El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para octubre 16, 2015

Un mes en la secu…

El año escolar va que vuela y las vacaciones de otoño están a la vuelta de la esquina. Dos semanitas que me caerán de perlas y me servirán para agarrar aire antes de terminar el año. Victoria, nuestra hija mayor está por cumplir el mes y medio en su nueva escuela y por mas increíble que parezca, ya se siente como pez en el agua.

Han sido tantos los cambios, nuevas rutinas y actividades que bien vale la pena escribirlas para no olvidar este proceso de adaptación que el próximo año volveré a experimentar con nuestra hija menor.

Horarios: Para empezar, un día común y corriente ahora empieza mas temprano y tiene mas actividades que antes. El primer despertador suena a las 6, el de mi marido que se ducha mientras suena el de Victoria media hora mas tarde. Se cambia y desayuna con su papá, quien también prepara su lonche, para salir de casa a las 7 en punto. Diez minutos mas tarde suena el de Catalina, se viste y desayuna para salir a las 7:40. A qué horas me despierto yo? Normalmente desde que suena el primer despertador, pero me levanto dependiendo de mi plan para ese día. Si tengo que trabajar o ir a mi curso de alemán, me levanto a las 6:40 para bañarme, pero si ese día no tengo nada pendiente, me levanto con Caty para preparar su desayuno. También varía si mi marido esta fuera de la ciudad y me toca el doble turno: preparar a las dos niñas mientras que me arreglo.

Autobús: Aunque Victoria entra a las 8 a clases, tiene que salir tan temprano de casa porque el autobús pasa a las 7:15. Sólo hace 15 minutos a la escuela pero desgraciadamente no hay otro horario por la mañana. Le tomó un par de días acostumbrarse a defenderse entre los tumultos, pues los muchachos no tienen consideraciones con los pequeños y tienen que «ponerse listos» al entrar al bus y pelear un lugar para sentarse. Pero Victoria ya agarro la onda y no ha tenido problemas.

Comida: Hasta el año pasado comíamos a la 1 cuando ambas llegaban de la primaria. Ahora la mayor llega a las 2 y a la pequeña le toca esperar una hora. Generalmente me ayuda a preparar la comida o a poner la mesa, o se pone a hacer su tarea. En lo personal, gané una hora por la mañana porque ahora puedo cocinar a la una pero obviamente ahora no hay mucho tiempo para descansar antes de empezar con el turno de chofer para las clases de baile. La tarde se esfuma en un abrir y cerrar de ojos, y de pronto ya es hora de cenar o irme al trabajo.

Amigos y maestros: Victoria ha encontrado nuevas amigas en su clase y le gustan todos sus maestros. Muchos nombres y muchas materias, pero rápidamente se ha integrado en su clase e incluso ha sido elegida como parte del equipo de alumnos que representa a su grupo (Klassensprecher).

Tareas y exámenes: Desde la primer semana notó que la carga de tareas no era tan ligera como en la primaria. Lo positivo es que el horario de clases esta organizado de tal manera que no tiene una materia dos días seguidos, así que para las materias más frecuentes (alemán, inglés y mate) siempre tiene dos tardes para hacer la tarea o estudiar para un examen. El resto de materias solo las tiene una vez por semana y tiene suficiente tiempo para sus deberes. En estas 6 semanas ya ha tenido diversos exámenes y le ha ido muy bien, esperemos que así siga.

Smartphone y email: otro gran cambio ha sido el uso de whatsapp en su nuevo teléfono móvil y su nueva cuenta de correo electrónico que le han proporcionado en la secundaria y donde recibe correos de profesores y compañeros de clase. Además, tiene cuenta y contraseña para accesar el portal de la escuela donde informan de cambios de clases o salones y donde puede participar en foros diversos.

A las dos semanas de haber empezado las clases, se llevó a cabo la primera junta de padres de familia donde se presentaron los profesores de planta y se eligieron a los padres que nos representan ante la secundaria (Elternvertreter). Por otra parte la semana pasada Victoria participó en una excursión de dos días en un bosque, en donde realizaron dinámicas de grupo y juegos para conocerse mejor.

No cabe duda que los cambios han sido muchos e importantes, pero estoy contenta de que Victoria los ha sobrellevado bien. Algunas de sus compañeras si han tenido problemas de adaptación y se sienten aún inseguras entre tantas clases, alumnos y tareas. Creo que uno de los elementos importantes que ha facilitado el proceso es la continua comunicación con ella y el decirle todos los días que ella puede. Quién diría que esa chiquilla tímida y casi «muda» del jardín de niños se convertiría en una chica segura de sí misma y sociable. En otro post les contaré otro secreto que ayudó en esta transformación: el famoso «wendo».

Por ahora termino esta entrada confiando en que las cosas sigan como hasta ahora y que este año escolar sea exitoso para todos 😉 Mientras a disfrutar estas dos semanitas de vacaciones otoñales, que buena falta nos hacen 😉

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: