El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Cuando parecía que todo volvía a la normalidad y poco a poco recobrábamos nuestra libertad, volvemos a empezar con nuevas medidas de higiene, restricciones, y reglas aún más complicadas.

Desde hace dos semanas, el número de contagios por corona virus aumenta diariamente, rompiendo incluso los récords del año pasado. Principalmente en el sur de Alemania, los hospitales están repletos y empiezan a enviar a pacientes a otros hospitales en ambulancia o helicóptero.

Mientras tanto, el país se encuentra en transición de gobierno y apenas el próximo fin de semana entra el nuevo con una coalición de tres partidos. Las últimas semanas, el gobierno ha estado muy ocupado en cómo se iba a formar el gobierno después de unas elecciones en las que ningún partido obtuvo mayoría, y en cómo repartirse las secretarías entre todos los partidos involucrados.

Y el coronavirus agarró vuelo! Se supone que el país tiene un 65% de la población vacunada y ahora es necesaria una tercera vacuna llamada „Booster“ a los 6 meses para fortalecer las primeras dos dosis. De un día para otro se comunicó la recomendación de esta tercera vacuna, sin tener centros de vacunación preparados y los consultorios sin vacunas para la repentina demanda.

Por otro lado, los conceptos de 2G y 3G que les había contado en entradas necesarias ya no son suficientes, y se han inventado el 2G plus y el 3G plus para complicar más las medidas. En algunos estados federados se ha generalizado el 2G (vacunados y sanados) a todo local, restaurante, hotel, etc. Los mercados de navidad en el sur del país fueron cancelados y en el norte hay diversos conceptos, por ejemplo en Hamburgo se dividió el mercado en dos partes: la de locales comerciales con la regla 3G y la de gastronomía con 2G, lo cual genera confusión, largas filas para controlar el estatus de los asistentes y desinterés.

Corona-Zutrittsregeln: Was bedeuten 2G, 2G Plus, 3G, 3G Plus? (Foto: picture-alliance / Reportdienste, Picture Alliance)

Incluso en los autobuses y trenes se ha impuesto la regla 3G lo que me parece demasiado complicado de controlar. En general las escuelas siguen con clases presenciales y mascarilla, y en caso de haber alumnos o profesores con corona, se envía a cuarentena al grupo completo o a los alumnos de primer contacto.

También en el lugar de trabajo se pide alguna de las 3G y en el sur del país, se ha vuelto a implementar el „home-office“ obligatorio para aquéllos que lo pueden hacer. Y claro, ya empiezan a faltar „tests“, que por cierto son nuevamente gratuitos para todos, porque los no vacunados se tienen que hacer „tests“ varias veces a la semana para poder ir al trabajo, justo como en la escuela.

Al mismo tiempo ha aumentado el número de cartillas de vacunación falsificadas y algunas personas no vacunadas efectivamente con tanta presión han decidido vacunarse, aumentando la demanda y falta de vacunas para la 3. dosis.

Así que esto parece no tener fin. Y ahora resulta que hay una nueva variante llamada „Omikron“ (la 15ta letra del alfabeto griego) que causa preocupación y ya empieza a complicar los viajes a ciertos países. Deja-vu?

Ya pedí otro paquete de mascarillas desechables porque la ilusión que tenía de que tal vez pronto ya no fueran necesarias se ha esfumado en un santiamén 😦

No queda más que seguir a la espera de que algún día este virus nos deje en paz y podamos volver a disfrutar de la vida social como antes. Será que algún día volverá? Después de dos años de pandemia, a veces lo dudo y me da una nostalgia 😦 Ya veremos… mientras a cuidarse y no perder la esperanza!

Anuncio publicitario

Gracias por tus comentarios.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: