El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para octubre, 2016

Somos una «i-family»

Cada semestre doy uno o dos cursos de «i-Hilfe» en la universidad popular (VHS) de nuestra ciudad donde explico la funcionalidad y sistema operativo de los dispositivos móviles «iphone» y «ipad». En cada curso, a forma de introducción explico mi experiencia personal con «Apple», «Mac» o «Macintosh»…mac

Allá por los años 80´s mi papá nos compró a mis hermanos y a mí nuestra primera computadora y fue una «Macintosh»… sí! como la de la foto y fue entonces cuando me enamoré de esa manzanita multicolor: amor a primera vista!!! Desgraciadamente el amor duró poco y en mis años universitarios la PC ganó terreno y nunca volví a tener una Mac. Como consultora de sistemas la marca IBM era la marca tradicional para nuestras laptops y aún en Alemania me asignaron una IBM en los años 2002 a 2004 como empleada de J.D.Edwards.

Pero el destino me tenía preparada una sorpresa y mi marido me regaló una MacBook cuando nació nuestra segunda hija (2006). Treinta años después, el amor renació y esta vez para siempre 😉 ya que de la laptop seguiría el iphone, después el ipad para posteriormente enamorar a mi marido quién también se volvió fan de Apple.

Casi doce años después de mi reencuentro con la Mac, soy parte de una gran familia Apple. Nuestras hijas han ido heredando nuestros antiguos modelos y hoy en día, cada miembro tiene un iphone y un ipad. Además mis papás y hermanos tienen los suyos, y logramos contagiar a mis suegros que tienen también todo el kit: MacBook, iphone y ipad. Genial, no?

i-family

Ser una «i-family» tiene muchas ventajas porque la información va y viene de una forma muy sencilla sin costos adicionales, ni correos electrónicos y con la posibilidad de comunicarnos con cámara a cualquier hora del día 🙂 Mis papás han podido ver a las niñas en sus clases de baile gracias a la aplicación «Facetime», así como nosotros hemos podido saludar a los bisabuelos en reuniones familiares. Una verdadera bendición!

Como saben, el año pasado le compramos su primer teléfono celular: un Samsung a nuestra hija mayor que entraba a secundaria. Gracias a Dios le duró poco y lo perdió! Sí, mi marido sólo tuvo que sufrir 6 meses con la seguridad y configuración de un sistema operativo muy distinto al iOS. Así que después de haberlo perdido, mi hija ahorró para comprarse uno nuevo, pero esta vez no cometimos el mismo error y le conseguimos un iPhone usado en buen estado. Este verano cuando la pequeña entró a secundaria habíamos aprendido la lección y le pasamos mi teléfono, el cual vino a completar la colección para cada miembro de la familia.

Lo admito, somos una familia tecnologicamente activa que con los reglamentos apropiados y la seguridad necesaria en los aparatos de las niñas intenta equilibrar la vida real con la virtual. Los teléfonos (y tabletas) están prohibidos en la mesa, sea en casa o en un restaurante y frecuentemente tocamos el tema para sensibilizarnos sobre sus riesgos y posibles «adicciones». Yo misma he tenido que poner el ejemplo eliminando el Facebook de mis dispositivos para no ocupar más tiempo del necesario en el mundo virtual. Estamos abiertos a la crítica y estamos dispuestos a dejarlo de lado cuando alguien observa un «exceso».

Vamos aprendiendo a vivir con tanta información, apps, vídeos, juegos y posibilidades que nos ofrece el internet en teléfonos y tabletas, pero definitivamente dudo que algún día dejemos de ser una «i-family». Esta vez el amor a la manzanita no se irá tan fácilmente 🙂

P.D. Cabe aclarar que mi marido se ha vuelto experto en buscar buenas opciones en ebay, así que no crean que somos de los fans formados afuera de las tiendas antes del lanzamiento de cada nuevo modelo. Para modernizarnos compramos modelos anteriores al actual, ya que pagar 500€ o más es impagable 😉 Y recuerden que nuestras hijas heredan nuestros aparatos.

Anuncio publicitario

De blog a vlog!

Para celebrar los 9 años de este blog, sí! en agosto del 2007 empecé a escribir en «My space» por lo que he decidido inaugurar mi vlog, o vídeo blog. No soy muy fan de los «auto-vídeos» o video-selfies, así que mis vídeos más que narrar una historia, anécdota o experiencia de manera frontal, mostrarán situaciones, paisajes o lugares de mi vida diaria en Alemania.

Los temas serán los mismos que manejo en este blog: pareja bicultural, familia bilingüe, hijas pre-adolescentes, diferencias entre México y Alemania, etc. En los vídeos manejaré dos perspectivas, por un lado la de mexicana que quiere mostrar como es la vida en su nuevo país y por otro lado la de migrante con tips o consejos para otros hispanohablantes que ya viven aquí o que están por empezar una nueva aventura. Combinando siempre ambas perspectivas con mis otras dos facetas de mujer y madre 🙂

Desde hace muchos años que ya tenía un canal de Youtube, el cual he desempolvado para  incluir todos los vídeos en esa plataforma que está muy de moda y que al mismo tiempo no se pierdan en el muro de mi página de Facebook donde también los publicaré una vez por semana. El plan será publicar una entrada de blog cada lunes como he hecho en los últimos meses, y un vídeo cada miércoles 🙂 En ocasiones especiales como el pasado fin de semana con el Oktoberfest, postearé en domingo.

No soy muy fotogénica y tengo muy poca experiencia en esto de grabar, editar y publicar vídeos, pero confío en su paciencia y comprensión como se los comenté en mi primer vídeo de la semana pasada y que el tiempo y la experiencia mejore la calidad de los mismos.

Este fin de semana he grabado varios que ya tengo listos y estoy a sus órdenes para cualquier idea o sugerencia.

Gracias de antemano por seguirme leyendo después de tantos años y espero con esta nueva faceta aumente el número de seguidores y comentarios 🙂 Vamos por el 10mo aniversario!!!

No se pierdan el vídeo del próximo miércoles donde les presentaré mi pueblito!

mariposa-migrantevlogeando-en

A partir de ya me pueden seguir también en Youtube y en la parte derecha de este blog también he incluido mis cuentas en otras redes sociales como Twitter , Facebook y Pinterest. Próximamente empezaré a compartir fotos ya sea en Instagram o Snapchat, cual prefieren???

fin-vblog

A %d blogueros les gusta esto: