
En la invitación incluí una frase bíblica en la parte trasera de la portada y algunos dibujos de uvas en las esquinas. La descripción fue escrita obviamente en alemán con dos versiones, una para familias y otra individual. Los nombres de los invitados y las firmas de las niñas fueron escritos a mano con un color plateado.
Separadores. Como recordatorio de la comunión entregué unos separadores de libros que incluyen las fotos de las niñas y el logotipo por un lado y por el otro una bendición irlandesa que me gustó:
Y siguiendo la tradición alemana, se entregaron saquitos con 5 almendras cubiertas de azúcar y una tarjetita con la explicación de lo que éstas representan (en español y en alemán).
Centros de mesa. Después de mucho pensar, me decidí por un centro de mesa con una vela morada dentro de una media pecera. Alrededor de la vela se colocaron almendras cubiertas y a las velas les escribí con una pintura especial para velas (de cera) los nombres de las niñas.
Además, se intercalaron entre los centros de mesa de velas, otros con globos que se hicieron con una media bola de unicel forrada de papel de china en colores blanco y morado. Para las mesas de regalos y pasteles, hice algo similar pero incluí el logotipo y las fotografías de las niñas.
Las ideas las saqué de Pinterest y sinceramente quedaron mejor que lo que había visto 🙂 Como pueden ver en las fotos de abajo, el salón lució espectacular en tonos de blanco y morado.
Guirnalda. Para adornar el salón, hice dos guirnaldas con los nombres de las niñas, una para cada salón
. No es nada díficil hacer los triángulos y colocar una letra en cada uno de ellos, al final todos se entrelazan con un cordón del cual se puede colgar o pegar en una pared.
Muffins y galletas. Para los pequeñines hice muffins de vainilla y otros con chispas de chocolate con betún morado y unas flores de papel comestible. Además les coloqué unos papelitos con el logotipo de la comunión y los coloqué en forma de cruz a la hora de presentar el buffet de pasteles.
Y mi mamá a través de una amiga de Monterrey que las hace, me trajo 40 galletas empacadas individualmente para entregar a los invitados. Tenían forma de hostias, copones, vestidos de comunión, cruces y palomas. Divinas!
Manteles y caminos de mesa. Y por último, mi mamá consiguió en Monterrey una tela muy linda de color morado con brillantina para el camino de mesa de las niñas y para los manteles de las mesas de regalos. El restaurante colocó además otros caminos de mesa de papel color lila en el resto de las mesas.
Y bueno, la preparación de meses para la decoración del evento valió la pena! Todo lució espectacular y los invitados quedaron fascinados! Lástima que el día voló y se terminó en un abrir y cerrar de ojos. Ahora quedan sólo las fotos y los recuerdos de uno de los días mas importantes y festivos de la vida de nuestras hijas: su primera comunión!
Comentarios en: "Detalles de la primera comunión" (2)
Natalia, te admiro miiiiil! Te quedó super bonito todo! Se puede ver que invertiste tiempo y le diste la importancia que merece ese día. Eres una súper mamá!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, Leticia 🙂
Me gustaMe gusta