Navidad en la distancia
«Tú que estás lejos de tus amigos, de tu tierra y de tu hogar…», así empieza la canción de «Ven a mi casa». Seguro la has escuchado más de una vez! Yo la conocí en México, pero no fue sino hasta que me mudé a Alemania que comprendí su verdadero mensaje y desde entonces no puedo evitar llorar cada vez que la escucho 😦
Es en este tiempo cuando más extraño a la familia que dejé en México, las tradiciones y costumbres que hacen de esta fiesta no sólo una oportunidad para regalar, comer platillos exquisitos y celebrar, sino de apreciar la importancia de la familia que se reúne en posadas, a hacer tamales o en la noche de Navidad.
Ya perdí la cuenta de las navidades que he pasado en Alemania, donde tengo la fortuna de contar con la familia de mi marido y obviamente la propia familia que hemos formado junto a nuestras dos hijas. Pero jamás, jamás podrá compararse una Navidad aquí con la de allá, donde no somos sólo 8 personas sentadas a la mesa, y donde nuestras hijas no son las únicas nietas. Difícil escribir todo lo que significa la Navidad en México, pero en pocas palabras puedo resumir que es el momento más hermoso de unión familiar, celebración y alegría.
Casualmente en estas últimas semanas, diferentes personas me han preguntado sobre la forma en que celebraré la Navidad este año y más de una se ha sorprendido al saber que no tengo a NADIE de mi familia mexicana aquí cerca. Curioso, no? No sé si conozcan a extranjeros que tengan a un hermano, sus padres u otros familiares en estas fechas por aquí, pero la cara de asombro y pena con la que me miran me ha hecho casi llorar. Definitivamente esto de estar lejos de México me afecta más ahora que antes 😦
Será la edad? Cuando las niñas estaban pequeñas pasamos cada Navidad en México y después de una pausa cuando la mayor entró a la primaria, volvimos a celebrar la Navidad hace 5 años en Monterrey. Desde entonces nos hemos quedado en Alemania durante las fiestas y de forma alternada hemos celebrado en casa o con mis suegros la Navidad, pero siempre con un máximo de 8 personas. Algunas veces hemos incluido algún platillo mexicano en el menú y nos conectamos por Skype a México para no sentirnos tan lejos.
Pero sí, estamos lejos y extrañamos mucho, más de lo que podría uno imaginar. Y por eso me cuesta mucho trabajo en estos días comprender a las personas que me cuentan que algunos familiares no asisten a la fiesta de Navidad por motivos como «mi hermano tiene casa nueva y quiere celebrar ahí, por eso no viene a casa de los abuelos este año», o «los que tienen niños quieren celebrar en su propia casa para no estresarlos con tanta gente»… incluso el papá de mi marido que tiene 3 hijos con su segunda esposa, evita tener a toda la familia reunida porque con 8 nietos es demasiado estrés.
En fin, para mí la Navidad era sinónimo de reunión con mucha gente, mucho ruido y mucha fiesta! Y al paso de los años te das cuenta que esa «mucha gente» puede irse en cualquier momento, así que valoro más que nunca la oportunidad de pasar las fiestas importantes e incluso días normales, con la gente que queremos. Este corto muestra en pocos minutos a lo que me refiero:
Espero el próximo año tener la oportunidad de pasar la Navidad en México otra vez. Mientras tanto sigo disfrutando de los mercados de navidad, el vino caliente y otras tantas tradiciones navideñas que también son muy lindas por este lado del planeta. Y por supuesto también disfruto al máximo a mi familia alemana que me ha adoptado y que me quiere mucho. No me puedo quejar porqué bien sé que otros no tienen tanta suerte como yo 🙂
Felices fiestas y que VIVA LA FAMILIA!!!
Tu que estas lejos de tus amigos
De tu tierra y de tu hogar
Y tienes pena, pena en el alma
Porque no dejas de pensar…
Tu que esta noche
No puedes dejar de recordar
Quiero que sepas
En nuestra mesa
Para ti tengo un lugar…
Por eso y muchas cosas mas
Ven a mi casa esta Navidad
Escrito
en octubre 26, 2018