El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para abril, 2020

6ta semana de cuarentena

No estaba segura de seguir llamando esta semana «cuarentena», porque algunas restricciones se han eliminado, pero dado que todavía no hay escuela, ni podemos tener contacto social, ni tener una vida con las libertades que disfrutaba hasta antes del 13 de marzo, he decidido seguir con la cuenta de las semanas de cuarentena.

Durante esta semana hubo algunos cambios, como por ejemplo:

  • a partir del 20 de abril abrieron las tiendas con espacio menor de 800m2, las bibliotecas y zoológicos. Las medidas de precaución siguen y en todas los lugares se acepta a un número determinado de personas dentro del establecimiento.
  • nuestras hijas empezaron el llamado «home learning» a partir del 22 de abril, que consiste en aprender en casa en horario escolar. Ahora los profesores envían más material y tareas que son obligatorias. Desgraciadamente el servidor de la escuela no estaba preparado para tantos alumnos y tuvieron muchísimos problemas técnicos que esperan solucionar la próxima semana.
  • se cancelaron grandes eventos como el Oktoberfest en el sur de Alemania, las fiestas de San Fermín en España y el maraton de Berlín.
  • poco a poco algunos Estados impusieron el uso de cubrebocas para finalmente anunciar que a partir de hoy es obligatorio llevarlo en todo Alemania en tiendas comerciales y transporte público. Nosotros ya tenemos los nuestros 🙂

Así que ya se empieza a ver un poco la luz al final del túnel y parece que lentamente podremos volver a la rutina normal. Las escuelas empezarán clases presenciales en forma escalonada empezando hoy o el 4 de mayo con los alumnos que terminan una fase escolar, sea primaria, secundaria o preparatoria. Nuestra hija mayor volverá a la escuela el 18 de mayo, y la pequeña a principios de junio. En casi todas las escuelas se dividirán los grupos en dos, de tal forma que cada mitad asista a la escuela de forma alternada. Una semana la mitad del salón con la respectiva distancia de un metro y medio entre pupitres y la siguiente semana la otra mitad. La mitad que se queda en casa hará tareas sobre lo aprendido la semana anterior. Ya veremos como funciona este sistema.

En mi caso todavía no tengo fecha de inicio de mis cursos de español en la VHS, pero al menos en la universidad han empezado con clases en línea 🙂 Hasta ahora ha funcionado todo bien.

Sigo haciendo ejercicio en casa, reuniéndome con amigas en ZOOM y probando nuevas recetas. Veremos que anuncios hacen esta semana sobre los siguientes pasos… todavía están cerrados los restaurantes, hoteles y museos. Los eventos grandes han sido cancelados hasta el 31 de agosto, así que en ese aspecto no habrá cambios. Y esta semana cancelaremos nuestro viaje de aniversario de bodas que teníamos planeado para el puente del 21 de mayo en Holanda 😦 Ojalá podamos reprogramarlo pronto 🙂

Feliz semana y a cuidarse!

Anuncio publicitario

5ta semana de cuarentena

Me hubiera gustado escribir que la semana pasada fue la última semana de cuarentena, pero desgraciadamente no es así. El miércoles pasado el gobierno alemán alargó las restricciones de contacto social por dos semanas más, aunque a partir de hoy empiezan  a cambiar algunas cosas para volver poco a poco a la normalidad.

Durante esta 5ta semana no hicimos mucho:

  • el lunes de Pascua fue día festivo y lo pasamos en casa
  • fui al supermercado un par de veces y ya es posible encontrar papel higiénico 🙂
  • Caty y yo tuvimos citas médicas
  • las chicas terminaron las tareas pendientes y yo, seguí asistiendo a webinarios y dando clases de español «online»
  • el domingo cumplió 50 años mi marido y lo festejamos en familia, ya que el plan de invitar a algunos amigos no fue posible de realizar. Espero pronto pueda hacerse.

En internet me encontré este texto que me gustó y quiero compartir por aquí:

NO JUZGUEMOS…
No juzguemos. NO ESTAMOS EN EL MISMO BARCO.
Estamos en la misma tempestad, pero no en el mismo barco.
Mi barco puede naufragar y el tuyo no. Y viceversa.
Para algunos, la cuarentena es óptima: momento de reflexión, de reconexión. Homeoffice, netflix, con un whisky o un té.
Para otros, esto es una crisis desesperante.
Para algunos, es paz, tiempo de descanso, vacaciones y de disfrutar en familia.
Para otros, una tortura: ¿Cómo voy a pagar mis cuentas? O ¿cómo voy a pagar a mis empleados?
Algunos están ocupados en elegir una marca de chocolate para pascuas.
Otros están preocupados por el pan para el final de semana.
Algunos negocios cerrarán. Otros abrirán.
Algunos quieren matar a aquellos que rompen la cuarentena.
Otros necesitan romper la cuarentena para comer.
Entonces, no estamos en el mismo barco.
Estamos pasando un momento en el cual nuestras percepciones y necesidades son COMPLETAMENTE distintas.
Y cada quién saldrá a su manera de esa tempestad.
Algunos, con el bronceado de su jardín. Otros con cicatrices en el alma.
Por tales motivos evidentes (y por otros invisibles), es muy importante ver más allá de lo que se ve a primera vista. Ver más allá de partido político, más allá de religión.
No menosprecies el dolor del otro si tú no lo sientes. No juzgues la buena vida del otro, no condenes la mala vida del otro. Simplemente nadie es juez. No juzguemos tanto a aquel que le falta, ni a aquel que le sobra.
Estamos en barcos distintos. Cada quien navega su ruta.
Andy Gonzalez

 

Así que no juzguemos porque cada familia, cada país y cada persona viven este tiempo extraordinario de diferente manera. En un principio de la pandemia, revisaba diariamente las estadísticas de contagiados y fallecidos por país que se publican en todos los medios de comunicación, pero poco a poco dejé de hacerlo porque esa lista no indica cosas como densidad geográfica, infraestructura de salud ni condición socioeconómica de cada país. Para mí es como comparar peras con manzanas y cada país tendrá diferentes resultados que por cuestiones culturales, decisiones oportunas del gobierno o número de camas en los hospitales no me parece justo comparar.

Confío en que mi querido México no sea muy golpeado por esta pandemia y que poco a poco las noticias sean más positivas. Sé que la vida nunca volverá a ser como antes, pero al menos que el panorama sea más optimista.

Y hablando del mundo en general, las novedades esta semana son:

    En algunos países empiezan a reducir las medidas para evitar el contagio, mientras que en otros se vuelven mas estrictas o apenas comienzan
    El fin de semana hubo protestas en algunas partes en contra de las restricciones
    La tensión entre China y EEUU aumenta
    El número de contagios sigue en aumento también 😦

Cuídense mucho y la próxima semana les cuento sobre los primeros pasos que se han dado en Alemania para dejar las restricciones como por ejemplo la apertura de tiendas, bibliotecas y peluquerías. También en las escuelas habrá cambios y aunque las clases comienzan de forma escalonada hasta el 4 de mayo, esta semana los alumnos empezarán una fase de «aprendizaje en casa» que ya no será opcional sino obligatorio.

Hasta pronto!

 

4ta semana de cuarentena

Prácticamente hemos cumplido un mes sin escuela, sin tiendas abiertas y sin viajar ni siquiera a una ciudad cercana. Esta semana santa fue muy diferente a las anteriores y aquí les cuento lo que hicimos:

  • vimos los servicios religiosos en el Vaticano por televisión.
  • hicimos algunas actividades en casa como hacer y cenar pan árabe el jueves santo, celebrar el viacrucis en un parque el viernes santo y hacer una fogata el sábado de gloria
  • preparamos casi 100 tarjetas de pascua para un asilo de ancianos en nuestra ciudad
  • nuestras hijas buscaron huevos y chocolates en el jardín el domingo de pascua. Eso sí, el clima estuvo espectacular, casi 20 grados y mucho sol!
  • jugamos, cocinamos y vimos algunas películas en familia

Poco a poco la situación está cansando hasta al mas optimista y confío en que esta semana recibamos buenas noticias. Seguramente tendremos que seguir tomando precauciones, pero la economía no puede seguir detenida por tiempo indefinido. Y sinceramente me estoy empezando a volver loca 😉

Esta semana comencé con las clases de español en la universidad, obviamente de forma virtual y todo funcionó bien. Es muy diferente a dar clases presenciales, pero al menos estoy ocupada un par de horas en eso. Además sigo participando en webinars de diferentes instituciones sobre el tema de clases digitales.

Mi marido sigue yendo a la oficina y de momento no ha habido recortes ni problemas financieros. Y a las chicas ya no les parece divertido no ir a la escuela… desgraciadamente en Alemania las escuelas públicas no están al día en cuestión digital y no existen clases virtuales, han recibido un par de correos electrónicos con tareas pero falta la retroalimentación del profesor y dichas tareas son de temas conocidos. La fecha de vuelta a clases sigue siendo un misterio y más aún qué pasará con el tiempo perdido. Ya les contaré….

Hoy lunes es día feriado y esta semana decidirán si el confinamiento continúa después del 19 de abril o no. Ojalá también haya claridad en temas escolares, de apertura de fronteras y otros 🙂

FELICES PASCUAS!!!

3era semana de cuarentena

La primera de semana de vacaciones escolares de Pascua ha terminado y empieza la Semana Santa que viviremos de una manera muy diferente a los años anteriores. Tercera semana sin clases y sin trabajo para mí, la segunda sin comercio a excepción de los supermercados y la luz todavía no se alcanza a ver al final del túnel.

Esta semana:

  • fui al supermercado y para mi sorpresa me encontré los conejos de chocolate en descuento, algo nunca antes visto.
  • terminé mi rompecabezas de 1000 piezas
  • seguí aprendiendo sobre plataformas digitales en diferentes webinars ofrecidos por editoras de libros para aprender español
  • asistí a diversos cafés y reuniones virtuales 🙂
  • ha sido triste ver programas de televisión grabados en vivo y sin público

En Alemania y el mundo:

  • los casos siguen aumentando, llegando esta semana al millón de contagios a nivel mundial
  • el sábado pasado abrieron las tiendas de material de construcción y herramientas al público en general, haciendo feliz a más de un alemán cuyo pasatiempo es reparar, construir y trabajar en el jardín
  • en nuestra ciudad Stade prohibieron los paseos a lo largo del Río Elba, sumándose a playas, parques y otros lugares al aire libre cerrados para evitar grupos de gente y contagios 😦
  • sigue la discusión si es o no necesario usar un cubrebocas para ir al supermercado, de momento sigue sin ser obligatorio aunque ya veo a muchas personas usándolo

Esta semana traté de evitar las noticias tanto en internet y televisión, pero aún así me entero por aquí o por allá de la situación. Definitivamente cada día creo menos en las cifras que vienen y van, para empezar por las de China, luego las de Alemania y por último las de México que no muestran los casos reales, no sé si para no alarmar de más a la población o por intereses políticos. Ya no quiero ver números de coronavirus en ninguna parte, ni de enfermos o fallecidos, ni de empleos perdidos, negocios en bacarrota, millones de ayuda prometida, ni cantidad de hospitales colapsados.

Sólo malas noticias, cada día superando al anterior! Claro que trato de conservar la calma, ser positiva, agradecer que no me falta nada y seguir adelante, pero sinceramente hay días que gana el desánimo y el pesimismo. Incluso nuestras hijas no tienen ganas de nada y se han vuelto más apáticas que de costumbre.

Para animarnos un poco decidí sugerirles a las niñas una idea que a regañadientas aceptaron: haremos tarjetas de pascua para enfermos y ancianos que están solitos en estos días. Pintando y dibujando pasamos tiempo juntas y esperamos dar un poco de aliento y esperanza a quienes están sufriendo de soledad extrema en asilos u hospitales. Veremos que tal resulta nuestro proyecto.

Mientras nos preparamos para una semana santa en cuarentena, sin abuelos ni viajes. A pesar del buen clima que pronostican, no podemos viajar a otros estados dentro de Alemania, así que celebraremos la Pascua en casa siguiendo los servicios religiosos por internet y confiando que pronto todo vuelva a la normalidad. Ayer vimos la misa de domingo de ramos en Roma y no pude evitar las lágrimas al ver esa catedral y esa plaza vacías. Imágenes que pasaran a la historia y que espero jamás se repitan.

Feliz semana santa, como dijeron ayer en la televisión, que no sea una semana de tristeza sino de esperanza. Se referían al tema religioso (pasión y muerte de Jesús) pero aplica al 100% a la crisis que estamos viviendo. Esperanza!

A %d blogueros les gusta esto: