El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para julio, 2019

Entre Italia y Noruega

Este mes tuve la fortuna de viajar nuevamente en el Costa Mediterránea. Cosa curiosa que vuelva a viajar en el mismo barco en el que celebramos mi marido y yo nuestro 5to aniversario de boda en el 2007, no? Pero esta vez no se trataba de elegir un barco en particular, sino una ruta que mis padres no conocieran en una fecha particular: Julio 2019. Y el destino me mandó a conocer los Fiordos Noruegos en un barco que ya conocía.

¿Qué mas da el barco si el viaje es único e inolvidable? Acompañé a mis papás durante 10 días partiendo del puerto de Bremerhaven el domingo 14 de julio. La ventaja de ese puerto es que se encuentra a sólo hora y media de Stade y pudimos viajar en auto y dejarlo en el estacionamiento del puerto durante 10 días.

Al día siguiente llegamos a Holanda. Normalmente los cruceros llegan a Amsterdam, pero Costa ha decidido cambiar el puerto de llegada por cuestiones de dinero y por lo tanto, ahora desembarca en Ijmuiden que queda a una hora y media de la capital holandesa. Porque ya conocíamos Amsterdam, decidimos viajar en autobús a Haarlem, una ciudad más pequeña pero también muy típica que sólo estaba a media hora del puerto.

Después de un día de navegación llegamos a nuestra primera parada en suelo noruego: Haugesund. Una ciudad de 37,000 habitantes, cuya calle principal «Haraldsgata» es la zona peatonal mas larga de Noruega. Ahí nos encontramos a los primeros «Trolls» de nuestro viaje: esculturas que adornan tiendas y calles.

Al día siguiente llegamos al primer fiordo de nuestro viaje: Geirangerfjord. Este lugar es patrimonio de la humanidad y decidimos conocerlo mejor a bordo de un autobús pequeño que nos llevó a 1800 metros de altura para admirar la naturaleza entre mar y tierra con toques de nieve, cascadas y lagos. Simplemente espectacular!

En la siguiente parada: Andalsnes, decidimos conocer el lugar en otro medio de transporte: el tren panorámico «Rauma Railway» para viajar hora y media a la orilla del río Romsdal entre cascadas, bosques y montañas.

Nuestro tercer fiordo llamado Naeroyfjord lo recorrimos en un barco eléctrico que nos llevo de Flam a Gudvangen, donde hay un pueblo vikingo. Nuevamente nuestros ojos se llenaron de escenarios únicos. Ese día llovió por la tarde y tuvimos que regresar antes de lo planeado a nuestro crucero. Eso sí, pasando por un túnel de 11 kilómetros que nos quitó el aliento. Vaya experiencia eso de viajar por el centro de una montaña durante 10 minutos!

Por último y para cerrar con broche de oro llegamos a la ciudad de Stravanger que tiene 130,000 habitantes y rincones maravillosos. Allí realizamos nuestras últimas compras y disfrutamos de un día tranquilo y muy nublado.

Se lee rápido pero fueron 10 días muy intensos. Dos días de navegación, el resto con excursiones y paseos. La naviera Costa es italiana y la vida dentro de sus barcos es como estar en la mismísima Italia. Comida, música, idioma, ambiente y fiestas sin parar! A pesar de no contar con mucho sol y calor en cubierta, en el interior se vive una atmósfera cálida con pasajeros de toda Europa y algunos más internacionales como chinos o latinos.

Y a mí que me encanta Italia! Pasta, pasta, pasta! Bueno, no sólo pasta 🙂 Seguro que mi próximo crucero volverá a ser a bordo de Costa, porque en ninguna otra compañía me la paso tan bien. Mil gracias a mis papás por la invitación y por la oportunidad de conocer ese rincón de planeta que todavía conserva la pureza y la belleza natural como en pocos lugares hoy en día. 100% recomendable!

IMG_8640

 

 

Anuncio publicitario

Mis «teenagers»

¡Ahora sí es oficial! Mi pequeña cumplió 13 años el viernes pasado y se convirtió en «teenager» como su hermana que tiene 14 años y medio! Y las dos se encuentran de momento en California visitando a mi hermano y su familia, lo cual demuestra lo grandes e independientes que son.

Recuerdo como si fuera ayer cuando volví a casa con Caty recién nacida y durante un par de años me la pasé entre pañales, carreolas y cunas. Se llevan 18 meses y los primeros años son los más difíciles porque mientras amamantas a uno, el otro anda haciendo travesuras.

¡Después llegó la mejor etapa! Cuando entraron al jardín de niños y durante la primaria fueron inseparables, la mayor cuidaba de la pequeña y jugaban horas y horas. Compartían amigas y habitación, las vestía y las peinaba iguales y pocas veces peleaban.

Pero el tiempo las ha ido moldeando y ahora cada una tiene su estilo de vestir y corte de pelo, tienen su propia habitación, escuchan música diferente y disfrutan de distintos pasatiempos. ¡Increíble! Es la ley de la vida porque cada persona es diferente pero cuando las veía crecer de forma tan similar, nunca imaginé que pudieran llegar a ser tan distintas.

La mayor, Victoria, es fan de «k-pop», y de acuerdo a la cultura coreana ama su moda, los uniformes y aprende su idioma. Ve las series juveniles en Netflix, conoce todos los grupos famosos y sus canciones. Canta en coreano a todas horas y sueña con viajar a ese país algún día. Es obsesivamente ordenada, cuidadosa y responsable. La timidez y lo perfeccionista la siguen caracterizando.

Por otro lado Catalina se viste más casual y deportiva, aunque coqueta. Es muy abierta, tiene muchos amigos (chicos y chicas) y es muuuuuy independiente. No tiene un estilo de música favorito y sigue a muchos «Youtubers». Le gusta ponerse zapatos de tacón y empieza a interesarse por el maquillaje y la ropa de marca. Orden? Mmmm, el caos la describiría mejor pero dentro de su caos es feliz!

En la escuela, la mayor estudia horas, hace resúmenes y se concentra mucho. Pero como no participa mucho, el promedio baja mucho a la hora de la calificación final. En cambio, la pequeña estudia poco pero participa mucho en clase y le va mucho mejor en las calificaciones. ¡Qué risa!

Como todo adolescente, les (pre)ocupan temas como la moda, la alimentación y la figura, la tecnología y la música.

Mis adolescentes van tomando caminos diferentes, pero la mayor sigue al pendiente de la menor, aunque a veces parece lo contrario. Siguen siendo muy buenas amigas y aunque discuten más que antes, siempre hacen las paces 🙂

Ya casi me alcanzan y calzan el mismo número que yo. Mis pequeñas princesas se han convertido en dos hermosas señoritas que a su manera me hacen muuuy feliz y orgullosa. Dios las proteja y bendiga siempre!

IMG_8238

 

Tour gastonómico

En marzo pasado una amiga cumplió 50 años y otra amiga y yo decidimos regalarle un tour gastronómico en Hamburgo. Las fechas disponibles eran a partir de junio y elegimos el sábado 29 para recorrer las calles del barrio Eppendorf conociendo pequeños locales y restaurantes y probando sus especialidades.

Tuvimos muchísima suerte con el clima: sol y calor en lugar del típico día gris y lluvioso del norte de Alemania. La cita era a las 11:30 de la mañana y poco a poco empezaron a llegar los otros integrantes del grupo y la guía turística. El tour duró 3 horas y visitamos 7 locales diferentes en pequeñas calles y rincones de uno de los barrios más caros de Hamburgo.

Eppendorf es un barrio antiguo que se caracteriza por sus edificios antiguos de departamentos, fachadas en colores pastel y árboles gigantescos. Ya había visitado en diferentes ocasiones este barrio, pero tengo que confesar que no conocía ninguno de los 7 locales ni muchas de las calles que recorrimos. Fue una experiencia muy interesante y nueva para mí!

¿Qué probamos? Pues un poco de todo… empezamos con un helado artesanal, después siguió el tradicional «Flammkuchen», que es una especie de pizza cuadrada pero con una base muy delgadita. Además visitamos una tienda de productos ingleses donde probamos un chutney y una tienda de «Delikatessen» donde probamos diferentes tipos de aceites y vinagres balsámicos con pan. Por otro lado, visitamos un restaurante hindú que nos ofreció un Lassi con jogurt y diversos dips, y una chocolatería donde probamos obviamente chocolate!!! Ah! Y en un local muy original que es librería, cafetería y peluquería probamos unos pastelillos deliciosos!

La empresa que organiza los tours se llama Eat the world y existe desde 2008. Actualmente ofrece diferentes tours en 13 barrios de Hamburgo y en más de 40 ciudades de Alemania. Creo que no hay mejor manera de conocer una ciudad que tomando un tour como éstos… al mismo tiempo que conoces de la historia del lugar, recorres calles poco conocidas y descubres pequeños establecimientos que dirigen emprendedores locales.

Se los recomiendo ampliamente! El tour por persona cuesta alrededor de 35 euros, dura 3 horas, visitas 7 locales y aunque no quedas lleno porque son «probaditas», vale la pena al 100%! Ya estoy pensando donde y con quién haré el siguiente!

A %d blogueros les gusta esto: