El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para marzo 23, 2020

1er semana de cuarentena

Había pensado no escribir más en este blog sobre el Coronavirus porque estoy saturada de información, de hecho desinstalé el Twitter de mi teléfono y no veo noticieros en la televisión para no volverme loca. Pero luego recordé que este blog es mi diario personal y en un par de años me gustaría leer cómo viví esta crisis. Así que aquí me tienen resumiendo un poco nuestra primer semana de cuarentena.

El viernes 13 (y eso que no creo en la superstición) de marzo anunciaron el cierre de escuelas, así que esta semana mis hijas no tuvieron clases ni yo dí clases de español en la VHS donde trabajo.

Adicionalmente a la suspensión de clases escolares:

  •  los cursos de Hip Hop y Ballet de las niñas se cancelaron
  •  llamaron para cancelar la cita de control con el ortodoncista
  •  el sábado no hubo reunión de scouts
  • no fuimos a misa el domingo porque no hay celebraciones religiosas en ninguna iglesia, templo o mezquita
  • el comercio esta cerrado a excepción de los supermercados, así que nada de «shopping»
  • y aunque los restaurantes todavía seguían abiertos, no salimos a comer fuera

También están cerrados los gimnasios, piscinas públicas, cines, museos… y no hay ningún tipo de evento sea pequeño o grande, así que no hay fiestas de cumpleaños, reuniones sociales, conciertos, seminarios, conferencias, etc.

Las chicas recibieron un par de tareas por correo electrónico que han estado haciendo por las mañanas y yo he participado en algunos «webinars» para conocer las plataformas de enseñanza de la universidad que empieza sus clases la próxima semana y que sustituirá sus clases presenciales por clases virtuales. También la VHS está ofreciendo cursos en línea, pero desgraciadamente no creo poder cambiar mis cursos actuales al nuevo formato porque mi público no es el adecuado (la mayoría son pensionados). De todas formas estoy aprovechando cualquier oportunidad para actualizarme y aprender más sobre las nuevas plataformas, incluyendo las de las editoriales.

Durante la semana fui dos veces al supermercado y aunque había algunos anaqueles medio vacíos, encontré todo lo que necesitaba. He horneado y probado nuevas recetas para entretenerme, además de bordar, leer y hacer ejercicio.

La vida social ha sido sustituida por conferencias vía Skype, Whatsapp o Facetime con amigas, y también mis hijas se comunican más por estos medios con sus abuelos y primos. Incluso ayer probaron el «Netflix Party» con sus primos en California y se divirtieron un montón.

Mi marido sigue trabajando en su oficina donde hay pocos colegas y guardan la respectiva distancia. De momento no ha tenido que viajar y no ha habido necesidad de hacer «home office».

Nuestra vida ha dado un giro de 180 grados y sobra el tiempo para reflexionar y pensar en todo lo que está pasando. Mi pregunta esta semana es: ¿volverá algún día a ser todo como antes? ¿Saludaremos de beso y abrazo a propios y extraños? ¿viajaremos con esa ligereza a sitios desconocidos? ¿Seguirá la globalización? En un par de meses o años tendré la respuesta.

Mientras están las fronteras de muchos países cerradas y como migrante una de mis mayores preocupaciones no es contagiarme del virus, sino si podré viajar en caso de que en México haya una eventualidad… muchos se agobian por viajes de placer o negocios cancelados, pero si es necesario viajar a donde está tu familia??? Qué pesadilla!

Como leí por ahí: que pronto termine esta película apocalíptica! Por favor!

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: