El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para la Categoría "Turismo"

Verano, vacaciones y viajes!

Llegó el verano y con él las vacaciones escolares como cada año. Como siempre, las chicas reciben sus calificaciones el último de clases y comienzan 6 semanas de descanso.

Este es el primer año que no dispongo de tantas vacaciones como cuando trabajaba como profesora de español. Ahora trabajo de tiempo completo y tengo que administrar mis 28 días de vacaciones en todo el año.

Tomé algunos días a principios de año cuando estuve en México, en Mayo me fui a Grecia con mi marido y aprovechando la visita de mi mamá a Alemania, decidí organizar un viaje en coche durante una semana.

El destino tenía que quedar cerca de casa para no perder tanto tiempo en el traslado ni gastar tanto en gasolina, cuyo precio sigue por las nubes. Las opciones eran pocas y considerando que quería algo fuera de Alemania. El país elegido fue Bélgica, uno de los pocos países europeos que aún no conocía.

Nos quedamos en Gent, una ciudad hermosa y no tan conocida. Y de ahí visitamos Brujas y Bruselas. Sin saber que era día de asueto visitamos Liege, una ciudad medieval pero que con todo cerrado tenía poco que ofrecer. El último día lo dedicamos a Maastricht, otra ciudad medieval pero en Holanda.

Fue una semana muy cultural entre iglesias, fuertes, plazas y ríos. Los días mas calientes del año evitaron que disfrutaremos al máximo de estas hermosas ciudades y es que turistear con mas de 35 grados y sin aire acondicionado es terrible!

Después del calorón llegó la lluvia que tampoco nos permitió disfrutar de la arquitectura y paisajes 😦 Pero así es hoy en día con el cambio climático, todo puede pasar y hubiera sido una gran suerte haber tenido buen clima los 6 días de paseo.

Mi mamá se quedará cuatro semanas cono nosotros, pero el resto del tiempo solo se harán excursiones pequeñas durante el fin de semana o con las chicas entre semana mientras yo trabajo.

Este verano también pasará a la historia por los viajes de nuestras hijas… la mayor viaja la próxima semana a Seul para tomar un curso de coreano durante tres semanas. Desde hace años que está fascinada con la cultura de ese país y ahora podrá disfrutar y conocer de primera mano como viven por aquellos rumbos.

Por otro lado, la pequeña viajará en algunas semanas a Estados Unidos para participar en un intercambio escolar. Ella se quedará por allá hasta el próximo verano y todavía no sé como acepté la propuesta, porque seguro la extrañaré demasiado!

Todavía no sabemos a que ciudad llegará pero confío en que sea una linda para poderla visitar antes de que termine su estancia por allá. Ya les contaré!

Así que a disfrutar lo que queda del verano, el sol, las visitas y los próximos viajes que seguro estarán llenos de aventuras y sorpresas. Al menos la situación en los aeropuertos europeos ya no es tan caótica como hace unas semanas y espero todos lleguen a su destino sin contratiempos 🙂

Anuncio publicitario

Semana 12 – Baile y playa

Ya cumplimos prácticamente tres meses con restricciones en nuestra vida diaria en Alemania debido al Coronavirus. Poco a poco vamos volviendo a la rutina pero falta mucho para poder decir que ya estamos como antes del Covid. A veces pienso que nunca volveremos a vivir como lo hicimos antes de esta pandemia 😦

La semana pasada empezaron las clases de baile de nuestras hijas. Una toma clases de ballet y la pequeña de hiphop. Las reglas son muchísimas, muy parecidas a las de la escuela pero no importa! Mis hijas felices de volver a bailar.

Primero que nada, las clases son sólo para mayores de 8 años, para las chiquitinas es muy difícil eso de guardar distancia y además, las alumnas no pueden llevar acompañante, así que sin mamá es difícil dejar a una peque de 4 años en la puerta del edificio. Tienen que llegar vestidas porque no hay vestidores abiertos, sólo se cambian los zapatos y directo a clase. Nada de llegar muy temprano, porque no hay lugar para esperar a que empiece la clase.

Los grupos se redujeron a 8 alumnas para poder guardar la distancia entre ellas y por lo mismo cambiaron un poco los horarios de clase. El uso de cubrebocas es obligatorio en pasillos pero no en el salón donde bailan.

También mi marido empezó con la práctica de tiro que también había sido suspendida desde marzo. Las reglas son similares y también esta feliz de volver a ver a sus cuates los viernes por la noche.

El fin de semana me fui con unas amigas a la playa! Una de ellas tiene un departamento en la costa del Mar Báltico y acostumbramos tomarnos un respiro de vez en cuando. La fecha estaba establecida antes de que llegara el Covid a nuestras vidas y tuvimos suerte de que no hubo necesidad de cambiarla.

En general hubo pocas diferencias a otras veces. Había mucha gente y el clima estuvo variando entre horas de sol, chubascos, viento y nubes. Tomamos café en el malecón, caminamos por la playa y cargamos pilas entre pláticas, películas y chistes.

Las reglas de distancia siguen en todas partes pero al menos los restaurantes ya no tienen restricciones en ocupación. Las canastas de playa (Strandkörbe) siempre han estado separadas, así que la vista no ha cambiado:

 

En nuestro Estado Niedersachen, a partir de hoy es posible:

  • visitar bares y albercas
  • los hoteles pueden estar a 80% de su capacidad
  • celebrar bodas, funerales y bautizos hasta con 50 invitados
  • asistir a eventos culturales al aire libre hasta con 250 personas
  • viajar en autobuses turísticos
  • usar duchas y vestidores en gimnasios y clubs deportivos

Pero no se puede cantar victoria porque por ejemplo en Göttingen han cerrado otra vez escuelas y lugares públicos por un aumento en casos de Covid. Así que poco a poco pero con cautela…

 

 

 

 

Semana 9 – Salida a restaurante

He decidido cambiar el nombre a esta entrada y las siguientes porque ya no estamos en cuarentena y poco a poco volvemos a la normalidad. Pero como seguimos con medidas de higiene, limitaciones para reunirnos, salir y viajar, además de que apenas comienzan las consecuencias del «Shut down», pues ahora seguiré enumerando las semanas hasta que al menos, ya no sea necesario usar mascarilla en lugares públicos. Veremos cuántos meses dura esta medida que realmente me atormenta porque no me gusta usarla, siento que me asfixio, extraño las sonrisas de la gente y no entiendo cuando la gente habla porque estoy medio sorda y acostumbro a leer un poco los labios. Grrr!

Esta semana mis hijas no fueron a la escuela y continuaron con tareas y algunas conferencias virtuales. Pero el viernes salí por primera vez a una cafetería, yupi!!! después de dos meses de no pisar una, me reuní con una chica de Chile que está de intercambio y a la que le enseñe alemán el año pasado. La experiencia no tiene nada que ver con lo que era ir a tomar un café antes 😦

Primero que nada hay que entrar al local por una puerta en particular con mascarilla puesta. La mitad de las mesas con sus sillas estaban acordonadas y había que llenar un formulario con todos tus datos personales. (¿Y qué pasó con todo el rollo del miedo a la protección de datos de los alemanes? Mejor ni opino.) En caso de enterarse de algún contagio, podrán contactarte. Después de pedir y obtener nuestros cafés y pastelitos, nos sentamos en una de las pocas mesas y nos quitamos los cubrebocas. Cada que se desocupaba una mesa, un chico pasaba a desinfectarla. Han reducido el personal al máximo para evitar contagios y también la oferta de pan y pasteles era bastante precaria 😦

El sábado fuimos mi marido y yo a un restaurante a cenar para celebrar nuestro aniversario de bodas. También tuvimos que entrar al local con mascarilla y la mitad de las mesas estaba clausurada. Los meseros llevan puesto cubrebocas todo el tiempo y si necesitas ir al baño, también tienes que ponértelo. El restaurante se especializa en carne de res y todo estaba exquisito. Había gente y la pasamos muy bien. Al final se acercó el dueño a preguntarnos cómo había estado todo y nos contó un poco de la situación en el sector gastronómico. Estando el restaurante cerrado al público, ofrecieron servicio a domicilio que fue apoyado por clientes frecuentes y el gobierno otorgó ayuda financiera para los gastos fijos. Es ahora cuando realmente viene el problema porque ya no hay ayuda del gobierno y no tiene el restaurante lleno como acostumbraba. Además de la crisis que se viene para todos que hará que la visita a un restaurante de este tipo sea más esporádica 😦

Hoy es nuestro aniversario de bodas #18 y nuestro plan era viajar el próximo jueves a Holanda mientras nuestras hijas asistían a un campamento de los Scouts. Ambos planes fueron cancelados y nos quedaremos en casa para variar. Si Dios quiere, nuestro viaje lo realizaremos en Septiembre cuando el hotel vuelva a abrir. El viaje consistía en 4 días en un hotel Wellness con aguas termales, masajes y cenas románticas incluidas. Ojalá todo esto sea posible en el futuro y no terminemos perdiendo el dinero, ya que no quieren devolverlo.

La novena clase empieza clases presenciales hoy en nuestro Estado (Niedersachsen), pero como el salón de nuestra hija fue dividido en dos y ella está en el grupo B, irá a la escuela la próxima semana. De esta forma solucionaron el problema de la «sana distancia» con grupos de 30 alumnos. Una semana asiste el grupo A a clases mientras el B recibe tareas, y la siguiente semana al revés. Así hasta que salgan de vacaciones a mediados de julio. Ya les contaré qué tal funciona.

Así las cosas por estos rumbos. Cuídense mucho y hasta la próxima!

 

Manejando a Croacia

Este año mi marido tomó sus vacaciones en otoño porque no todos los empleados pueden tomar vacaciones en verano al mismo tiempo y el año pasado visitamos Florida en julio, así que este año tomó tres semanas en octubre para coincidir con las vacaciones escolares de otoño de nuestras hijas.

A principios de año empezamos a buscar un destino… mi marido quería volver a Italia pero lo convencí de conocer un país nuevo, así que planeamos nuestras vacaciones a Croacia en auto, haciendo paradas en el sur de Alemania o Austria porque manejar en un solo día los 1400 kms de distancia era muy pesado.

Croacia es un país pequeño con apenas 4 millones de habitantes en 56,000 km2. Pero lugares qué visitar hay demasiados a lo largo de sus casi 2000 kms de costa y decenas de islas. En realidad tiene más de 1000 islas o islotes, pero solo 48 habitadas.

Así que elegimos dos lugares diferentes para pasar unos días y de ahí movernos en coche para no cambiar de hotel cada día. El primero fue la isla KRK, donde nos quedamos 4 noches en un departamento de unos amigos. La isla tiene 405 km2 y en un par de horas se recorre de norte a sur. Algunos lugares que visitamos fueron:

  • la ciudad de Krk

  • Baska al sur

  • Vrbnik al este, donde por cierto está la calle mas angosta del mundo

  • Punat, de donde hicimos un paseo en barco con nuestros amigos

  • Njivice, al oeste de la isla donde presenciamos una hermosa puesta de sol

  • Malinska, donde estaba el departamento

Uno de los días que estaba lloviendo en la isla, viajamos a Opatija en el norte de Croacia. Una ciudad hermosa que es muy turística pero que en Octubre se puede disfrutar sin tumultos.

Nuestro segundo destino en Croacia fue Zadar, una ciudad grande en la costa que también nos encantó:

Adicionalmente, en nuestro camino a Krk llegamos a la capital del país: Zagreb a tomar un café y conocerla rápidamente:

Y en nuestro camino de Krk a Zadar visitamos uno de los tantos parques nacionales que tiene Croacia: los lagos Plitvice que son Patrimonio de la Humanidad. Difícil describir con palabras la belleza natural del lugar, así que les dejo algunas fotos:

Definitivamente Croacia es un lugar muy recomendable para todo tipo de turista, hay cultura, naturaleza, playas, montañas, historia y gastronomía! Sí, también excelente comida y bebida por su gran influencia italiana y turca. Además, tienen excelente servicio en todas partes, aunque no hables croata, todos se pueden comunicar en inglés y en muchas partes también en alemán e italiano. No es tan barato como yo creía, pero definitivamente comparado con Alemania, sí es más barato.

Y como si Croacia no nos hubiera bastado, también conocimos las ciudades de Linz y Salzburgo en Austria, y la capital de Eslovenia: Liubliana. Y en Alemania Regensburg (Ratisbona) y Nebra en el sur.

En total recorrimos casi 4000 kilómetros en 12 días y aunque esta vez no compramos mucho, visitamos lugares maravillosos y el clima estuvo siempre a nuestro favor, así que disfrutamos cada día al máximo. Dudo que volvamos a hacer otro viaje de este tipo, ya que es realmente pesado manejar tantas horas y nuestras hijas adolescentes ya no querrán acompañarnos en otra aventura como esta. Pero hay otras alternativas de transporte y ya estoy pensando en nuestro próximo viaje 🙂

Screenshot 2019-10-20 at 18.33.27

Estoy a sus órdenes por si tienen dudas o preguntas sobre Croacia. Es realmente un lugar hermoso que vale la pena conocer 🙂

Florencia a fondo – Turismo

En mi baúl de los recuerdos encontré una foto de mi viaje a Florencia hace 20 años:

Naty- Florencia 1999

En aquel entonces conocía Europa por primera vez en un tour de 30 días por 12 países y de Italia conocí Florencia, Pisa, Venecia y Roma. ¿Quién me iba a decir que al año siguiente conocería a mi futuro marido que me traería de vuelta a Europa, esta vez para vivir?

Según el diario que escribí en 1999 ( mi memoria no es tan buena) visité la Catedral, cenamos en una tratoria comida típica de la región toscana y subimos a la Piazzale Michelangelo para tomar la foto de arriba y otras de grupo. Ya en aquel entonces la fila para ver el David en la Galería de la Academia era tan larga que no entré a verlo.

En esta ocasión gracias a la oportunidad de tomar el curso de dos semanas en esta bella ciudad, visité y descubrí mucho más! La ubicación de mi apartamento era perfecta para caminar todos los días por diferentes calles del centro, comer o cenar en diferentes osterias, tratorias, bares o restaurantes y apreciar edificios y monumentos no tan turísticos. Además, los profesores de la escuela ofrecían tours por la ciudad y tomé 4!

Casi todos los días caminaba por la plaza donde se encuentra la Catedral con su torre y baptisterio. De día con sus interminables filas y por la noche con una iluminación maravillosa. Uno de los días me animé a hacer la fila de 1 hora para apreciar su interior:

Otro día llegué por casualidad a la iglesia de la Anunciación. Divina!

IMG_9513

Y en otra ocasión entré a la iglesia-museo de la Santa Cruz, donde se encuentran enterrados personajes como Miguel Ángel, Galileo Galilei y Maquiavelo. Además aprendí mucho de la inundación de 1966 que destruyó la ciudad y dañó muchísimas obras de arte en esta iglesia. Ahora cuentan con un mecanismo especial para elevar las pinturas en caso de inundación.

En esta foto se puede ver hasta donde llegó el agua en 1966. En el centro de Florencia alcanzó los dos metros y medio y más cerca del río donde se encuentra la iglesia de Santa Cruz llegó hasta los 5 metros!!!

IMG_9532

Sí, hasta la rayita arriba de la piedra con una cruz que marca otra inundación más antigua.

También visité los jardines de Boboli y Bardini, desde donde también se puede apreciar la ciudad desde arriba.

No podía dejar de fotografiar el Ponte Vecchio que alberga actualmente joyerías pero que en la edad Media era el puente de los carniceros 🙂 y nos contaron que echaban los restos al río provocando un olor insoportable.

IMG_9542

Este es el famoso río Arno que se desbordó en 1966.

En pocas palabras, la ciudad de Florencia es un museo y no importa por donde camines, encontrarás huellas de tiempos antiguos llenos de amor por la belleza, la arquitectura, el arte y la religión. Me pareció una ciudad limpia con el caos normal de una ciudad tan turística que no descansa. A pesar de que no era temporada alta, los turistas llenan cada esquina y definitivamente yo no podría vivir en una ciudad así. Dos semanas me bastaron para odiar a los turistas a pesar de ser uno de ellos 😉

Y como si Florencia no fuera suficiente, el sábado nos llevaron en un tour por Siena, los viñedos de Chianti a una degustación de vino y a San Gimigiano. Maravilloso volver a esta región que conocí hace algunos años.

Y como si el arte y la arquitectura no fueran suficientes, la gastronomía italiana en Florencia es espectacular! Casi todos los días probaba un sabor diferente de Gelato y a excepción de un par de días que probé comida mexicana y unas margaritas, todos los días me deleité con manjares 100% italianos. Puro sufrir!

Y si tanto me gusta la comida italiana, porqué no visitar un curso de cocina? Preparamos ravioli, tiramisú y una entrada con espinacas. En el curso conocí gente de todo el mundo y pasamos una velada muy divertida!

Así que algún día quieren visitar esta hermosa ciudad les puedo dar un par de tips. Incluso probé la torta de tripa (Lampredotto), comida callejera y el cocktail Negroni, originario de Florencia.

Y para terminar les dejo la foto que me tomé en la misma plaza donde estuve hace 20 años 🙂 Estoy gualita, no? 🙂

IMG_9612

 

Florencia a fondo – Curso

Conocí la hermosa ciudad de Florencia hace 20 años en un tour que realicé por toda Europa. En aquel entonces tuvimos dos días para ver lo mas importante de la ciudad y tomar las respectivas fotos antes de partir al siguiente destino. Desde que vivo en Alemania he visitado Italia varias veces (Roma, Boloña, Milán, Venecia, la Toscana, Palermo, entre otras), pero a Florencia no había tenido la oportunidad de volver hasta este mes.

El año pasado les había contado sobre mi mala experiencia en un curso de Erasmus+ que tomé en Palermo Sicilia y este año me dieron la oportunidad de tomar otro para compensar mi mala suerte. En esta ocasión elegí una escuela con más años de experiencia también ubicada en Italia pero que ofrece cursos en Dublín, Barcelona y Atenas, además de Florencia donde nació la empresa Teacher Academy.

IMG_9520

Difícil decisión entre ciudades tan interesantes, pero considerando la fecha planeada: Septiembre, me decidí por Florencia y no sólo por un curso de una semana, sino por dos! ¿El tema? Algo parecido al anterior, cómo usar las tabletas, apps y redes sociales en el salón de clases.

Así que reservé mi boleto, un apartamento y le pedí a dos colegas que dieran mis clases para poder ausentarme del 8 al 20 de septiembre. Y las niñas? Pues ya no están tan pequeñas, así que comieron en el comedor de la escuela y se quedaban solas por las tardes hasta que llegaba mi marido para cenar.

Los cursos cumplieron el programa y todas mis expectativas. Ambos docentes estaban bien preparados y organizados, así que aprendí muchísimo! Lo no tan bueno fue que durante las dos semanas sólo conocí a otros maestros de Alemania y Polonia. Los grupos eran pequeños y no hubo la diversidad que tuve en Palermo, pero en fin…

La escuela se encontraba a 2 minutos de la Catedral de Florencia, en pleno centro. Y tuve la mayor de las suertes porque me asignaron un apartamento al lado de la escuela!!! Los otros asistentes a cursos tenían que caminar muchísimo a la escuela, y yo estaba a 20 metros! El apartamento era compartido, y yo creí que sería compartido con otros profesores que tomarían clases en la misma escuela, pero no! Compartí apartamento con 8 estudiantes de todo el mundo, jóvenes de 18-20 años que estudian en Florencia por un semestre carreras como arquitectura, turismo o cinematografía. La verdad es que no era la combinación perfecta conmigo, pero como me limitaba a dormir y desayunar en el apartamento, no coincidimos mucho.

Todos los días tomábamos 5 horas de clase y el resto del día era libre. Algunos días las clases eran por la tarde y en otros por la mañana. Fue bastante intensivo y cada participante trabajaba en su laptop o tableta. Aunque en otros workshops o cursos he conocido diferentes «apps» en el tema educación, nunca había aprendido tantas en tan corto tiempo. Fueron dos semanas de mucho aprendizaje, compartiendo experiencias con colegas de otras ciudades o países y aplicando lo aprendido en casos particulares de acuerdo a nuestra materia, en mi caso el español.

IMG_9582

En la siguiente entrada les contaré la parte turística de mi estancia en Florencia!

P1220817

 

Hasta pronto, papá y mamá!

Y en un abrir y cerrar de ojos se pasaron las 7 semanas que mis padres pasaron en Alemania. La visita anterior fue hace 3 años, así que han cambiado muchas cosas desde entonces. Por ejemplo, esta vez el cuarto de huéspedes es la recámara de nuestra hija mayor que volvió a ser habitación de invitados mientras ella dormía con su hermana por 3 semanas. Y aunque parece poco, en estos tres años nuestras hijas dejaron de ser niñas con las cuales se podía jugar, hacer paseos y cocinar. Hoy son dos adolescentes que prefieren pasar el tiempo a solas, no hablan mucho y no quieren hacer lo que dice mamá.

De todas formas, pasamos un tiempo muy bonito con los abuelos. Como ya les había contado, las chicas estuvieron en California tres semanas, tiempo en el que yo viajé con mis padres a Noruega. Ese crucero quedará en nuestras memorias para siempre, fue una experiencia diferente y muy especial.

Apenas llegaron las chicas de Estados Unidos, volvieron a empacar para pasar unos días en el área de Harz donde se encuentra un parque nacional entre las montañas. Visitamos las ciudades Goslar y Wernigerode.

Conocimos el puente colgante más largo del mundo donde coincidimos con mis suegros.

Y subimos en teleferico a una montaña cercana a nuestro hotel.

Disfrutamos de la naturaleza al máximo y pasamos unos días en familia sin estrés ni preocupaciones. Comimos rico, caminamos mucho y conocimos lugares nuevos.

En el resto de días que estuvieron en Stade visitamos Hamburgo, paseamos por aquí y por allá, probamos platillos diferentes y disfrutamos de temperaturas agradables en la terraza o en parques cercanos.

Odio las despedidas y más cuando no se sabe cuándo será la próxima vez que coincidiremos. Confío en que mi plan funcione y podamos celebrar la navidad 2020 en Monterrey. Pero falta tantoooo tiempo! No queda más que esperar, seguir en contacto por Facetime y recordar los bellos momentos hasta el reencuentro.

Gracias a Dios por darles salud y energía a mis padres para cruzar «el charco», fue una bendición haberlos tenido nuevamente en casa y espero sigan así para que pronto regresen. Me encanta verlos tan contentos con nuestras hijas, disfrutando el clima tan agradable y todo alrededor como si fuera la primera vez. No cabe duda que tengo mucha suerte de vivir donde vivo y a través de sus ojos, redescubro las bondades que este país me ofrece a diario.

Mientras a seguir adelante, planeando un par de cursos que tomaré en Florencia, Italia y nuestras vacaciones de otoño en Croacia. Ya les contaré! Feliz semana!

 

 

Entre Italia y Noruega

Este mes tuve la fortuna de viajar nuevamente en el Costa Mediterránea. Cosa curiosa que vuelva a viajar en el mismo barco en el que celebramos mi marido y yo nuestro 5to aniversario de boda en el 2007, no? Pero esta vez no se trataba de elegir un barco en particular, sino una ruta que mis padres no conocieran en una fecha particular: Julio 2019. Y el destino me mandó a conocer los Fiordos Noruegos en un barco que ya conocía.

¿Qué mas da el barco si el viaje es único e inolvidable? Acompañé a mis papás durante 10 días partiendo del puerto de Bremerhaven el domingo 14 de julio. La ventaja de ese puerto es que se encuentra a sólo hora y media de Stade y pudimos viajar en auto y dejarlo en el estacionamiento del puerto durante 10 días.

Al día siguiente llegamos a Holanda. Normalmente los cruceros llegan a Amsterdam, pero Costa ha decidido cambiar el puerto de llegada por cuestiones de dinero y por lo tanto, ahora desembarca en Ijmuiden que queda a una hora y media de la capital holandesa. Porque ya conocíamos Amsterdam, decidimos viajar en autobús a Haarlem, una ciudad más pequeña pero también muy típica que sólo estaba a media hora del puerto.

Después de un día de navegación llegamos a nuestra primera parada en suelo noruego: Haugesund. Una ciudad de 37,000 habitantes, cuya calle principal «Haraldsgata» es la zona peatonal mas larga de Noruega. Ahí nos encontramos a los primeros «Trolls» de nuestro viaje: esculturas que adornan tiendas y calles.

Al día siguiente llegamos al primer fiordo de nuestro viaje: Geirangerfjord. Este lugar es patrimonio de la humanidad y decidimos conocerlo mejor a bordo de un autobús pequeño que nos llevó a 1800 metros de altura para admirar la naturaleza entre mar y tierra con toques de nieve, cascadas y lagos. Simplemente espectacular!

En la siguiente parada: Andalsnes, decidimos conocer el lugar en otro medio de transporte: el tren panorámico «Rauma Railway» para viajar hora y media a la orilla del río Romsdal entre cascadas, bosques y montañas.

Nuestro tercer fiordo llamado Naeroyfjord lo recorrimos en un barco eléctrico que nos llevo de Flam a Gudvangen, donde hay un pueblo vikingo. Nuevamente nuestros ojos se llenaron de escenarios únicos. Ese día llovió por la tarde y tuvimos que regresar antes de lo planeado a nuestro crucero. Eso sí, pasando por un túnel de 11 kilómetros que nos quitó el aliento. Vaya experiencia eso de viajar por el centro de una montaña durante 10 minutos!

Por último y para cerrar con broche de oro llegamos a la ciudad de Stravanger que tiene 130,000 habitantes y rincones maravillosos. Allí realizamos nuestras últimas compras y disfrutamos de un día tranquilo y muy nublado.

Se lee rápido pero fueron 10 días muy intensos. Dos días de navegación, el resto con excursiones y paseos. La naviera Costa es italiana y la vida dentro de sus barcos es como estar en la mismísima Italia. Comida, música, idioma, ambiente y fiestas sin parar! A pesar de no contar con mucho sol y calor en cubierta, en el interior se vive una atmósfera cálida con pasajeros de toda Europa y algunos más internacionales como chinos o latinos.

Y a mí que me encanta Italia! Pasta, pasta, pasta! Bueno, no sólo pasta 🙂 Seguro que mi próximo crucero volverá a ser a bordo de Costa, porque en ninguna otra compañía me la paso tan bien. Mil gracias a mis papás por la invitación y por la oportunidad de conocer ese rincón de planeta que todavía conserva la pureza y la belleza natural como en pocos lugares hoy en día. 100% recomendable!

IMG_8640

 

 

Tour gastonómico

En marzo pasado una amiga cumplió 50 años y otra amiga y yo decidimos regalarle un tour gastronómico en Hamburgo. Las fechas disponibles eran a partir de junio y elegimos el sábado 29 para recorrer las calles del barrio Eppendorf conociendo pequeños locales y restaurantes y probando sus especialidades.

Tuvimos muchísima suerte con el clima: sol y calor en lugar del típico día gris y lluvioso del norte de Alemania. La cita era a las 11:30 de la mañana y poco a poco empezaron a llegar los otros integrantes del grupo y la guía turística. El tour duró 3 horas y visitamos 7 locales diferentes en pequeñas calles y rincones de uno de los barrios más caros de Hamburgo.

Eppendorf es un barrio antiguo que se caracteriza por sus edificios antiguos de departamentos, fachadas en colores pastel y árboles gigantescos. Ya había visitado en diferentes ocasiones este barrio, pero tengo que confesar que no conocía ninguno de los 7 locales ni muchas de las calles que recorrimos. Fue una experiencia muy interesante y nueva para mí!

¿Qué probamos? Pues un poco de todo… empezamos con un helado artesanal, después siguió el tradicional «Flammkuchen», que es una especie de pizza cuadrada pero con una base muy delgadita. Además visitamos una tienda de productos ingleses donde probamos un chutney y una tienda de «Delikatessen» donde probamos diferentes tipos de aceites y vinagres balsámicos con pan. Por otro lado, visitamos un restaurante hindú que nos ofreció un Lassi con jogurt y diversos dips, y una chocolatería donde probamos obviamente chocolate!!! Ah! Y en un local muy original que es librería, cafetería y peluquería probamos unos pastelillos deliciosos!

La empresa que organiza los tours se llama Eat the world y existe desde 2008. Actualmente ofrece diferentes tours en 13 barrios de Hamburgo y en más de 40 ciudades de Alemania. Creo que no hay mejor manera de conocer una ciudad que tomando un tour como éstos… al mismo tiempo que conoces de la historia del lugar, recorres calles poco conocidas y descubres pequeños establecimientos que dirigen emprendedores locales.

Se los recomiendo ampliamente! El tour por persona cuesta alrededor de 35 euros, dura 3 horas, visitas 7 locales y aunque no quedas lleno porque son «probaditas», vale la pena al 100%! Ya estoy pensando donde y con quién haré el siguiente!

Cuenta regresiva

En un mes exactamente empiezan las vacaciones de verano en nuestro estado (Niedersachsen) y con ellas llega un verano muy particular que incluirá tres viajes familiares. Así que empieza la cuenta regresiva para preparar maletas, documentos, cámara, regalos y más!

El primero será una primicia! Por primera vez nuestras hijas viajarán solas en avión y no cliafsólo a Alemania sino que «cruzarán el charco» como decimos en México para visitar a mi hermano y familia en California. Todo se dio de forma espontánea gracias a una invitación de mi cuñada cuando nuestra hija pequeña mencionó durante los saludos navideños en diciembre pasado que extrañaba mucho a sus primos, especialmente a la pequeña de dos años.

Empezando el año, nuestra hija preguntó que cuando podrían viajar a Estados Unidos como si se tratara de una excursión. Después de asegurarme de que sí estarían dispuestas a viajar solas, empezamos los trámites y su sueño se hará realidad. Pasarán tres semanas en la soleada California con sus primos y estoy segura de que será una aventura única e irrepetible. No tengo duda de que habrá otras oportunidades de visitar a la familia, pero ya no tendrán la edad que tienen ahora y será todo muy diferente.

Cómo son menores de edad y nunca han viajado solas en avión, contratamos el servicio de acompañante de Lufthansa para que se sientan mas seguras y nosotros estemos más tranquilos. La pequeña celebrará su cumpleaños #13 por allá. Qué suerte, no?!ale

El segundo viaje es en la dirección contraria… ya que mis papás llegan a Alemania 4 días después de que viajen las chicas. En esta ocasión se quedarán 6 semanas con nosotros, de las cuales sólo tres podrán disfrutar a sus nietas 🙂 Pero no hay motivo de tristeza porque esas 3 semanas sin las niñas tendrán a su princesa ( es decir: yo) para ellos solitos.

noreY el tercer viaje será precisamente un crucero de padres-hija a los fiordos noruegos. Diez días entre mar y montañas en un país completamente nuevo para mí. Conozco algunas ciudades en Suecia y Dinamarca, pero a Noruega nunca he tenido la oportunidad de viajar. Sobretodo porque normalmente es más frío que Alemania y prefiero el sur europeo, pero la bendición de acompañar a mis padres en un crucero como éste no la dejaría pasar aunque el destino fuera el Polo Norte!

Así que a contar los días para que lleguen pronto las vacaciones y con ellas toda una serie de aventuras, experiencias y oportunidades de convivencia familiar.  Viviendo tan lejos hay que disfrutar cada momento con la familia al máximo porque nunca sabemos cuando será la próxima vez 😦

 

Beca Erasmus+ en Palermo, Italia

A principios de año, la directora de la escuela VHS donde doy clases de español me comentó que había la posibilidad de otorgarme una beca junto con otras dos colegas para hacer un curso de lo que yo quisiera, obviamente relacionado con mi trabajo de docente, en Europa.

En más de una ocasión había escuchado del programa Erasmus, que otorga becas a estudiantes para estudiar en el extranjero, pero nunca había oído sobre becas para maestros.

Sin pensarlo dos veces, acepté la beca y me dediqué a buscar un curso que me sirviera en mi labor de docente de español o tecnología. Y encontré uno adecuado llamado «ICT for Educators» en Palermo durante la primera semana de diciembre.

No puedo negar que si hay muchos formularios que llenar, comunicación entre la escuela donde trabajo, la asociación estatal de escuelas (VHS Verband Niedersachsen) y la institución que ofrece el curso, pero nada imposible de hacer.

La beca consiste en cubrir los gastos del curso, hospedaje, transporte y comida en los días que dure el curso y se deposita el 75% a la cuenta del participante antes de que comience la formación. El resto se paga cuando se envía otra serie de documentos con el certificado otorgado al final del curso.

Y se llegó el día! Viajé a Palermo, la capital de Sicilia el 2 de diciembre para participar en el curso antes mencionado del 3 al 7 de diciembre. La formación se llevó a cabo durante las mañanas y por la tarde teníamos libre para conocer la ciudad y sus alrededores.

Conociendo el amor que le tengo a la Bella Italia, reservé mi vuelo de regreso hasta el domingo 9 para tener el sábado libre y conocer más de la isla siciliana. Fue una excelente idea porque ese día viajé con dos compañeras polacas a Cefalú, un lugar de ensueño!

Desgraciadamente el curso no cumplió mis expectativas, ya que el instructor cambió el programa original y no ofreció ni la tercera parte de lo que esperaba aprender. Ya escribí los reportes necesarios y no recomiendo a la escuela ShipCon de ninguna manera. Mi premio de consolación fue la ubicación del curso y que pude conocer y disfrutar un lugar muy interesante y hermoso.

Aquí les dejo unas fotos de Palermo:

otras de la playa Mondello:

y del pueblo medieval Erice:

y por último algunas fotos de la gran gastronomía de la isla:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así que no me puedo quejar… conocí a 20 personas en el área de educación de 6 o 7 países de Europa, aprendí un poco de la cultura siciliana, visité iglesias, museos y playas de la región y me desconecté una semana de mi vida en Alemania. Estoy segura que en el próximo curso no tendré tan mala suerte y aprenderé muuucho!

 

Tercer encuentro pre-navideño

Lo que en el 2016 se supone sería el primer encuentro de mexicanas casadas con alemanes en Kassel, fue realmente el punto de encuentro de 31 desconocidas que se convirtieron en un grupo de amigas único en el mundo.

Ese grupo ha institucionalizado un encuentro anual en noviembre que la semana pasada se realizó por 3era vez con gran éxito y que reunió a 22 mexicanas que viven a lo largo y ancho de Alemania.

Cada año nos reunimos el segundo fin de semana de noviembre en una ciudad diferente de Alemania y dependiendo de las organizadores disfrutamos de un programa cultural y gastronómico que culmina con una cena pre-navideña tipo posada mexicana.

En esta ocasión viajamos a Stuttgart, una ciudad en el sur de Alemania a la que algunas llegaron en avión (las del norte como yo), en tren o en coche. Como yo no conocía este rincón del país, viajé con tres amigas del norte desde el jueves para visitar el centro y conocer con calma la ciudad.

El viernes por la noche, la mitad del grupo disfrutó de una cena en una cervecería y a lo largo del sábado fue llegando el resto para celebrar el 3er encuentro pre-navideño por la noche. En esta ocasión no hubo piñata, ni ponche ni pedimos posada, pero tuvimos intercambio de regalos, cena muy mexicana y mucha diversión!

Es increíble el lazo de amistad que hemos formado a lo largo de estos tres años y este encuentro anual es el momento en que nos llenamos de energía al compartir risas, cantos, recuerdos y mucho más! Quién diría que un encuentro casual sería el inicio de una amistad duradera en la que hemos encontrado apoyo, consuelo, excelentes amigas y compañía constante. Todas extrañamos nuestra patria y hacemos de cada encuentro una pequeña fiesta mexicana!

Después de tres días muy intensos, puedo decir que:

  • conocí Stuttgart

  • probé la comida típica

  • me sentí feliz

IMG_6411

  • y cargué pilas!

UWOJ2854

No me canso de dar gracias a Dios por haberme puesto en el momento y lugar adecuados hace 3 años. En aquel entonces no podía imaginar que un simple viaje a Kassel sería un parteaguas en mi vida como migrante en Alemania. Nunca he dudado que el contacto con mexicanos fuera importante, pero ahora estoy convencida que el contar con una red de apoyo como éste grupo es un pilar indispensable para mi salud mental. Puedo compartir mis alegrías, miedos y anécdotas con mujeres que me entienden y comprenden al 100%, y eso no tiene precio! Las quiero!

El próximo encuentro será en el norte y espero rompamos el récord de asistentes. Sería fantástico contar con las 31 mexicanas que asistieron a Kassel 🙂 Ya les contaré!

P.D. Y lo que pasó en Stuttgart… se queda en Stuttgart

Ay, qué calor!

Ha llegado la hora de despedir el verano 2018, un verano en particular muy caliente. Y es que este año he sentido el calor como nunca! Por un lado en Alemania se vivió uno de los veranos más calientes de su historia y por otro, me tocó sobrevivir, sí… SOBREvivir la canícula en mi ciudad natal: Monterrey!

El calor se vive de diferente forma en ambos países… en Monterrey se está acostumbrado a las temperaturas superiores a los 35 grados, mientras que en el norte de Alemania, ya con 30 la gente se está muriendo. Y es que no sólo se trata de estar acostumbrado o no, que obviamente en Alemania no es normal llegar a 35 grados, sino que los lugares están o no acondicionados para esas temperaturas.

En las últimas semanas escuché a más de una persona indignada de que los alemanes se sorprenden cuando un italiano, latino o español se queja del calor… Típico comentario: «Pero si tu vienes de un país caliente!». Y?

El hecho de ser originario de México, Italia o Colombia no significa que nos encanta sudar, o que amamos dormir sin ventilador ni aire acondicionado, o que en la oficina nos estemos asando como pollos también por falta de aire acondicionado. Aquí sufrimos igual que los alemanes las altas temperaturas porque ni las casas ni las oficinas tienen ni siquiera ventiladores, qué decir de aire acondicionado. Los ventiladores se agotaron en toda Alemania apenas empezando el verano. Si no estás en la playa tomando una margarita, el sol y el calor no son lo ideal en un día de trabajo.

No me gusta quejarme ni del calor ni del frío, pero he de confesar que en nuestras vacaciones en Monterrey que coincidieron malamente con la canícula (las semanas más calientes del año) no sólo me quejé sino que odié el calor de más de 40 grados. Qué cosa más espantosa! Sí, nací en Monterrey y viví ahí casi 30 años pero no lo había visitado en esta temporada en los últimos 16 años, así que tenía todo ese tiempo de no sentir calor de verdad.

PHOTO-2018-07-24-16-37-12

Ni el aire acondicionado, ni comer helado, ni ducharte tres veces al día te regresa la energía que el calor te quita. Apenas amanecía y ya me sentía cansada, sin ganas de salir ni hacer nada. Monterrey no tiene playa y aunque pasamos un par de días en un club deportivo con piscina, no pudimos disfrutar nuestra estancia al máximo porque con esas temperaturas no fue posible visitar ni hacer muchas cosas.

Regresamos a Alemania a principios de agosto y el calor continuaba… tuvimos un par de semanas con 30 grados que obviamente ni cosquillas me hicieron, pero que terminaron de arruinar los jardines, campos y cultivos. A duras penas sobrevivieron mis geranios y el resto de flores y plantas de ornato murieron achicharradas 😦

Septiembre llegó con lluvias y poco a poco el césped vuelve a tomar su color verde, pero los daños a la agricultura son irreversibles. Un verano muy caliente y sin lluvias que espero no se vuelva normalidad. Me gusta el calor, pero como dice la frase célebre: Nada con exceso, todo con medida.

Ahora a esperar que las hojas cambien de color y a prepararse en el otoño para recibir al invierno. Y así seguimos, cada año viendo como las estaciones no son tan predecibles y que el cambio climático rompe récords aquí y allá.

En fin, lo bailado nadie me lo quita y tanto en Monterrey como aquí pasamos unas vacaciones en familia, sin contratiempos y agarramos un color bronceado divino.  La próxima semana tenemos vacaciones de otoño y empezaremos con nuestro nuevo proyecto de remodelación! Pero eso se los cuento en otra ocasión! Hasta pronto!

Familia A BORDO!

Y no me refiero sólo a nuestra familia de cuatro integrantes, sino a TODA mi familia incluyendo padres y hermanos con sus familias respectivas. En total: 8 adultos y 8 nietos a bordo del barco MSC Seaside!

80c7fe8ba7694a9bbc4aea47c8cd0b09

Fue un sueño hecho realidad y que finalmente mi padre cumplió a sus 76 años de edad: sus tres hijos y nietos en un barco para convivir al máximo y divertirnos todos juntos como cuando hicimos un viaje similar hace 21 años. En aquel entonces ni yo ni mis hermanos estábamos casados y mis padres celebraron su aniversario de plata con nosotros en el Costa Victoria, que también recorrió el Caribe a lo largo de 7 días.

La familia se multiplicó y en lugar de 5, viajamos 16! La más pequeña de casi 2 años y el abuelo de 76. Una experiencia única que difícilmente volverá a repetirse y que por lo mismo, disfrutamos muchísimo. Uno de mis hermanos vive en Estados Unidos, el menor en México y yo en Alemania, así que las oportunidades de coincidir son cada vez más escasas y después de 3 años y medio volvimos a coincidir. Esta vez en Miami para abordar el crucero el 7 de julio, un día después de mi cumpleaños #45. Vaya manera de celebrarlo!

¿Qué cómo la pasamos? Fenomenal! A pesar de ser vecinos de camarotes, no estábamos todo el día juntos, sino que cada familia o por grupos de edad coincidíamos en la piscina, en el restaurante o en algún bar. Los niños iban y venían a los toboganes, el que quería podía tomar el sol, y otros coincidían para jugar dominó o cartas en algún rincón. Eso sí, a la hora del teatro todos íbamos juntos para después pasar al comedor principal y disfrutar la cena formal en familia: una mesa para los adultos y otra para los niños.

En un ambiente relajado, con el sol y la brisa del mar, pasé la mejor semana de mi vida con mis queridos padres, hermanos, y sobrinos sin olvidar a mi marido y mis hijas. La convivencia, los juegos y chistes, los cocktailes compartidos, la champagne para celebrar el cumpleaños #12 de nuestra hija pequeña, el bailar y conversar por horas, el conocer lugares nuevos en FAMILIA es lo mejor que existe!

Entre las islas que visitamos están: St. Maarten que todavía sufre las secuelas del huracán Maria pero donde disfrutamos unas horas de playa, bañándonos en agua cristalina, haciendo castillos de arena y paseando por las tiendas a la orilla del mar. Después bajamos en San Juan donde mi mamá y yo comimos con unas amigas puertorriqueñas que conocimos en Canadá, mientras que el resto del grupo conocía los lugares turísticos más importantes de la isla en un tour. Y por último, volvimos a Nassau, isla de las Bahamas que conocimos hace 21 años y que sigue igual 🙂 Ahí cada familia tuvo un plan diferente y nosotros nos fuimos a la playa más cercana e hicimos algunas compras de souvenirs.

Nuestras hijas no se cansaban de jugar con sus primos, cuidar a las más pequeñitas y de pasear por el barco con unos y con otros. Todos los días terminábamos rendidos pero felices! Y como si siete días no fueran suficientes, una vez de regreso a Miami nos quedamos 3 días más en un hotel para seguir conviviendo y conociendo Florida.

eaadf9b822354354b4ba233518ba0241

10 días maravillosos que quedarán grabados en nuestra memoria para siempre! No nos faltó salud, armonía ni alegría! Doy gracias a Dios por esta gran bendición y espero algún día se repita, que no podrá ser igual porque los niños crecen y pronto la nieta mayor será adulta, pero confío en que se vuelva a dar una oportunidad similar y pronto!

De los 10 días que pasamos antes en Florida y las dos semanas después que pasamos en México, les cuento en otra ocasión. Definitivamente el «highlight» del verano fue el crucero y no podía dejar de escribir al respecto. El barco que sirvió de escenario de este gran viaje es nuevo pero muuuuy grande: más de 5000 pasajeros! Pero de eso también les cuento en otra entrada para no entretenerlos más. Si algún día tienen la oportunidad de viajar con la familia, no descarten la idea de un crucero! Es fantástico!

En Jever: ciudad y cerveza!

El mes de mayo de este año ha estado lleno de «puentes»… primero el 1 de mayo que fue martes y tomamos el lunes libre, después la «Ascensión del Señor», el jueves 10 de mayo que es llamado también el «día del padre» en Alemania y tomamos el viernes libre, y finalmente el lunes de Pentecostés (21 de mayo) y que en las escuelas de esta ciudad también toman el martes libre. Porqué? No sé!

Para el segundo «puente» las niñas se fueron a un campamento a Dinamarca con su equipo de patinaje de su asociación deportiva del miércoles 9 al sábado 12 de mayo. Desde que me enteré de la fecha no dudé ni medio segundo en aprovechar la oportunidad para escaparnos, mi marido y yo, a algún lugar cercano y que no conociéramos aún. La página de internet «Kurz-mal-weg» nos ofrecía un fin de semana con una cena romántica, una botella de «Sekt» y acceso al spa en la ciudad de Jever y lo reservamos!

Dos noches y tres días bastan para conocer una ciudad de 15,000 habitantes. La ciudad JEVER es conocida por la cervecería que produce la cerveza Pils que lleva el mismo nombre y está a dos horas al oeste de Stade.

El jueves conocimos la ciudad de «Wilhelmshaven«, una ciudad portuaria en el Mar del Norte que queda a 15 minutos de Jever. El clima estaba lindo pero el pronóstico no falló al decir que caerían fuertes tormentas por la tarde.

El viernes visitamos el centro de la ciudad y por la noche hicimos un «tour» nocturno guiados por un «guardia de la noche» que nos contó de manera divertida algunas leyendas y datos históricos de Jever. Muy interesante y ameno!

Para el sábado ya había reservado un tour por la cervecería que por no ser día hábil, se concentró en el museo que se encuentra al lado y terminó en un bar donde pudimos degustar dos tipos diferentes de cerveza.

En nuestro camino a casa paramos en Dangast, una playa en el Mar del Norte donde no pudimos mojar los pies porque en ese momento había marea baja. Merendamos ahí y llegamos directo a recoger a las niñas que habían llegado de Dinamarca antes de lo previsto.

No me puedo quejar, aprovechamos el fin de semana al máximo, conocimos algunas ciudades aquí cerca y celebramos de forma adelantada nuestro aniversario #16 porque no estaré en Stade el día 18 por cuestiones de trabajo.

Ahora falta menos para las vacaciones de verano y ha empezado la cuenta regresiva para nuestro viaje a América! Sólo 5 semanas y media!!!

 

A %d blogueros les gusta esto: