El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para octubre, 2022

En Rehabilitación- Semana 3

Por último les comparto lo que hice la tercera semana en la clínica de rehabilitación:

Día 16- Después de desayunar tuve terapia de las manos y me empezó a doler muchísimo el estómago. Tuve que cancelar la sesión en el gimnasio para pedalear en la bici estacionaria y los acuaerobics. Después de un rato se me pasó y comí un poco al mediodía. Fui a la sesión de gimnasia y a una charla sobre los que sigue después de la rehabilitación para los que nos vamos la próxima semana. De ahí me fui al gimnasio a hacer mi rutina y pedalear 😊

Día 17- El viernes fue el día mas ocupado hasta ahora, tuve que casi correr de una terapia a otra para llegar a tiempo. Empecé a las 7:30 con terapia de respiración, después de desayunar fui al gimnasio donde estuve en la bicicleta estacionaria e hice mis rutinas de brazos y espalda. Luego al masaje en la cama de agua, relajación con el método Jacobson y a la alberca a los acuaerobics. Después de comer caminata alrededor del estanque de patos y por la noche seguí pintando en el taller de arte. Terminé cansadísima pero contenta. Un día muy productivo y con el que me doy cuenta de lo mucho que he mejorado en estas semanas 😉

Día 18- Normalmente no hay mucho programa los sábados, pero hoy me apuntaron caminata a las 9, donde conocí a un paciente nuevo de Tenerife y terapia de las manos a las 10 y media. Después me fui con dos pacientes a la ciudad de Mölln, ahora en coche porque una de ellas vino de Colonia en su propio auto. Comimos delicioso en un restaurante italiano y de regreso paramos en un lago, donde pudimos caminar por el bosque y descubrir cualquier cantidad de hongos. Creo que es el paseo más bonito que he hecho en toda mi vida en Alemania. Simplemente maravilloso!

Día 19- Domingo de descanso pero para no perder la costumbre, fui a la piscina a nadar un rato e hice mi caminata de rigor. Fue un día soleado y hermoso!

Día 20- Ya he oído de otros pacientes que al final los días están más llenos de actividades y no he sido la excepción. Hoy empecé tempranito con gimnasia, luego terapia manual, gimnasio y acuaerobics. Por la tarde una plática sobre nutrición sana y una cita con el trabajador social para revisar mi proceso de regreso al trabajo.

Día 21- El día estuvo tranquilo con las terapias de ejercicio en el gimnasio, acuaerobics y caminata. Por la tarde me despedí de Beatrix y José (el paciente de Tenerife) con vino espumoso y empaqué mis maletas.

Día 22- Después del desayuno, el taxi me recogió a las 9 de la mañana para traerme de vuelta a casa. No había mucho tráfico y llegué antes del mediodía. No había nadie porque Victoria está en un curso para su licencia de manejo, así que puse mis cosas en orden y preparé todo para comer con Victoria cuando llegó. Home sweet home, no hay nada como estar en casa 🥰

Tres semanas pueden parecer largas o cortas dependiendo de dónde estemos, creo que para una rehabilitación es el tiempo perfecto. Quizás 4 semanas sean mejor para quien haya pasado un cáncer o un accidente grave, pero más no porque se empieza extrañar la casa, la familia y la rutina personal.

Tuve muchísima suerte con el clima porque a pesar de ser otoño, tuve más días soleados que nublados y solo un día se canceló la caminata por chubasco. Otros días llovió pero por la noche, así que no me queda más que agradecer a Dios por mandarme tanto sol en este tiempo de recuperación.

Lo que mas disfruté en este tiempo fue:

  • las terapias, sobretodo las de relajación
  • conocer otras historias de pacientes para valorar aún mas lo afortunada que soy
  • el taller de arte donde pasé muchas horas pintando
  • la naturaleza alrededor de la clínica donde encontré mucha paz

Y entre las cosas que no me gustaron tanto fue la comida y que se cancelaron varias actividades por falta de personal o enfermedad. De ahí en fuera, estoy muy satisfecha con la forma en que funcionan estas clínicas y lo positivo que pueden ser en el proceso de sanación.

Hoy empiezo a trabajar después de una pausa de dos meses. Por lo mismo empezaré paulatinamente, con una semana tranquila de 4 horas diarias y luego dos semanas de 6 horas. Este tiempo también es pagado por el seguro de pensión y no por mi empresa. Finalmente a mediados de noviembre estaré a tiempo completo, pero está semana he dado por cerrado este capítulo de mi vida y ahora toca concentrarme en seguir la vida de forma saludable.

El jueves me inscribí a un gimnasio local para continuar con el ejercicio y no perder la costumbre después de estas 3 semanas, que aunque he empezado con poco peso y tranquilito, puedo ir aumentando con el tiempo, además de aprovechar los cursos de yoga o zumba que ahí mismo ofrecen.

Así que aquí termina esta historia y no queda mas que agradecerles su apoyo y oraciones. A lo que sigue, que noviembre pinta bastante ocupado y diciembre ni se diga 🎄

Anuncio publicitario

En Rehabilitación- Semana 2

Antes de escribir sobre mi experiencia en la segunda semana de rehabilitación, les voy a contar algunos aspectos generales de la clínica.

Comida- en el desayuno y en la cena sirven un buffet en el comedor. Como ustedes saben el ingrediente principal de estas comidas es el pan, así que además de la gran variedad de pan sirven embutidos, quesos, ensalada por la tarde y cereales por la mañana. De tomar hay agua con y sin gas, té y café. En el kiosco venden jugos y otro tipo de bebidas. Para el mediodía hay tres opciones a escoger: un menú completo que normalmente incluye carne roja, de puerco o de res, un menú ligero que incluye en su mayoría pollo o pescado, y por último el menú vegetariano.

Pacientes- la mayoría de los pacientes tienen o tuvieron cáncer. Hay más mujeres que hombres y más personas mayores que jóvenes. En los últimos días he conocido gente en las terapias y con las que normalmente salgo a caminar o me tomo un café en las pausas.

Personal- hay enfermeras, médicos y terapeutas. En general la mayoría me ha parecido simpática y servicial, pero como en todas partes hay uno que otro de mala cara o con muy mal humor.

Dia 9 – El día de hoy tuve cita con el ginecólogo que resolvió algunas de mis dudas con respecto a la menopausia. Además fui al gimnasio, hice caminata de costumbre y tuve media hora de gimnasia. En las pausas me puse a pintar y leer. El workshop de pintura con acrílico se canceló a última hora, pero comoquiera fui con otras pacientes al taller a pintar.

Día 10- El viernes empezó a las 7:30 con terapia de respiración, además tuve ejercicios para las manos y caminata por la tarde. Después de cenar pasaron una película en un salón que vi con otros pacientes. Nada del otro mundo, pero mejor que estar sola en la habitación 😊

Día 11- Los sábados no hay muchas actividades planeadas, así que después de la caminata matutina me fui a Mölln con Beatrix para pasear y comer algo en un restaurante. La comida en el comedor no es mala, pero ya me está aburriendo 😢

Día 12- Domingo de descanso! Me desperté tarde y salí a caminar al bosque que está detrás de la clínica. He tenido suerte con el clima porque hemos tenido muchos días de sol. Obviamente ya hace frío, pero el sol hace relucir aún mas el paisaje otoñal. Por la tarde fui a probar la alberca, una delicia!

Día 13- Volví a empezar temprano pero ahora con gimnasia. Hoy me asignaron hacer bicicleta estacionaria, solo 10 minutos y sin mucho estrés. Además tuve el masaje en la cama de agua, rutina en el gimnasio y terapia de las manos. Por la noche ofrecieron un Workshop de baile, pero la música no me gustó mucho… Soul! Desde ayer empezaron a hacer tests rápidos de covid por abecedario y me tocó hoy.

Día 14- Tuve una platica con la nutriologa sobre alimentos para aumentar la masa muscular y dar energía. Muy interesante. Me tocó control con el médico, desgraciadamente un tercero que no tenía idea de mi diagnóstico y tuve que contarle todo otra vez. Le pedí que me agregara a los acuaerobics y solicitara una cita con el psicólogo. Por mi cuenta salí a caminar e hice mi rutina en el gimnasio y por la noche me puse a pintar con otras pacientes en el taller de arte.

Día 15- Hoy tuve terapias de manos y respiración, masaje en la cama de agua que cada vez disfruto más y aquaerobics en la alberca. Salí a caminar con Beatrix porque el clima sigue soleado y después de charlar un rato con una paciente nueva que habla español, fui al gimnasio. Por la noche pasaron otra película y me reí mucho 😂

Y ya solo queda una semana que intentaré disfrutar al máximo. Hasta la próxima!

En Rehabilitación

Después de la experiencia del hospital que les conté recientemente, la doctora que me operó de emergencia me sugirió solicitar una terapia de rehabilitación. En ese momento no sabía mucho al respecto peo le dije que me parecía buena idea y se empezaron los trámites.

Tuve que llenar algunos formularios que junto con el dictamen del hospital, se enviaron a mi seguro de pensión/retiro para su aprobación. Una vez aprobada, el mismo hospital buscó un lugar en las clínicas cercanas y me enviaron la invitación oficial unos días después.

Las terapias estacionarias de rehabilitación duran por lo general 3 semanas y son financiadas por el seguro de pensiones, al igual que el sueldo durante este tiempo. No pagan el 100%, sino un poco menos (60-70%). En mi caso, me enviaron a una clínica de rehabilitación especializada en gastroenterología y oncología, pero hay para todo tipo de enfermedades.

El objetivo principal de estar en este tipo de clínicas, es recibir la terapia necesaria para volver al trabajo lo mas sano y pronto posible. En las tres semanas se realiza un programa exhaustivo con fisioterapia, ejercicio, atención psicológica, terapias de grupo, pláticas sobre la enfermedad, meditación, etc.

Supongo que dependiendo de la especialidad de cada clínica, las instalaciones serán diferentes. Ésta en particular tiene varios edificios con habitaciones, un gimnasio, alberca techada, consultorios y oficinas, biblioteca, comedor y mucha naturaleza a su alrededor. No es muy grande y tiene una capacidad para 130 pacientes. Todas las habitaciones son individuales, pero como hay pacientes que traen a sus hijos o necesitan alguien que los cuide hay habitaciones mas grandes. También hay posibilidad de traer a tu perro 😬

A continuación les cuento mi experiencia personal:

Día 1. 28.09.2022 – La clínica organizó que un taxi me recogiera en casa. Otras opciones hubieran sido viajar en tren o carro propio, pero como no puedo cargar mis maletas, la opción de taxi fue la mejor en mi caso. El taxista llegó a las 10 am por mi y debido al tráfico en la carretera, tardamos dos horas y media en lugar de dos horas en llegar a nuestro destino. En la recepción revisaron mi test negativo de covid, me dieron la llave de mi habitación y mi primera cita un rato después. Tuve que comer rápido para llegar puntual con la doctora que hizo una primera evaluación de mi caso y programó las terapias necesarias. En el comedor me asignaron una mesa donde comeré durante las tres semanas y el segundo turno para las tres comidas del día. Gracias a Dios, porque el primer turno desayuna a las 7 am y cena a las 5 pm 😬

Junto con la llave de su habitación, cada paciente recibe la llave de un buzón personal que tiene que ser revisado varias veces al día. Ahí colocan el programa de terapias y citas del día siguiente. Desgraciadamente los fines de semana no hay actividades, pero el gimnasio y la alberca están abiertas y es posible salir de la clínica a las ciudades cercanas solo, con otros pacientes o con visitantes.

Día 2 – El programa del día incluyó gimnasia, terapia de respiración y terapia con ejercicios para las manos. Cabe mencionar que las sesiones duran 25 minutos que se pasan volando! Además hubo una plática informativa sobre el concepto de la clínica y lo que nos espera en las siguientes semanas. Por la noche me apunte a un taller con colores de acrílico dado por una pintora, donde pude experimentar un poco.

El primer día me controlaron el nivel de azúcar en la sangre tres veces al día y por tres días tuve que apuntar mi presión arterial y el pulso. Adicionalmente me hicieron un análisis de sangre a primera hora. En la clínica hay un doctor las 24 horas del día y la estación de enfermeras esta abierta gran parte del día para cualquier eventualidad.

Día 3 – El viernes fui al gimnasio donde una entrenadora me indicó una rutina para brazos y espalda que tenía que practicar durante el fin de semana. Por la tarde me uní a un grupo de caminata por los alrededores de la clínica. En enfermería me revisaron las cicatrices y me pusieron algo para terminar de cerrar una herida aún abierta. Por la noche vino un guitarrista de ritmos españoles a amenizar la velada.

Día 4- Durante la mañana estaba lloviendo a cántaros, asi que la única actividad del día: caminata, se canceló. Me puse a leer, pintar y fui al gimnasio a practicar mi rutina y ahí conocí a una señora con la que planeé visitar la ciudad al día siguiente.

Día 5- Junto con Beatrix tomé el autobús a Mölln, la ciudad más cercana a la clínica, donde había un festival de Food Trucks y el comercio estaba abierto (como saben en Alemania solo se abre el comercio 4 domingos al año). El clima estuvo bonito y después de recorrer las dos calles principales, nos tomamos un café antes de regresar a la clínica.

Día 6- Día festivo por la reunificación alemana que significó otro día sin actividades. Caminé con Beatrix y otra paciente por el bosque atrás de la clínica y el resto del día fue de descanso.

Día 7- El programa del día incluyó gimnasia, cita con el médico, caminata y terapia de grupo en el taller de arte. El médico resolvió algunas dudas que tenía y me buscará una cita con el ginecólogo. Lo que mas me gustó hoy fue la terapia de grupo que incluyó una parte de intercambio de experiencias con una actividad manual con barro para relajarnos y adentrarnos en nosotros mismos. Como el día estuvo soleado, aproveché de cargar vitamina D en cualquier pausa que tenía.

Después del fin de semana largo, todos los pacientes tuvieron que hacerse una prueba rápida de covid. Aprovecho para mencionar que siguen las restricciones por covid, por ejemplo hay que traer siempre mascarilla y los grupos de terapia son limitados para permitir la sana distancia 😩

Día 8- Hoy cumplí una semana en la clínica. Algunas terapias se repiten frecuentemente como la terapia de respiración, el grupo de ejercicios con las manos, la rutina en el gimnasio y la caminata. Pero hoy tuve un masaje en una cama de agua que me encantó y me relajó al máximo. Además hablé con una nutriologa que resolvió todas mis dudas y me dio algunos consejos para mejores mi digestión. Por la noche asistí a una sesión de meditación que también fue excelente para relajarme.

No cabe duda que los objetivos de este tiempo de rehabilitación se están cumpliendo y cada día estoy mas feliz de estar aquí y mas agradecida por tener esta oportunidad.

Termino esta entrada el día de hoy, pero como dicen en la películas: continuará…. estoy segura que seguiré acumulando experiencias que compartiré con ustedes en una segunda y tercera parte. Hasta pronto!

A %d blogueros les gusta esto: