Las mujeres siguen estando en desventaja en el ámbito laboral. El algunos países ya se ven mujeres en puestos directivos y ganando lo mismo que un hombre, pero en muchos otros sigue habiendo grandes diferencias o dificultades para que una mujer obtenga un puesto o sueldo igual que un hombre.
Creo que el mayor problema no es ser mujer, sino el hecho de ser madre o «posible» madre. Y no porque una madre no pueda hacer el mismo trabajo que un hombre, claro que no! Sino porque una madre tiene mayor probabilidad de faltar al trabajo en caso de que sus hijos enfermen o tengan algún problema en la escuela y deban ser recogidos. Y qué pasa en las vacaciones? Al menos en Alemania los niños en edad escolar (hasta preparatoria) tienen en promedio 12 semanas de vacaciones al año, eso sin contar los días festivos.
Así las cosas es complicado para una mamá obtener un trabajo de tiempo completo si no se cuenta con la abuela o una persona de confianza que pueda cuidar a los niños en las vacaciones y cuando enferman. Y eso en el extranjero es casi seguro 😦
Además de los problemas que normalmente tiene un extranjero para conseguir trabajo como:
– idioma,
– revalidación de estudios,
– experiencia,
una mamá extranjera dificilmente tendrá a su madre o algún pariente a quién dejar los niños. Y de eso quiero escribir en esta entrada, qué alternativas tiene una madre en el extranjero? Basaré mis comentarios en mi experiencia en Alemania, pero tengo amigas en otros países del mundo, así que esta complementado con experiencias de mamás en Estados Unidos, España, etc.
Tuve la fortuna de encontrar trabajo en mi giro poco antes de cumplir un año en Alemania. El idioma no fue problema porque trabajaría en otros países europeos donde el inglés bastaría y teniendo experiencia en una filial en México, mis estudios no fueron tan importantes aunque informática no tiene tantos problemas a la hora de la revalidación. Trabajé casi dos años en esa empresa, viajando de lunes a viernes a Suecia, Escocia, Italia y al final a otras ciudades aquí mismo en Alemania.
Después llegaron las niñas y al cumplir los 3 años nuestra pequeña hija, podía haber vuelto al mismo empleo con el mismo sueldo. Pero y las niñas? Mis opciones eran:
– que mi marido se quedara en casa
– una «Au pair» que se encargara de las niñas al salir del jardín de niños
– mudarnos a una casa cerca de mis suegros (?)
y obviamente ninguna se acopló a nuestras prioridades, así que por decisión propia renuncié a la empresa y poco tiempo después me registré como independiente para hacerme cargo de una franquicia especializada en enseñar español a niños.
El negocio no resultó como esperaba y después de dos años dejé la franquicia y empecé a dar clases de español, para la cual seguí registrada como independiente (selbständig) a los ojos de Hacienda.
Las niñas ya están en primaria y a veces pienso si debería volver a buscar trabajo en consultoría, pero ninguna empresa da más de 6 semanas de vacaciones, así que como otras familias tendríamos que repartir las semanas de vacaciones entre mi marido y yo, sin posibilidad de coincidir una semana todos para viajar a alguna parte. Dejar a mis hijas con mis suegros 1 o 2 semanas? Talvez… pero y luego por las tardes? Mis hijas salen de la escuela a la 1, y en algunas escuelas de la ciudad pueden quedarse hasta las 5 pagando en promedio 200 euros por mes. Así que tendría que cambiarlas de escuela y conducir para llevarlas y recogerlas, ya que a la escuela actual se van caminando.
Definitivamente soy mamá gallina y prefiero seguir en casa para ayudarles con las tareas y comer con ellas, que jueguen con sus amiguitas y llevarlas a sus clases de baile y música.
Buscar un trabajo de medio tiempo? El problema con las vacaciones persiste, además de que pocas empresas tienen vacantes de medio tiempo en el giro de consultoría.
Así que volvemos a las opciones que tiene una mamá como yo, que no tiene a la abuela/suegra/au-pair para cuidar a los niños por las tardes y en vacaciones:
Docencia. Para dar clases de español en algunas instituciones sólo se requiere tomar un par de seminarios y asistir a cursos de vez en cuando para aprender técnicas, herramientas o materiales específicos. Desgraciadamente no podemos dar clases en escuelas públicas si no somos maestros titulados, y aún así algunas veces se tienen que hacer algunos estudios de revalidación.
Dar clases es práctico porque el horario es flexible y se tienen las mismas vacaciones que en las escuelas de los hijos. El sueldo en promedio es de 15-25 euros por hora impartida, las horas de preparación de clase no se pagan 😦
Y no sólo es opción dar clases de idiomas, también se pueden dar clases de cocina, de fotografía, de ciencias o de cualquier cosa en la que se tenga experiencia o título profesional.
Limpieza. Muchas madres, incluso alemanas se dedican a la limpieza, sea de casas particulares, escuelas o empresas. No se requieren estudios y el sueldo es de 10-15 euros por hora. El horario puede ser flexible, aunque es más pesado (físicamente) que dar clases de español.
Cuidar niños. Sea de «au-pair» o de niñera por horas determinadas, es una buena fuente de ingresos para jovencitas o para mujeres sin niños, pues los horarios no son compatibles con los de los propios hijos. No se requieren estudios y el sueldo varía mucho, dependiendo del número de horas y frecuencia, además del número de niños a cuidar. Aquí en la ciudad donde vivo, una niñera cobra 8 euros en promedio por hora en la noche, una «Tagesmutter» (madre sustituta) puede cobrar hasta 12 euros por hora y los recoje de la escuela, les hace comida y ayuda con las tareas hasta que alguno de los padres llega.
Como mamá, a veces es posible cuidar niños de los vecinos o compañeritos de las clases de los propios hijos, o cuando los propios ya son mayores y no es necesario estar en casa para cuidarlos.
Representante de Ventas. Ya sea de Tupperware, Avon, Amway, Thermomix, Energetix, muchas mujeres se deciden por este trabajo por su flexibilidad de horario, aunque los ingresos no son siempre cuantiosos. Además si se tiene facilidad de ventas y muchos contactos, no es necesario ningún título adicional.
Cocina / Alimentos. En este giro hay muchas opciones de empleo, desde camarera a cocinera, o como dueña de tu propio restaurante o servicio de catering. También puedes vender galletas, tortillas/tamales o pasteles sin tener un local, aunque por las medidas de sanidad en algunos países no siempre es posible sin estar dado de alta en Hacienda y sin una cocina que cumpla todos los requisitos de ley. Otro tipo de negocio que esta tomando mucho auge es la distribucion de productos de importación como tequilas, latas e incluso productos frescos como chiles o especies. Los estudios no son una barrera y los ingresos dependerán de muchos factores como mercadotecnia, tiempo dedicado, competencia, ubicación, etc.
Deporte. En este campo incursionan las amantes del deporte y quienes tienen buena condición física. Para ser instructora de Zumba es necesario asistir a una serie de cursos y luego puedes ofrecer cursos en escuelas o gimnasios. La mayor ventaja es la flexibilidad de horarios y en Alemania los ingresos son si no iguales un poquito mejores que dar clases de español. Además, hay quienes dan clases de yoga, aerobics, pilates, o son asesores personales.
Negocio propio. Dependiendo de los estudios es posible empezar una empresa de diseño gráfico, de programación de páginas de internet, de traducción o intérprete, etc. Además, muchos negocios ofrecen la alternativa de franquicias donde se requiere de inversión, pero donde mucho camino ya esta recorrido (burocracia, estándares, documentación, etc. )
Y obviamente, muchas mujeres tienen la suerte de encontrar un trabajo en su giro, como yo la tuve hace algunos años. Conozco doctoras, ingenieras, diseñadoras, o de otras profesiones que trabajan en una empresa de tiempo completo, pero sinceramente pocas son madres y si lo son, tienen a sus suegros cerca o una au-pair o al papá en casa. De otra forma, es muy difícil que sean compatibles familia y trabajo 😦
Por otro lado, conozco otras mujeres cuya necesidad de trabajo no es por dinero, sino más bien para establecer contactos o estar ocupada. Para ellas esta la opción de:
Trabajo voluntario. Ya sea de cajera/vendedora en una tienda de segunda mano, cuyos ingresos se destinan a organizaciones no gubernamentales, o en tiendas de
«Fair Trade», que venden productos de países en desarrollo. También hay quienes ayudan en asilos u orfanatos, o participan activamente en asociaciones que ayudan a migrantes, asilados, desauciados, etc.
Las dificultades mencionadas también pueden presentarse en el país de uno, si se vive en otra ciudad, si no se tiene mamá o suegra, pero al menos en México la posibilidad de tener una chica de servicio que cuide a los niños es más barata que en Alemania. Y ya eso es una gran desventaja a la hora de buscar trabajo, pues la mayor parte del sueldo se va en pagar guardería o «Tagesmutter».
En fin, el tema es complicado y cada familia tiene sus propias prioridades y toma las decisiones en base a sus propias necesidades y formas de pensar. Con trabajo de tiempo completo, parcial o sólo de horas, seguimos con una de las mayores responsabilidades en nuestras manos: el futuro de este planeta. Ser madre es un plus, como lo muestra este vídeo que llegó a mi Facebook hace unos días: https://www.youtube.com/watch?v=zqSISPX4PEE
Veremos si pronto me reincorporo a la consultoría, pues una de las mayores desventajas de casi todas las alternativas arriba mencionadas es que no se cuenta con una pensión para el futuro. Pero de eso escribiré en otra ocasión… mientras a seguir gozando de mis princesas, que pronto serán adolescentes y se acabarán muchas de las cosas que ahora disfruto a su lado.
Y ya que esta por celebrarse el día de las madres en México y en Alemania, aprovecho para felicitar a todas las mamás del mundo! Que las apapachen mucho y que sean muy felices!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...