El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para septiembre 26, 2013

Cuenta regresiva…

El día de ayer empezó la cuenta regresiva para el siguiente momento importante en la vida de nuestras hijas como católicas, y también en mi vida como madre mexicana en Alemania: la primera comunión!

Vivimos en el norte de Alemania donde la gente en su mayoría practica el cristianismo evangélico y en algunas ciudades pequeñas o pueblos no hay iglesia católica. Para nuestra buena suerte, en Stade si hay presencia católica con una parroquia y una pequeña capilla en un asilo de ancianos. La actividad en la Iglesia no es nada similar a la de las iglesias en Monterrey, pero almenos hay una misa los domingos y se imparten todos los sacramentos incluyendo la Eucaristía a los niños que cursan el 3er año de primaria.

Mi hija mayor entró a tercero el pasado mes de Agosto y hace unas semanas recibimos la carta invitación a la primera junta de padres de familia de niños que harán la primera comunión el próximo año. Mi hija menor está en segundo grado y hablé con el párroco para ver si era posible que la hicieran juntas por muchas razones, siendo la principal la presencia de sus abuelos maternos (mis papás) que vienen a Alemania cada 2 años y que por lo tanto se perderían una u otra celebración. Gracias a Dios y a su buena voluntad, harán una excepción y ambas podrán hacer su primera comunión el próximo 29 de Mayo, día de la Ascención del Señor.

Ayer a las 8 de la noche asistí a la reunión para enterarme de cómo será la preparación de mis hijas para recibir la sagrada Eucaristía, ya que como muchas otras cosas en este país, no hay punto de comparación con lo que conozco en México.

Debo aclarar que cada Iglesia en cada ciudad hace las cosas diferentes y lo que explico a continuación es sólo un ejemplo de cómo se realiza la catequesis en el norte de Alemania. Seguramente en el sur donde hay más católicos, las cosas se hacen de otra manera.

En la reunión había cerca de 40 padres y madres, y la invitación se les envió a 60 niños de la comunidad que están en 3er año. No hay datos seguros pero esperan que como los dos años anteriores, alrededor de 40 niñ@s hagan su primera comunión el próximo Mayo.
Se nos explicó el calendario de actividades que en resumen consta de:
– 6 sábados de catequesis de 10 a 4 de la tarde con comida incluída
– misas familiares al día siguiente de la catequesis
– misas en Navidad y Pascua 
– otra reunión de padres de familia a principios de Mayo
– misa de acción de gracias en Junio

Y lo más sorprendente de todo, es que durante la reunión se solicitó el apoyo de catequistas (8-10 personas) y gente que ayude a cocinar y servir la comida (3-4 personas) en esos 6 sábados de catequesis. Como no tengo otra cosa que hacer me apunté como catequista y la coordinadora se reunió con nosotros aparte unos minutos para explicarnos un poco en lo que consistirá nuestro trabajo.

En pocas palabras, asistiremos a una reunión de hora y media los viernes antes de los días de catecismo para planear y organizar. El temario ya está definido así como las actividades a realizar, por lo que nuestro trabajo será dirigir a los niños en grupos pequeños para aprender y hacer lo que indica la agenda. No suena complicado y espero mi nivel de alemán sea suficiente, pero como me dijo otra mamá, los niños tampoco manejan un alemán muy complicado… así que veremos que tal me va.

Mientras los catequistas hablábamos en un cuarto aparte, los demás padres armaban el menú y los ayudantes para cada sábado. Al final de la reunión se nos dieron otras informaciones como:
– el costo por niño es de 55 euros (para material, comida, 2 libros, etc)
– el vestuario para la celebración es libre y cada quién se pone lo que le gusta y queda (incluso jeans)
– es necesario informar de alergias o enfermedades por aquello de la comida
– toda la información se enviará por correo electrónico porque es más práctico que el correo tradicional

De la escuela de mis hijas, sólo un niño brasileño hará la primera comunión con ellas. De ahí en fuera, los demás niñ@s son de otras escuelas de la ciudad o pueblos cercanos.

Así que empieza la cuenta regresiva y la preparación para uno de los momentos más especiales de la infancia en el tema de religión. Mis hijas ya están emocionadas y espero disfruten esta etapa tanto como yo. Para mí será una nueva experiencia el ser catequista en Alemania y precisamente de mis hijas 🙂 Seguramente aprenderé mucho y ya iré escribiendo cómo se desenvuelve este proceso que es completamente nuevo y lleno de sorpresas para nuestra familia.

Y antes de terminar, les cuento cómo comenzó la reunión el día de ayer. En el centro del círculo de sillas donde estábamos sentados había un florero con dos girasoles, y al comenzar la reunión la coordinadora nos pidió que tomáramos una tarjetita de una canasta y la pasáramos a nuestro vecino. Dicha tarjetita tenía un girasol pintado y dos semillas de girasol pegadas con cinta. Y se nos explicó que nuestros hijos son como esas semillitas, que requerirán agua, sol, tierra, cuidados y amor para que lleguen a florecer como las flores que estaban en la mesa. Y sobretodo que nuestros hijos debían ser como esos girasoles que siempre giran hacia la luz, en este caso a Dios nuestra Luz. La analogía simplemente me encantó y sé que será uno de muchos detalles que nos esperan en este nuevo camino.

Así que empieza la cuenta regresiva, poquito más de 8 meses para el 29 de Mayo, y por supuesto empieza también la cuenta para la próxima visita de los abuelos que seguro se quedarán unas semanas o meses para disfrutar a las princesas, a la hija predilecta y al yerno extraordinario 🙂 Verdad???

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: