Aún sin terminar mi proceso de integración en Alemania, porqué estuve trabajando en una empresa norteamericana donde tenía que viajar de tiempo completo y que no me permitió aprender el alemán porque el inglés bastaba, el destino me tenía preparada la siguiente sorpresa: convertirme en mamá!
Ya la vida en Alemania esos primeros dos años era muy diferente a la de México, ahora tenía que aprender cómo sería el embarazo, el parto, el cuidado del bebé y mil cosas más sin tener siquiera una conocida que ya hubiera pasado por eso. Poco a poco fui conociendo otras mariposas migrantes a mi alrededor que me fueron explicando lo necesario para no sentirme tan perdida.
Al año y medio del nacimiento de nuestra primogénita, nacía nuestra segunda hija y desde entonces este par de princesas llenan mi vida! Decidimos criarlas en un hogar bilingüe, donde mi marido les habla en alemán y yo en español. Además, han crecido en un ambiente bicultural donde hay piñatas para sus cumpleaños, frijoles y tortillas a la hora de cenar y ponen flores a la Guadalupana en el mes de mayo en su pequeño altar en casa.
Ser mamá migrante no es fácil, pero estoy convencida de que mis hijas aman a México tanto como a Alemania y mi labor continúa día con día. Foros de mexicanas, blogs y amigas latinas son la mejor fuente de información para resolver dudas, buscar alternativas y no sentirse desorientada a la hora de criar hijos biculturales.
Espero este blog sirva de orientación a otras mariposas migrantes como yo. Agradezco siempre sus comentarios y sugerencias para complementar esta pequeña guía, aunque cabe aclarar que más que estadísticas, este blog presenta experiencias personales de una madre en el norte de Alemania y que voy escribiendo a la par del crecimiento de mis hijas.
Comentarios en: "Madre" (3)
[…] Madre […]
Me gustaMe gusta
Hola, en junio del próximo año, iré a vivir allá, mi esposo es de Berlin y llevamos aquí en México D.F 5 años, por lo que me di a la tarea de buscar opiniones y testimonios para darme una idea de lo que nos espera. Vamos con 3 hijos y nos estamos preparando emocional y psicológicamente para este cambio, sobre todo mi hija mayor de 11 años y yo. Tengo 2 hijos más, niño y niña con el, pero son más pequeños. Me interesó este post en particular por ser un poco de tu inicio allá, pero lo que más llamó mi atención fue, comer «frijoles y tortillas». Cabe mencionar que he ido en 3 ocasiones pero sólo de vacaciones y sobrevivimos con lo de allá y algunos víveres que llevamos de aquí. Mi pregunta, en dónde consigues esto? Por las tiendas online? Saludos. Estaré súper metida en tu página, pero poco a poco. 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Haydee! Gracias por tu comentario. Las tortillas de harina las hago yo (la receta esta aquí en el blog) y las de maíz también las podría hacer yo porque venden la maseca online, pero prefiero comprarlas ya hechas. Los frijoles los compro crudo y los preparo a la mexicana, la receta también está aquí. Estoy a tus ordenes para cualquier cosa. Vienes a Berlín? Por la página de FB me puedes escribir también y te paso mis datos por si quieres más información. Saludos y seguimos en contacto!
Me gustaMe gusta