Los baños en Alemania
El tema parece simple, y todos creerían que los baños en Alemania son comunes y corrientes. Pero para áquel que ha viajado un poco, sabrá que los baños tanto públicos como privados pueden ser muy distintos a los que conocemos en casa. Poca gente habla del tema, pero dedicaré esta entrada a este sitio tan visitado para evitar traumas, para que los conozcan de cerca y por qué no? también para reír un rato.
Primeramente habría que separar los baños en públicos y privados, aunque algunos aspectos sean compartidos por ambos. Empezaré por los públicos que son un tanto «estándar» por aquello de los turistas.
Baños públicos hay en restaurantes, bares y centros comerciales. A diferencia de México, aún en los baños de algunos restaurantes, se cobra o se espera una propina al salir. Sí, normalmente hay una persona de limpieza con un platito en una mesa que cobra por lo general 50 centavos de euro por usar el sanitario. En los centros comerciales funciona así casi siempre, mientras que en las gasolineras han puesto un sistema que te da un cupón por esos 50 centavos que pagaste para consumirlos en la tienda de la gasolinera. Lo de la propina aplica también para baños públicos en playas o lugares abiertos.
![]() |
Baño que da cupón |
![]() |
Cupón |
![]() |
Platito con propina afuera de baños públicos |
En Alemania es raro ver un bote de basura al lado de la taza, ya que el papel higiénico debe depositarse en la taza. En el caso de los baños de mujeres, hay una cajita o bote pequeño para todo aquello que no es papel higiénico. Las tazas han pasado por muchas etapas de modernización que buscan el ahorro de agua, la higiene y limpieza automatizada. Así que actualmente se bajan sin necesidad de presionar nada y basta un pequeño movimiento para que Shhhhh, se jale automáticamente. Nunca olvidaré la primera experiencia de mi hija mayor en este tipo de baños. La pobre quedó traumada y tardó un par de meses en volverse a sentar en un baño sin miedo a ser absorbida. Definitivamente estos baños no son para chiquitines!
![]() |
Rollo |
En cuestión de lavabos creo que son más estándares. Jabón líquido, agua fría o caliente que sale al identificar movimiento con un sensor, otras llaves se presionan y dejar fluir agua por un número determinado de segundos, y las normales que uno regula a su gusto. Para secar las manos hay cualquier cantidad de artefactos e inventos que van desde las secadoras, toallitas, y rollo de algodón. Buscando proteger el medio ambiente, el uso de papel para secarse las manos esta desapareciendo poco a poco.
![]() |
Secadora |
![]() |
Secadora |
Además de los tipos de baños públicos antes mencionados, están aquellos que se encuentran en medio de la ciudades, en las carreteras y los móbiles que se colocan en eventos como ferias del pueblo y conciertos al aire libre.
Los baños públicos en los centros de las ciudades son escasos, y dado que los restaurantes no desean personas que no son clientes en sus baños, se está buscando construir nuevos como en el caso de Stade, donde vivo. Como pueden ver en las fotos, algunos son muy modernos pero a mi gusto muy particular, desentonan porque están en medio de la nada. En estos baños las cosas funcionan como ya lo mencioné antes, y lo único a destacar es el sistema de seguridad para abrir la puerta. Algunos se abren al pagar, y otros son gratuitos pero se abren después de un determinado tiempo. Así que aguas! Y en este tipo de baños algunos son unisex, así que no hay letreritos de mujeres y caballeros.
Los baños TOI TOI son aquellos que se rentan para eventos y son los que mas me desagradan. Pero a la hora de una emergencia, me tapo la nariz y me armo de valor para usarlos.
También hay baños en las estaciones de metro y tren, pero como son tan concurridos evito usarlos. Dependiendo de qué tan grande y moderna sea la estación, será el tipo de baño. Aquí en Stade por ser una estación pequeña y antigua tiene baños muy feos que casi nunca frecuento. Normalmente en estos lugares, su uso es gratuito.
Ahora pasemos a los baños particulares, esos que están en las casas de la gente normal como tú y yo. Hoy en día gracias a la globalización, la mayoría de tazas (sanitarios) son iguales en todo el mundo. Ha pasado de moda el color y se maneja el blanco, y el sistema de jalarle es similar. Pero qué hay de los baños antigüos? De esos les voy a platicar para que no se asusten cuando los vean.
En Alemania hay muchas casas de más de 100 años, y las casas de mis dos pares de suegros pertenecen a éstas. Obviamente los baños han sido renovados, pero cuando llegué a Alemania todavía no se modernizaban y seguían siendo como eran en los 60´s o 70´s. Tres cosas me llamaron mucho la atención y se las describo porque aunque los baños de mis suegros ya están a la última moda, todavía hay muuuuchos en Alemania a la «antigüita»
– Lo primero que me espantó fue lo que llamamos unas amigas y yo, la taza de «muestra». Es difícil explicarles con palabras su diseño, así que pongo una foto para que los conozcan y deduzcan porqué el sobrenombre de «muestra».
El sistema para «jalarle» tambien es arcaico en algunas ocasiones y tienen una cadenita que cuelga del techo. También les pongo una foto por si no me entienden.
Debo aclarar que las tazas se modernizaron y dejaron de ser de «muestra», pero aún esos nuevos modelos de los 80´s son diferentes a los que yo conocía de México de esos mismos años. Sucede que las tazas tienen muy poca agua, y a diferencia de las tazas mexicanas se ensucian mucho más rápido (ustedes entienden). Y eso me lleva al segundo detalle que me llamó la atención:
– En todos los baños de casa, hay un cepillo para limpiar la taza. Supongo que otra razón es porque en muy pocos hogares hay una «chica» que se encarga de lavar los baños y se espera que tanto invitados como huéspedes laven el baño al terminar de usarlo.
Hay diseños muy modernos y les pongo algunas fotos para que vean que son muy discretos y combinan normalmente con el bote de basura, el dispensador de papel higiénico, etc.
– Y la tercera cosa que me llamó la atención fue la ausencia de duchas en los cuartos de baño. Sólo hay bañera y no tienen «regadera», por lo que bañarse es una verdadera aventura. Me explico… Para empezar, la llave consiste de dos salidas de agua: una para llenar la bañera y la otra con extensión que termina en «regadera» pero que no se puede colgar en ninguna parte. Así que con una mano debes tomar la regadera y con la otra enjuagarte el cuerpo o cabello. Todo esto sentado de preferencia, porque no tienen cortina ni puerta en muchos de los casos y no querrás dejar todo el piso mojado, verdad?
La casa que compramos tenía exactamente ese tipo de bañera, y se solucionó el problema colocando la regadera pegada a la pared a una altura considerable (aún es posible desprenderla y moverla), y colocando una puerta para evitar el salpicadero. Gracias a Dios, los cuartos de baño en las casas de mis suegros han sido renovados y tienen una ducha, por lo que ya no sufro a la hora de ducharme.
Hoy en día las bañeras sólo se instalan en casas grandes, y casi siempre el cuarto de baño tiene también ducha aparte. No se usan cortinas, sino que las puertas son de vidrio como en la foto de la derecha. Otra cosa que no me ha tocado ver en casas particulares en Monterrey.
Como es costumbre en lo que escribo, baso las explicaciones en mis propias experiencias que se concentran en el norte de Alemania. Así que si los baños son diferentes en el sur, agradecería sus comentarios para conocerlos.
Así que cuando visiten Alemania y se queden con algun amigo o pariente, no se espanten. Gracias a Dios hasta ahorita no me he topado ningún baño de agujero en el suelo (foto abajo), y con estas fotos ya sabrán lo que pueden encontrarse. Saludos y hasta la próxima!