El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para octubre, 2019

Día de muertos en Hamburgo

Este año tengo un dilema y es que el día de muertos (2 de noviembre) habrá dos eventos importantes en Hamburgo y no me puedo partir en dos para asistir a ambos el mismo día 😦

Por un lado, el sábado y domingo se llevará a cabo una serie de actividades en el Museo MARKK como se ha hecho desde hace 25 años. Creo que como mínimo he asistido 10 veces a este museo, primero como simple visitante, después como miembro del CIMA Círculo Mexicano Alemán (asociación que lo organiza) y en los últimos años como catrina.

catrina 2018

Cada año hay mariachi y bailables folclóricos, un altar grandísimo y estánds con comida típica mexicana y artesanías. Las actividades se dividen en los dos días y este año será así:

  • Sábado 2 de noviembre, 18:30 hrs.: Concierto del grupo «Mariachi Azteca». Este concierto tendrá un costo de 3.- Euros por persona (niños, estudiantes, personas con discapacitación, adultos, personas de tercera edad todos pagan lo mismo) y hay un cupo limitado.
  • Domingo 3 de noviembre: Presentación estelar del grupo de baile «Sol Mexicano» y programa para niños.

* El programa detallado lo encuentran en el link de cada día.

 

Y por otro lado, este año al igual que el año pasado habrá un evento el sábado 2 de noviembre en el cementerio Ohlsdorf , uno de los cementerios mas importantes de la ciudad. El evento es organizado por la asociación Hamburg-Mexico e.V. y el programa es el siguiente:

 

* Mas información la encuentran en sus páginas de Facebook e Instagram.

Así que la decisión es un poco difícil porque me encantaría ir a los dos el sábado pero la distancia entre ambos lugares es considerable y creo que lo dejaré al clima. Si el día esta soleado iré al cementerio porque nunca he ido y si llueve, iré al museo. Estoy segura que en los dos lugares habrá mucha gente y podré celebrar esta fiesta tan importante para los mexicanos con otros compatriotas, escuchando música de mariachi, probando platillos típicos y recordando a nuestros difuntos.

Ya les contaré la próxima semana a cual de los dos decidí ir y espero verlos por ahí! Ambos eventos tienen un programa interesante para grandes y chicos, así que no dejen de asistir y pasar la voz!

 

Anuncio publicitario

Manejando a Croacia

Este año mi marido tomó sus vacaciones en otoño porque no todos los empleados pueden tomar vacaciones en verano al mismo tiempo y el año pasado visitamos Florida en julio, así que este año tomó tres semanas en octubre para coincidir con las vacaciones escolares de otoño de nuestras hijas.

A principios de año empezamos a buscar un destino… mi marido quería volver a Italia pero lo convencí de conocer un país nuevo, así que planeamos nuestras vacaciones a Croacia en auto, haciendo paradas en el sur de Alemania o Austria porque manejar en un solo día los 1400 kms de distancia era muy pesado.

Croacia es un país pequeño con apenas 4 millones de habitantes en 56,000 km2. Pero lugares qué visitar hay demasiados a lo largo de sus casi 2000 kms de costa y decenas de islas. En realidad tiene más de 1000 islas o islotes, pero solo 48 habitadas.

Así que elegimos dos lugares diferentes para pasar unos días y de ahí movernos en coche para no cambiar de hotel cada día. El primero fue la isla KRK, donde nos quedamos 4 noches en un departamento de unos amigos. La isla tiene 405 km2 y en un par de horas se recorre de norte a sur. Algunos lugares que visitamos fueron:

  • la ciudad de Krk
  • Baska al sur
  • Vrbnik al este, donde por cierto está la calle mas angosta del mundo
  • Punat, de donde hicimos un paseo en barco con nuestros amigos
  • Njivice, al oeste de la isla donde presenciamos una hermosa puesta de sol
  • Malinska, donde estaba el departamento

Uno de los días que estaba lloviendo en la isla, viajamos a Opatija en el norte de Croacia. Una ciudad hermosa que es muy turística pero que en Octubre se puede disfrutar sin tumultos.

Nuestro segundo destino en Croacia fue Zadar, una ciudad grande en la costa que también nos encantó:

Adicionalmente, en nuestro camino a Krk llegamos a la capital del país: Zagreb a tomar un café y conocerla rápidamente:

Y en nuestro camino de Krk a Zadar visitamos uno de los tantos parques nacionales que tiene Croacia: los lagos Plitvice que son Patrimonio de la Humanidad. Difícil describir con palabras la belleza natural del lugar, así que les dejo algunas fotos:

Definitivamente Croacia es un lugar muy recomendable para todo tipo de turista, hay cultura, naturaleza, playas, montañas, historia y gastronomía! Sí, también excelente comida y bebida por su gran influencia italiana y turca. Además, tienen excelente servicio en todas partes, aunque no hables croata, todos se pueden comunicar en inglés y en muchas partes también en alemán e italiano. No es tan barato como yo creía, pero definitivamente comparado con Alemania, sí es más barato.

Y como si Croacia no nos hubiera bastado, también conocimos las ciudades de Linz y Salzburgo en Austria, y la capital de Eslovenia: Liubliana. Y en Alemania Regensburg (Ratisbona) y Nebra en el sur.

En total recorrimos casi 4000 kilómetros en 12 días y aunque esta vez no compramos mucho, visitamos lugares maravillosos y el clima estuvo siempre a nuestro favor, así que disfrutamos cada día al máximo. Dudo que volvamos a hacer otro viaje de este tipo, ya que es realmente pesado manejar tantas horas y nuestras hijas adolescentes ya no querrán acompañarnos en otra aventura como esta. Pero hay otras alternativas de transporte y ya estoy pensando en nuestro próximo viaje 🙂

Screenshot 2019-10-20 at 18.33.27

Estoy a sus órdenes por si tienen dudas o preguntas sobre Croacia. Es realmente un lugar hermoso que vale la pena conocer 🙂

Florencia a fondo – Turismo

En mi baúl de los recuerdos encontré una foto de mi viaje a Florencia hace 20 años:

Naty- Florencia 1999

En aquel entonces conocía Europa por primera vez en un tour de 30 días por 12 países y de Italia conocí Florencia, Pisa, Venecia y Roma. ¿Quién me iba a decir que al año siguiente conocería a mi futuro marido que me traería de vuelta a Europa, esta vez para vivir?

Según el diario que escribí en 1999 ( mi memoria no es tan buena) visité la Catedral, cenamos en una tratoria comida típica de la región toscana y subimos a la Piazzale Michelangelo para tomar la foto de arriba y otras de grupo. Ya en aquel entonces la fila para ver el David en la Galería de la Academia era tan larga que no entré a verlo.

En esta ocasión gracias a la oportunidad de tomar el curso de dos semanas en esta bella ciudad, visité y descubrí mucho más! La ubicación de mi apartamento era perfecta para caminar todos los días por diferentes calles del centro, comer o cenar en diferentes osterias, tratorias, bares o restaurantes y apreciar edificios y monumentos no tan turísticos. Además, los profesores de la escuela ofrecían tours por la ciudad y tomé 4!

Casi todos los días caminaba por la plaza donde se encuentra la Catedral con su torre y baptisterio. De día con sus interminables filas y por la noche con una iluminación maravillosa. Uno de los días me animé a hacer la fila de 1 hora para apreciar su interior:

Otro día llegué por casualidad a la iglesia de la Anunciación. Divina!

IMG_9513

Y en otra ocasión entré a la iglesia-museo de la Santa Cruz, donde se encuentran enterrados personajes como Miguel Ángel, Galileo Galilei y Maquiavelo. Además aprendí mucho de la inundación de 1966 que destruyó la ciudad y dañó muchísimas obras de arte en esta iglesia. Ahora cuentan con un mecanismo especial para elevar las pinturas en caso de inundación.

En esta foto se puede ver hasta donde llegó el agua en 1966. En el centro de Florencia alcanzó los dos metros y medio y más cerca del río donde se encuentra la iglesia de Santa Cruz llegó hasta los 5 metros!!!

IMG_9532

Sí, hasta la rayita arriba de la piedra con una cruz que marca otra inundación más antigua.

También visité los jardines de Boboli y Bardini, desde donde también se puede apreciar la ciudad desde arriba.

No podía dejar de fotografiar el Ponte Vecchio que alberga actualmente joyerías pero que en la edad Media era el puente de los carniceros 🙂 y nos contaron que echaban los restos al río provocando un olor insoportable.

IMG_9542

Este es el famoso río Arno que se desbordó en 1966.

En pocas palabras, la ciudad de Florencia es un museo y no importa por donde camines, encontrarás huellas de tiempos antiguos llenos de amor por la belleza, la arquitectura, el arte y la religión. Me pareció una ciudad limpia con el caos normal de una ciudad tan turística que no descansa. A pesar de que no era temporada alta, los turistas llenan cada esquina y definitivamente yo no podría vivir en una ciudad así. Dos semanas me bastaron para odiar a los turistas a pesar de ser uno de ellos 😉

Y como si Florencia no fuera suficiente, el sábado nos llevaron en un tour por Siena, los viñedos de Chianti a una degustación de vino y a San Gimigiano. Maravilloso volver a esta región que conocí hace algunos años.

Y como si el arte y la arquitectura no fueran suficientes, la gastronomía italiana en Florencia es espectacular! Casi todos los días probaba un sabor diferente de Gelato y a excepción de un par de días que probé comida mexicana y unas margaritas, todos los días me deleité con manjares 100% italianos. Puro sufrir!

Y si tanto me gusta la comida italiana, porqué no visitar un curso de cocina? Preparamos ravioli, tiramisú y una entrada con espinacas. En el curso conocí gente de todo el mundo y pasamos una velada muy divertida!

Así que algún día quieren visitar esta hermosa ciudad les puedo dar un par de tips. Incluso probé la torta de tripa (Lampredotto), comida callejera y el cocktail Negroni, originario de Florencia.

Y para terminar les dejo la foto que me tomé en la misma plaza donde estuve hace 20 años 🙂 Estoy gualita, no? 🙂

IMG_9612

 

Adiós mascotas!

Una de las razones por las que me resistía a tener mascotas en casa era por temor al día de decir adiós. Y ese día ha llegado 😦

Hace casi tres años nuestras hijas nos convencieron de comprar unos ratoncitos (Rennmäuse) como mascotas. Catalina adoptó uno gris al que bautizó como Cookie y Victoria a uno de sus hermanitos de color beige que nombró Jack.IMG_7219

No me puedo quejar porque cumplieron lo prometido: ambas cuidaron de ellos, los alimentaban regularmente y se hicieron cargo de todos sus gastos con el dinero que reciben cada domingo. El primer año que salimos de vacaciones, unas amiguitas de nuestras hijas se hicieron cargo de los ratones y el año pasado los dejamos con mi cuñada porque nos ausentamos mas tiempo.

Este año ya no tuvimos que preocuparnos por eso 😦 Desde hace algunos meses, en Pascua, Jack estuvo enfermo y lo llevamos varias veces al veterinario quien recomendó una pomada para una herida que tenía y después de algunas semanas parecía recuperado.

Pero justo el día antes de que las niñas se fueran a California el pasado 4 de julio, Jack amaneció muy triste y no quiso comer ni moverse durante todo el día. Murió durante la noche y antes de salir al aeropuerto, decidimos enterrarlo en nuestro jardín.

IMG_7942

Habíamos leído que este tipo de mascotas no pueden vivir solas y temíamos por Cookie, pero para nuestra sorpresa vivió dos meses solito muy bien. Pero durante mi estancia en Florencia, las niñas me avisaron que el ratoncito no se encontraba bien y al igual que su hermano, después de dos días de no querer comer ni moverse falleció durante la noche. También fue enterrado en el jardín 😦

IMG_7448

Ni hablar, es parte de la vida y las niñas que ya son adolescentes estuvieron tristes un par de días y la mayor ya no quiere mascotas. Caty lo está pensando, y tal vez quiera un hamster cuando regresemos de nuestras vacaciones a Croacia.

El tener mascotas tiene muchas ventajas y creo que mis hijas aprendieron mucho de sus ratoncitos. Incluso me encariñe con ellos y siempre les llevaba un poquito de lo que usaba para la comida, fuera un pedacito de zanahoria, lechuga o un tomatito. Ya veremos si pronto tenemos un integrante nuevo en la familia a quien consentir 🙂

 

A %d blogueros les gusta esto: