El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Meta cumplida!

El año pasado tomé el curso de alemán avanzado B2 como se los comenté en una entrada del pasado febrero y para comprobar lo aprendido, el jueves pasado (parte escrita) y el viernes (parte oral) presenté la prueba del Instituto Goethe.

Los resultados tardarán tres o cuatro semanas en llegar, pero puedo decir «Misión cumplida» porqué mi propósito de estudiar y obtener un certificado se hicieron realidad. Qué tan buena o regular será la nota se los compartiré el próximo mes, pero puedo adelantarles que tendré mi certificado ya que sólo se requiere el 60% para conseguirlo y tan mal no me fue.

goethe

Ahora bien, estoy satisfecha? Para ser sincera no. Como decimos en México, pasaré el examen de «panzazo» y eso no era lo que yo quería. Las razones? Varias… entre ellas que el segundo semestre tuvimos un profesor no tan bueno como la del primer semestre, y no le dediqué el tiempo necesario porque mi motivación bajó demasiado. Además, me dí cuenta que eliminar vicios y malos hábitos gramaticales es mucho más difícil de lo que creía.

Así que aprovechando que empieza el año 2106, agregaré dos propósitos más a mi lista:

  • seguir estudiando para tratar de corregir esos vicios gramaticales
  • perder el miedo a escribir. Una de mis metas de tomar el curso B2 era mejorar mis habilidades escritas en alemán, pero no la logré. Así que a partir de la próxima semana, todos los días escribiré un pequeño texto que mi marido tendrá que corregir.

Curiosamente, la necesidad hizo que perdiera el miedo a hablar cuano apenas tenía un par de años aquí y todos dicen que hablo mucho, pero si me tuvieran que corregir la gramática no podría hablar tres palabras seguidas sin una interrupción y no estoy exagerando. Al hablar las terminaciones se disimulan y si la otra persona se concentra en el mensaje a comunicar, no puede detenerse a analizar cada palabra que se escucha.

A la hora de escribir y leer, es imposible disimular los errores y peor aún, al quedar escritos se notan mucho más. Así que me he acostumbrado a que mi marido escriba las cartas oficiales y siempre ha corregido cada uno de mis correos electrónicos a colegas. Ya va siendo hora (después de tantos años) de que me ponga las pilas.

Es mucho más difícil de lo que imaginaba y me va a costar muchísimo tiempo y dedicación, pero quiero eliminar esos vicios y horrores lo antes posible y de una vez por todas ser capaz de escribir una carta como Dios manda.

Nunca pensé arrepentirme de no haber estudiado alemán en un principio, pues haber tomado la oportunidad de un empleo bien pagado aunque fuera en inglés parecía maravillosa. Ahora me doy cuenta que debí haberme concentrado más en aprender el idioma, porque corregir lo «mal aprendido» es mucho más difícil.

Pero como bien dicen, el «hubiera» no existe y no sirve de nada llorar ni arrepentirse. No queda más que enderezar el camino y aunque tarde, dedicar tiempo a este idioma que no quiero llegar a odiar y que es parte de mi vida cotidiana quiera o no.

Lo dejo por escrito para que a finales de este año pueda comprobar si cumplí o no mis propósitos y por otra parte, he convencido a mi esposo de que aunque tarde, corrija cada uno de mis artículos, declinaciones y malas conjugaciones al hablar. Es estresante pero necesario. Sin su apoyo, no podré lograr mi meta y tenemos que ser p a c i e n t e s!

Así que a seguir cumpliendo metas, que esto de aprender un idioma parece nunca acabarse! Y si a alguien le sirve el consejo, aprendan el idioma bien y recién llegando a este país, porque como pueden ver eso de «aprender de oído» ayuda a sobrevivir, pero no es lo ideal.

 

Anuncio publicitario

Comentarios en: "Meta cumplida!" (2)

  1. […] “Meta cumplida” sobre mi examen B2 de alemán […]

    Me gusta

  2. […] ese momento sólo había presentado el B2 hace 3 años y para dicho examen sí tomé un curso de dos semestres. En esta ocasión “me aventé al […]

    Me gusta

Gracias por tus comentarios.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: