El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para agosto, 2020

De vuelta a clases!

Después de seis semanas de vacaciones escolares, hoy regresaron a la escuela nuestras hijas. Empiezan las clases 9 y 10 que corresponderían a tercero de secundaria y primero de prepa/bachillerato en México! Ya viéndolo así me parecen grandísimas!!!

Hace unos días recibimos un par de documentos de la escuela para explicar todos los procedimientos y nuevas reglas en la escuela para cumplir con las normas de higiene con esto de la pandemia. Aquí las resumo para que sepan un poco como se ha preparado nuestra escuela en particular para este año escolar.

Recuerden que vivo en el estado de Baja Sajonia y que las reglas pueden cambiar de estado a estado. También de escuela a escuela, mis hijas están en una secundaria donde hay más de 1000 alumnos desde 5to hasta 13o.

  • TODOS los alumnos vuelven a clases. Sólo aquellos en grupo de riesgo pueden quedarse en casa.
  • El uso de cubrebocas es obligatorio en pasillos, baños, pausas, etc. pero no en el salón de clases.
  • Cada grado tiene salones asignados en un edificio en particular, que a su vez cuentan con una entrada y una salida determinadas. De igual forma, tendrán su recreo muy cerca del edificio para evitar mezclar alumnos de un grado con otro. Obviamente no tienen 9 edificios diferentes, por lo que algunos grados comparten edificio, pero no espacio de recreo.
  • Todos los alumnos entran a la misma hora porque el servicio de transporte no es tan flexible para permitir diferentes horarios de inicio de clases.
  • Los alumnos permanecerán en su salón en todas las materias, por lo que no harán uso de los laboratorios de física y química, salón de música o arte.
  • En la clase de deporte solo practicarán los deportes donde sea posible mantener la distancia, etc. También los ensayos de la orquesta y grupos de música siguen lineamientos estrictos.
  • No se ofrecerán de momento «AGs» que son clases extracurriculares para evitar la mezcla de alumnos de diferentes grados. Sólo 5to y 6to pueden quedarse después de clases si sus padres trabajan (Hausaufgabenbetreuung)
  • La cafetería solo ofrecerá platillos fríos a los alumnos de 5to y 6to y aquellos alumnos de grados superiores que tengan clases después del mediodía.
  • Alumnos con fiebre o síntomas de gripe deben quedarse en casa.
  • Aquellos que han regresado de vacaciones de un «país de riesgo» deben hacerse la prueba antes de volver a clases.
  • Los visitantes a la escuela deben dirigirse a la recepción para dejar sus datos de contacto, usar mascarilla todo el tiempo y mantener la «sana distancia» de 1.5 metros

En cuanto a las reglas de higiene, se mantienen las que tenían antes de las vacaciones:

  • Hay desinfectante en diferentes lugares de la escuela
  • Deben sentarse siempre en el mismo lugar en el salón de clases
  • Las puertas del salón permanecen abiertas
  • Hay que ventilar el salón cada hora
  • No se prestan útiles escolares
  • Nada de abrazos ni saludos afectuosos
  • Distancia de 1.5 metros cuando sea posible o uso de mascarilla (fuera del salón de clases)

Así que las chicas se han preparado para este primer día de clases y confío que poco a poco vuelva todo a la normalidad. Sería terrible que cerraran nuevamente la escuela o volvieran a «homeschooling» que sinceramente no fue muy provechoso que digamos.

Ya les iré contando como evoluciona el ciclo escolar y si hay cambios o novedades! Cuídense mucho y seguimos por aquí!

Anuncio publicitario

Semana 22- Quiero despertar

Ya son cinco meses viviendo en esta pesadilla llamada coronavirus… fue un 13 de marzo cuando decidieron cerrar las escuelas y pocos días después cerraron tiendas y restaurantes. Al poco tiempo también cerraron las fronteras y poco a poco la gente fue cancelando eventos, fiestas, viajes, paseos, etc. Desde entonces debemos usar mascarilla en lugares públicos y comencé a contar las semanas que ya completan una veintena.

Cuando parecía que todo volvía a la normalidad, empieza a aumentar el número de contagios en Europa, y en América las cifras no son nada alentadoras. Esto ya parece la historia sin fin y creo que en los próximos meses las cosas no mejorarán.

La semana pasada estuvimos de vacaciones en la región vitivinícola del río Rin y fue muy triste observar que los restaurantes y tiendas estuvieran vacíos. De regreso a casa tomamos el tren y a pesar de ser temporada alta el tren también venía casi vacío. Deprimente 😦

Quiero mi mundo de vuelta, ese del 2019 sin coronavirus, mascarilla, cuarentena, miedo ni sana distancia.

Quiero mi mundo caótico, lleno de turistas por doquier. Japoneses tomando fotos, latinos probando cervezas alemanas, europeos disfrutando Cancun, australianos visitando safaris africanos!

Quiero mi mundo lleno de gente con niños corriendo en las calles y parques, grupo de jóvenes paseando por centros comerciales, ejecutivos visitando congresos internacionales.

Quiero mi mundo goloso con restaurantes llenos y bares a reventar. Con risas, bandas en vivo, copas brindando y porqué no, uno que otro borracho armando trifulca.

Quiero mi mundo desvelado con discotecas que no cierran, donde jóvenes bailan y se divierten hasta el amanecer.

Quiero mi mundo sudoroso con deportistas en gimnasios, carreras, competencias y partidos de todo tipo. Y también quiero el público que aplaude, brinca y se emociona con cada gol, medalla y logro alcanzado.

Quiero mi mundo con el cielo tapizado de aviones que llevan gente de un lado a otro, sea por negocios, vacaciones, visitas familiares, intercambios estudiantiles y mil razones más.

Quiero mi mundo consumista con tiendas llenas de gente probando nuevas prendas, escogiendo muebles o electrodomésticos, autos o bicicletas.

Quiero mi mundo fanático que asistía a estadios para apoyar a su equipo favorito, que hacía la ola y portaba la camiseta con orgullo.

Quiero mi mundo ruidoso donde la música no paraba en conciertos de todo tipo. Desde música clásica hasta rock, con cantantes famosos y otros en camino al estrellato, con el público coreando, con encendedores, aplausos y gritos de emoción.

Quiero mi mundo impaciente que esperaba haciendo filas en parques temáticos, cines y festivales. Para cruzar una frontera o para tomar un avión en el aeropuerto.

Quiero mi mundo loco por el arte, por conocer iglesias, museos y ruinas en todo el mundo. Por visitar exposiciones de fotografía, pintura, escultura o conocer libros nuevos a través de sus autores.

Quiero mi mundo creyente en tantas religiones que visitaba iglesias, mezquitas y templos alrededor del mundo. Con tantas peregrinaciones, celebraciones religiosas y eventos para unir comunidades en oración.

Quiero mi mundo trabajador que producía, construía y generaba trabajo para millones de personas que sostienen familias grandes y pequeñas. Ese mundo que no imaginaba que un virus pudiera poner su trabajo o negocio en riesgo.

Quiero mi mundo fiestero que no necesitaba razón específica para organizar una reunión, carne asada o fiesta. Quiero que la gente vuelva a celebrar bodas, bautizos, aniversarios con amigos y familiares. Que se celebre la fiesta de la cerveza, del tomate y del carnaval! Aquí, allá y más allá!

Quiero un mundo sin tanto desinfectante ni mascarilla para volver a ver sonrisas y escuchar con claridad lo que la gente me dice.

Quiero que alguien me pellizque y así despertar de una buena vez de esta pesadilla que se llevó mi mundo imperfecto pero con esperanza.

Quiero que alguien devuelva la cinta al punto donde estaba el primer contagio y evitar toda esta pandemia que parece no tener fin y que desencadenará consecuencias económicas, políticas y sociales sin precedentes 😦

Sueno pesimista? Si, pero necesito desahogarme para no enloquecer. Sé que no puedo devolver el tiempo y que nuestro mundo no volverá a ser el mismo que antes. Doy gracias a Dios por haberme permitido vivir 46 buenos años antes del coronavirus, en el cual viajé sin preocupaciones, conocí lugares increíbles y disfruté la vida sin restricciones ni cuarentena.

Ya veremos como nos va con el inicio de clases, con los mercados navideños y con lo que falta del año. Y yo que pensé que el 2020 sería un año extraordinario por su número y vaya que lo está siendo!

A %d blogueros les gusta esto: