En casa de mis padres nunca faltaban los frijoles, como creo que pasa en la mayoría de los hogares mexicanos. Mi mamá los cocía en un jarro de barro y me sabían siempre a gloria. Sé que actualmente los compra ya hechos (en lata o bolsita) porque no vale la pena poner frijoles sólo para dos personas que comen pocas veces en casa.
Cuando recién llegué a Alemania me traía latas de frijoles en la maleta pero poco a poco fui dejando esta costumbre para ocupar el espacio (y el peso) en otras cosas más importantes. Al mismo tiempo, aprendí a cocinarlos con la receta de mi mamá. Claro está, sin un jarro de barro pero en la olla de presión. Mis hijas empezaron a comerlos desde pequeñas y poco a poco los frijoles se convirtieron en su comida favorita, especialmente preparados con huevito.
Hoy en día no pueden pasar dos días sin que haya frijoles o tortillas en el refrigerador por que inmediatamente escucharé una reclamación de porqué no hay frijoles. Aquí los comparto la receta de los frijoles refritos, que también la enseño en mis cursos de cocina.
-500 g de frijoles (en Alemania compro los «Wachtelbohnen», o los negros en mercado asiático)
-media cebolla
-una cabeza de ajos
-sal
-epazote
– aceite
– chiles secos
Colocar los frijoles en la olla de presión con suficiente agua y la cabeza de ajos. Cocer por 45 minutos. Abrir con cuidado la olla de presión y agregar un chorrito de aceite, cuatro cucharaditas de sal, unas hojas de epazote (opcional), la media cebolla y dos chiles secos. Cocer nuevamente por 15 minutos más y retirar después de este tiempo la cebolla, la cabeza de ajos y los chiles. Si lo desean pueden preparar una sopa con el caldo, acompañandolo de queso rallado y tomate en cuadritos. Delicioso! A mis hijas les encanta!
Para hacerlos refritos, sólo es necesario molerlos, ya sea con la thermomix o en la licuadora con un poco de caldo y freírlos con un poco de cebolla y tocino en cuadritos. Ya refritos los pueden guardar en el refrigerador un par de semanas o congelarlos en pequeños recipientes. A mí no me duran ni media semana.
Otras ideas para prepararlos son: en molletes, taquitos con picadillo, quesadillas, o tostadas. Frijoles con huevos, enfrijoladas, o como guarnición (en bola o refritos) con cualquier platillo mexicano 😉
Buen provecho!
Comentarios en: "No hay frijoles?" (7)
Wow, me ha llamado mucho la atención tu blog, me leeré tus post pasados, por cierto, ayer yo comí frijoles refritos y me los acabas de antojar de nuevo! jaja saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Tessa. Gracias por tu comentario y espero te gusten mis otras entradas.
Saludos!
Me gustaMe gusta
En Rusia se venden todo tipo de legumbres, pero no son muy populares. Yo suelo prepararlas una vez por semana (frijoles negros, colorados, garbanzos, habichuelas, etc.). Es gracioso que en Cuba los frijoles se hacen como una sopa espesa. ¡Tengo que animarme a hacerlos a la mexicana!
Me gustaMe gusta
Hola!!
Tengo una duda, yo no tengo olla de presion, asi que no puedo hacerlos desde cero, pero encontre que venden frijoles en lata:
Chili beans
Kidney bohnen rot
Pero no se si estos me sirvan para hacer por ejemplo frijoles refritos, la verdad es que soy nueva en alemania y en la cocina jaja, ojala veas este comentario por que creo que la entrada del blog ya es vieja.
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola Karla. En los supermercados grandes venden latas de «Wachtel Bohnen» y esos si puedes molerlos y hacerlos refritos. Los que mencionas no saben como los de nosotros 🙂 También puedes buscarlos en las tiendas turcas o en su caso pedirlos por internet a las tiendas online mexicanas 🙂 Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola! Lo que me llama la atención en tu receta, es el epazote, dónde lo consigues? o lo siembras en tu jardín? Saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola Gabriela, me lo traigo seco de Mexico y me dura mucho porque solo lo uso para eso. Pero ya lo venden en internet, seco nada mas.
Saludos!
Me gustaMe gusta