El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para enero, 2019

Año nuevo, vida nueva

El 2019 apenas va comenzando, pero mis hijas no podrían estar mas felices con la nueva vida que les ha traído el año nuevo. Sí, una vida diferente a la que habían tenido hasta ahora, la cual compartían con su hermana prácticamente día y noche. Como les escribí hace unos meses, sin darnos cuenta las niñas crecieron y llegó la hora de que dejaran de compartir una habitación para dormir y otra para estudiar.

Durante 12 años durmieron juntas porque la casa no es muy grande y sólo tenemos dos dormitorios. Siendo ambas niñas y llevándose sólo año y medio entre ellas no fue difícil. Cada una tenía su cama y su armario, y en una habitación adicional cada quién tenía su escritorio pero uno enfrente de otro. Así que al llegar de la escuela pasaban las horas juntas en el estudio y si una tenía dudas o necesitaba alguien que le hiciera un dictado, no tenían ni que moverse de lugar para encontrar ayuda.

Pero la adolescencia llegó y con ella la necesidad de un espacio propio. Así que empezamos un proyecto que tardó casi 4 meses y que convirtió la casa en un caos total porque se involucraron 4 o 5 habitaciones simultáneamente para mover o almacenar muebles mientras se llevaban a cabo las tareas de renovación en alguno de los cuartos.

Nuestra hija mayor de 14 años tiene su nuevo dormitorio en el sótano, donde teníamos un bar con un sofá cama que servía de cuarto de huéspedes y salón de fiestas 🙂 Y la menor de 12 se quedó en su habitación original pero ahora es sólo para ella! En qué consistió el proyecto?

  • Primero en sacar todos los muebles del cuarto-bar y distribuirlos en otros dos cuartos del sótano que sirven de taller y almacén:
  • Quitar el tapiz viejo que fue una pesadilla porque abajo se encontraban otros dos tapices más viejos…. fue horrible!
  • Emparejar las paredes. Esta fue la única actividad que no hicimos nosotros, sino que contratamos a un albañil. Terminó en 2 horas :p
  • Pintar todo de blanco a excepción de una pared en gris
  • Quitar alfombra vieja y poner la nueva.

img_6533

  • Comprar, transportar y armar nuevo armario
  • Colocar cama, escritorio y armario para cosas de la escuela
  • Últimos detalles: colgar cuadros, repisas, etc… Habitación #1 terminada, ahora la siguiente…
  • Desarmar armarios, colocar colchón en la habitación de la hermana para que durmiera mientras trabajábamos y guardar todo en cajas y bolsas que ocupaban toda la sala!
  • Buscar nuevo lugar para las mascotas! Mientras estuvieron en el comedor…

img_6875

  • Originalmente íbamos a pintar sobre el tapiz, pero a nuestra hija no le gustó como se veía la textura, así que también tuvimos que quitar el tapiz. No fue tan difícil como en el otro cuarto, pero tardamos varios días…
  • Pintar de blanco y gris las paredes y techo
  • Sacar alfombra vieja, cortar la nueva y colocarla
  • Volver a armar cama y armarios
  • Subir escritorio y colgar cuadros

img_7140

  • y listo!
  • El sofá cama y las mascotas quedaron en el cuarto que se usaba como estudio

Y todos felices y contentos!!! Fue un proyecto muy largo e intensivo, pero como pueden ver en las fotos un trabajo de equipo! Las chicas ayudaron en casi todo: en quitar el tapiz, pintar, armar o desarmar muebles, guardar y sacar ropa, libros y mil cositas que tenían en cajones, y ellas solas se encargaron de ordenar TODO en sus nuevos armarios y cajones.

No tienen idea de las bolsas de basura y de cosas que ya no quieren, que salieron de su dormitorio y estudio! Increíble!!! Todavía está pendiente revisar libros, juguetes y ropa que tendré que organizar para donar, tirar o regalar. Pero las chicas ya tienen sus habitaciones desde año nuevo, y ahora duermen y hacen sus tareas solas. Para mí es un poco triste verlas solitas en sus cuartos y no oír sus risas mientras hacían sus deberes. Pero es la ley de la vida, y poco a poco se van independizando… ahora cada quien pone la música que le gusta, prende la luz para leer sin molestar a la otra y puede invitar a una amiga sin que la hermana tenga que salir de la habitación.

Todavía están pendientes de llegar las persianas y a la pequeña le falta un espejo para su peinador. Ambas estrenaron lámparas de techo nuevas que tienen control remoto para cambiar intensidad de iluminación o tonos, una mesita de noche y su respectiva lámpara. Además, ahora cada quien tiene una laptop para hacer sus tareas y bocinas para escuchar su música favorita. En verano les compraremos camas grandes y con eso quedará el proyecto terminado al 100%.

Ufff! No cabe duda que el año empieza con el pie derecho y que estoy disfrutando mucho mi nueva etapa de madre de dos adolescentes! Que siga la diversión, el aprendizaje y la aventura!!!

 

Anuncio publicitario

Propósito 2019: usar menos el móvil

El mes pasado escribí sobre un experimento que quise hacer en Navidad basándome en un comercial de IKEA que muestra el abuso de las redes sociales, el internet y los dispositivos móviles llamados «gadgets».

Mis hijas y yo dejamos nuestras tabletas y teléfonos en casa y estuvimos 4 días «incomunicadas» del 24 al 27 de diciembre que pasamos en casa de mis suegros y en Potsdam. Mi marido lo llevó en caso de una emergencia y para comunicarnos con mis padres y hermanos en Navidad… el resto del tiempo estuvo guardado.

Resultados del experimento:

  • mayor comunicación entre miembros de la familia
  • más tiempo para juegos de mesa
  • mayor concentración en momentos importantes como cuando decoramos el árbol de navidad o abrimos los regalos
  • contagio a los abuelos y cuñados que evitaron usar sus teléfonos a toda hora
  • algunos momentos de aburrimiento (lo cuál también puede ser positivo)
  • mayor convivencia en general
  • nadie murió por falta de actualizaciones en Whatsapp, Instagram, Snapchat, etc…

En pocas palabras, un éxito! Me sentí liberada, feliz y aunque mis hijas no parecían contentas con la idea, se dieron cuenta de los beneficios del experimento y se convencieron de que es posible vivir sin «gadgets» y pasar un buen rato sin ellos.

Como saben, ya tengo más de tres años sin «Facebook» en mi ipad y iphone y este año he decidido disminuir dramáticamente el uso del teléfono móvil. Año nuevo, propósito nuevo! Sí, yo sé que todo mundo lo intenta y quiere hacerlo pero pareciera que es imposible evitar estar mirándolo cada 5 minutos. Así que gracias a la aplicación «Screen Time», me he puesto un límite de tiempo por día.

Descubrí la aplicación recientemente y la usamos desde diciembre para controlar el tiempo de acceso de nuestras hijas a ciertas aplicaciones.  Y yo, porqué no?

La aplicación es sencilla y lleva estadística de cuanto tiempo has estado en cada «app», sea red social, calendario, fotos, etc. Y se puede configurar un tiempo limitado para cada «app» o por día. En mi caso decidí que una hora diaria es suficiente, y el fin de semana lo extendí a dos porque tengo más tiempo libre.

Obviamente hay forma de excluir algunas aplicaciones que no se «congelan» al terminar el tiempo establecido, como la función de llamar por teléfono, checar el clima o buscar una dirección.

img_0123

Además he implementado algunos hábitos extras en mi rutina diaria, como:

  • teléfono prohibido en la mesa
  • cuando voy en coche, dejo el teléfono en la cajuela para no estar tentada a verlo mientras espero en un semáforo, etc. Desgraciadamente muchas veces he usado el teléfono mientras conduzco, así sea para leer o escuchar un mensaje de voz, lo cual es también muy peligroso. Así que para para evitarlo, mejor se queda guardadito.
  • igualmente lo dejo en el coche o en casa cuando voy al cine o a cenar con alguien que sé que tiene teléfono en caso de una emergencia.

No sé en que momento pasamos a ser tan dependientes de estos «aparatitos», pero no quiero que se convierta en un vicio como pasó con el Facebook. Y si tengo que hacer uso de controles externos, pues ni hablar. Yo sola caigo rápidamente en esa vieja costumbre de «checar» si alguien me escribió. Así que ya saben que si no contesto inmediatamente es porque no tengo el teléfono a la mano o ya se me acabó el tiempo límite del día 🙂

Feliz año 2019! Por un año sin vicios, jiji!

 

Bienvenido 2019

Y se fue el 2018! Apoco no se les pasó muy rápido? Será la edad o yo no sé, pero siento que cada año que pasa se va más rápido que el anterior…

El evento del 2018 fue definitivamente nuestro viaje a Miami, donde coincidimos con toda mi familia para hacer un crucero por el Caribe. Maravilloso, espectacular, único e inolvidable! El viaje también incluyó dos semanas a mi tierra natal Monterrey donde a pesar del calor veraniego disfrutamos de la familia, los amigos y la comida!!!

En el trabajo tanto Thomas como yo seguimos sin grandes cambios y en la escuela, las niñas siguen avanzando en sus estudios sin contratiempos. En el ámbito salud tampoco hubo sorpresas ni visitas al hospital, gracias a Dios! Y en el 2018 no hubo visitas de familiares pero sí de algunos amigos.

Así que el año transcurrió sin grandes cambios o imprevistos, pasando de un mes a otro hasta llegar a diciembre que fue un poco diferente a los diciembres anteriores. Debido al viaje a Palermo donde tomé un curso durante la primera semana y nuestro plan de remodelación de las habitaciones de las chicas, nuestro último mes del año no tuvo las típicas tradiciones navideñas:

  • no hubo árbol de navidad (ni tiempo ni espacio donde colocarlo)
  • no hicimos galletitas
  • no visitamos mercados de Navidad en familia (sólo yo con algunas amigas)
  • no colocamos decoración navideña ni dentro ni fuera de casa
  • no preparé nada mexicano para la cena de navidad

Menos mal que la Navidad la celebramos en casa de mis suegros y el año nuevo lo recibimos en casa sin invitados, porque de otra forma no hubiera sido posible pasar estas fiestas de forma tranquila y alegre.

Justo para la noche del 31 de diciembre, nuestras hijas pudieron dormir en sus nuevas habitaciones… pero esa es otra historia que les contaré a detalle en otra ocasión. La casa poco a poco vuelve a la normalidad y ya estamos listos para tener un 2019 lleno de nuevos proyectos y planes.

Mi primer propósito es pasar mi examen de alemán C1 a finales de enero para sentirme más segura con el idioma y buscar un trabajo de medio tiempo en alguna oficina. De momento sigo con mis clases de español pero quisiera encontrar algo más enfocado a mi carrera de Informática. Ya veremos…. primero, mi certificado C1 🙂

Mis papás planean visitarnos en verano y nuestras vacaciones aún sin destino definido las haremos en octubre, ya decidiremos en las siguientes semanas si volvemos a Italia o nos aventuramos a un país desconocido como Croacia, Grecia o alguna isla del Mediterráneo. Y a nuestras hijas se les ha metido la idea de visitar a sus primos en California, solas! Otro plan que tendremos que definir próximamente o dejar para el futuro…

Así que BIENVENIDO 2019! Deseo que vengas lleno de salud, aventuras, éxitos, bendiciones y muchos buenos momentos que pueda seguir escribiendo y compartiendo en este blog que sigue siendo mi diario personal, pero también apoyo y motivación para nuevos migrantes 🙂 Sí se puede!

 

 

A %d blogueros les gusta esto: