Apoyo a #undiasinnosotras
Querida mexicana:
En esta ocasión escribo en forma de carta para dirigirme a todas las mujeres mexicanas, especialmente a las que viven en México pero sin excluir a las que viven en el extranjero como yo.
El colectivo «Brujas del mar» ha lanzado una convocatoria de Paro Nacional el próximo 9 de marzo para protestar contra los feminicidios y la violencia que aqueja a mi querido México. Desde entonces he leído y visto todo tipo de reacciones, unas apoyando y otras criticando: ¿servirá de algo?, «también las mujeres matan», «hay otras formas de exigir justicia», etc.
Desde lejos es triste ver que una vez más falta unión, apoyo y solidaridad entre todos. Hace 9 años participé en una marcha en Hamburgo para protestar contra la inseguridad en México… en aquel entonces el lema era «No más sangre» y con el paso del tiempo me di cuenta que mientras que los mexicanos no protestaran en México, nuestro apoyo desde fuera no sería suficiente para acabar con la inseguridad, la corrupción y las injusticias.
Espero de todo corazón que esta vez sea diferente. El lema esta vez es «Ni una más» y se están organizando marchas y protestas el domingo 8 de marzo, día internacional de la mujer, además del Paro Nacional #undiasinnosotras el lunes 9.
!Ya basta! Leer las estadísticas sobre la inseguridad, los desaparecidos, los feminicidios, y noticias como las de Fátima, Ingrid o recientemente los estudiantes de medicina en Puebla es desgarrador. Y lo más triste de todo es que la gente se ha acostumbrado a tanta desgracia, a tanta injusticia y a vivir con miedo!
En enero estuve en Monterrey y pude percibir el miedo de todos a todas horas, que si alguien te ve, agarra bien la bolsa, no salgas de noche, fíjate donde te estacionas, no dejes nada a la vista, no andes sola. Por Dios! Y claro que también los hombres corren peligro pero desgraciadamente las estadísticas no mienten, y las mujeres corren aún más 😦
Una amiga me comentaba que llevaba y traía a su hija de 17 años a todas partes, imposible que viaje en taxi (Uber) sola. La gente de bajos recursos no tiene otro remedio que andar en autobús, muchas veces solas y por la noche, regresando de la escuela o el trabajo.
Y lo más triste de todo es que viviendo en este lado del planeta, sé que SI es posible vivir sin miedo. Tardé en acostumbrarme y mis hijas se van solas a la escuela desde los 6 años caminando y a la secundaria en autobús. Van al dentista, a su clase de baile o al cine solas. Yo no ando cuidando mi bolsa como lo hacía en México ni tengo miedo de que alguien secuestre a mi marido.
Sé que hace algunos años México también era seguro. ¿Qué pasó? Hay muchos factores y no se trata de buscar culpables, pero por un lado está la cultura machista, por otro los carteles y luego la corrupción de las autoridades. Un círculo vicioso que parece no tener fin.
¿Y tú? Vas a participar en alguna marcha, o en el paro nacional. ¡Espero que sí! La presión social sí funciona, mira que hasta el muro de Berlín cayó en parte por las manifestaciones pacíficas en ciudades de Alemania del Este en 1989. Y recientemente leí sobre un paro en Islandia en el 75 que también trajo consecuencias positivas.
Obviamente no espero que el 10 de marzo México sea un país diferente por arte de magia, pero sí que sea más consciente de que las cosas no están bien y que hay que empezar a cambiar poco a poco. Todos pueden poner su granito de arena y espero de todo corazón México sea un país seguro y pacífico algún día no muy lejano.
¡Ya basta! Una frase que vengo diciendo desde hace 9 años cuando Javier Sicilia convocó a marchas. Y en esta ocasión, también desde el extranjero estaremos apoyando:
Y por otro lado me llegó esta otra propuesta que también me parece muy buena para quienes estamos lejos y queremos apoyar:
Aquí el link para leer más sobre esta idea 🙂 En algún lugar escuché esta frase que me encantó: «Callar para ser escuchadas», así que ya sea participando activamente en el paro nacional en México o en las redes sociales en el extranjero, protestemos de manera pacífica contra la violencia en todas sus formas.
No tengo idea qué tanto pueda influir nuestro apoyo, pero no te sientas sola! Estamos pendientes y confiando en que la unión logrará el cambio necesario para TODOS. ¡Por un México en paz y sin miedo!
Con cariño,
Mariposa Migrante, una mexicana en el extranjero.