El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para septiembre, 2019

Florencia a fondo – Curso

Conocí la hermosa ciudad de Florencia hace 20 años en un tour que realicé por toda Europa. En aquel entonces tuvimos dos días para ver lo mas importante de la ciudad y tomar las respectivas fotos antes de partir al siguiente destino. Desde que vivo en Alemania he visitado Italia varias veces (Roma, Boloña, Milán, Venecia, la Toscana, Palermo, entre otras), pero a Florencia no había tenido la oportunidad de volver hasta este mes.

El año pasado les había contado sobre mi mala experiencia en un curso de Erasmus+ que tomé en Palermo Sicilia y este año me dieron la oportunidad de tomar otro para compensar mi mala suerte. En esta ocasión elegí una escuela con más años de experiencia también ubicada en Italia pero que ofrece cursos en Dublín, Barcelona y Atenas, además de Florencia donde nació la empresa Teacher Academy.

IMG_9520

Difícil decisión entre ciudades tan interesantes, pero considerando la fecha planeada: Septiembre, me decidí por Florencia y no sólo por un curso de una semana, sino por dos! ¿El tema? Algo parecido al anterior, cómo usar las tabletas, apps y redes sociales en el salón de clases.

Así que reservé mi boleto, un apartamento y le pedí a dos colegas que dieran mis clases para poder ausentarme del 8 al 20 de septiembre. Y las niñas? Pues ya no están tan pequeñas, así que comieron en el comedor de la escuela y se quedaban solas por las tardes hasta que llegaba mi marido para cenar.

Los cursos cumplieron el programa y todas mis expectativas. Ambos docentes estaban bien preparados y organizados, así que aprendí muchísimo! Lo no tan bueno fue que durante las dos semanas sólo conocí a otros maestros de Alemania y Polonia. Los grupos eran pequeños y no hubo la diversidad que tuve en Palermo, pero en fin…

La escuela se encontraba a 2 minutos de la Catedral de Florencia, en pleno centro. Y tuve la mayor de las suertes porque me asignaron un apartamento al lado de la escuela!!! Los otros asistentes a cursos tenían que caminar muchísimo a la escuela, y yo estaba a 20 metros! El apartamento era compartido, y yo creí que sería compartido con otros profesores que tomarían clases en la misma escuela, pero no! Compartí apartamento con 8 estudiantes de todo el mundo, jóvenes de 18-20 años que estudian en Florencia por un semestre carreras como arquitectura, turismo o cinematografía. La verdad es que no era la combinación perfecta conmigo, pero como me limitaba a dormir y desayunar en el apartamento, no coincidimos mucho.

Todos los días tomábamos 5 horas de clase y el resto del día era libre. Algunos días las clases eran por la tarde y en otros por la mañana. Fue bastante intensivo y cada participante trabajaba en su laptop o tableta. Aunque en otros workshops o cursos he conocido diferentes «apps» en el tema educación, nunca había aprendido tantas en tan corto tiempo. Fueron dos semanas de mucho aprendizaje, compartiendo experiencias con colegas de otras ciudades o países y aplicando lo aprendido en casos particulares de acuerdo a nuestra materia, en mi caso el español.

IMG_9582

En la siguiente entrada les contaré la parte turística de mi estancia en Florencia!

P1220817

 

Anuncio publicitario

Una tradición especial…

Nunca olvidaré la primera vez que fui a un baile en Alemania. Fue antes de que me casara, el fin de año del 2001 cuando mi futuro marido y yo fuimos a un salón donde se ofrecía cena-baile para recibir el 2002. Y nunca lo olvidaré no por la comida, los fuegos artificiales ni el brindis de año nuevo, sino por la forma en que todos los asistentes bailaban independientemente del tipo de música que pusieran. Parecía que contaban los pasos 1, 2, 3 y aunque fuera música que en México bailamos separados, aquí bailaban de pareja y 1, 2 , 3…

El secreto es que la mayoría de los alemanes asistieron en su juventud a clases de baile de salón y por eso todos bailan tan parejito. Lo curioso de toda esta tradición es que ya llegó a nuestro hogar! Nuestra hija mayor asistió a un curso de bailes de salón y la clausura consistió en un baile en el salón de la ciudad con los padres.

IMG_9376

¿Es obligatorio? No. Hace algunos años sí lo era, pero ahora es opcional aunque tengo que admitir que me sorprendí de la cantidad de jovencitos de 14-15 años que participaron en los cursos. La tradición dice que se tiene que tomar el curso después de la confirmación (evangélica) y en Stade solo una escuela ofreció los cursos a partir de Mayo. Cinco cursos en diferentes días de la semana con 30-40 chicos y chicas. Con tantos participantes se hicieron dos bailes: el viernes 6 y el sábado 7 de septiembre.

Durante 9 clases de hora y  media, Victoria aprendió los pasos básicos de chachacha, foxtrott, vals y tango. Y durante el baile los participantes demostraron lo aprendido en la pista de baile. Después los chicos bailaron con sus madres, y las chicas con sus padres. No pude evitar las lágrimas de cocodrilo al ver a nuestra primogénita bailando con su orgulloso papá 🙂

Aquí pueden ver una cuarta parte de los debutantes del baile del viernes, todos muy elegantes y contentos:

IMG_9423

Fue una experiencia muy linda y el próximo año le toca a la pequeña, quien ya esta pensando en el tipo de vestido y zapatos que se pondrá. Ojalá puedan acompañarnos los abuelos que seguramente también se sentirán muy orgullosos de sus nietas adolescentes.

Al final, la banda tocó música mas moderna y el ambiente formal se convirtió en una fiesta en grande. Victoria ya no aguantaba los tacones y bailó los últimos acordes con tenis.

IMG_9463

¿Dónde quedó mi princesita? Convertida en toda una señorita que sabe bailar vals 🙂

A %d blogueros les gusta esto: