En lo que llevo viviendo en Alemania me han tomado 3 o 4 fotos por exceso de velocidad, lo que significa que he tenido que pagar la correspondiente multa por mi falta al recibir la famosa carta con mi foto. La última fue apenas hace un par de meses.
Para el que no conoce las cámaras en las calles o carreteras alemanas, aquí les explico como son y como funcionan.
– Estacionarias. Estas cámaras estan en puntos estratégicos donde debes conducir a un límite establecido, por ejemplo 50 km/hr en un poblado, o 70 km/hr en algún cruce. También las hay a los lados de los semáforos (sobretodo esos que se tardan mucho) para pescar a aquellos que se pasan en rojo. Si pasas a menudo por estos lugares te puedes memorizar el punto exacto y disminuir la velocidad justo a tiempo para evitar la foto. Y últimamente algunos sistemas de navegación o ‘apps’ te indican donde estan instaladas, aunque en teoría eso no esta permitido.
– Móviles. Estas cámaras pueden estar dentro de un coche estacionado o entre arbustos y las colocan en horarios estratégicos para que caiga el mayor número de conductores. Por ejemplo en la mañana o muy tarde cuando crees que nadie se percata de la velocidad y te urge llegar a casa. Cambian de lugar en cuestión de horas y no tienen días establecidos. Es cuestión de suerte y algunas estaciones de radio avisan a los radioescuchas donde hay cámaras instaladas para que extremen precauciones.
 |
Cámara dentro de un auto |
 |
Cámara frente a semáforo |
 |
Cámara estacionaria para medir límite de velocidad |
El sistema de información alemán es tan efectivo, que recibes la foto en menos de dos semanas en la comodidad de tu hogar. Todo está conectado y en una ocasión que me tomaron la foto en el coche de mi marido, él respondió que la persona de la foto no era él por lo que no debía pagar. Ja! No tardaron ni un par de días en enviar nuevamente la foto esta vez a mi nombre. Así que no es fácil escaparse del pago de multas y son tan detallistas, que te mandan el formulario para que sólo pongas tu cuenta bancaria a la hora de hacer el depósito.
Ahora bien, a cuánto asciende la multa por exceso de velocidad? Pues todo depende de cuánto te hayas pasado. En todos los casos hay una multa económica, mínimo de 15 euros y si el exceso es mucho te acreditan puntos a tu historial de conductor.
Aquí la tabla:
Dentro de poblado donde la máxima es 30 o 50 km/hr:
Hasta 10 km/h de exceso 15,- EUR
11-15 km/h 25,- EUR
16-20 km/h 35,- EUR
21-25 km/h 80,- EUR, 1 Punto
26-30 km/h 100,- EUR, 3 Puntos
31-40 km/h 160,- EUR, 3 Puntos, 1 mes sin conducir
41-50 km/h 200,- EUR, 4 Puntos, 1 mes sin conducir
51-60 km/h 280,- EUR, 4 Puntos, 2 meses sin conducir
61-70 km/h 480,- EUR, 4 Puntos, 3 meses sin conducir
arriba de 70 km/h 680,- EUR, 4 Puntos, 3 meses sin conducir
Fuera de poblado donde esta marcado un límite de velocidad como autopista, carretera, tramo en contrucción, etc:
Hasta 10 km/h 10,- EUR
11-15 km/h 20,- EUR
16-20 km/h 30,- EUR
21-25 km/h 70,- EUR, 1 Punto
26-30 km/h 80,- EUR, 3 Puntos
31-40 km/h 120,- EUR, 3 Puntos
41-50 km/h 160,- EUR, 3 Puntos, 1 mes sin conducir
51-60 km/h 240,- EUR, 4 Puntos, 1 mes sin conducir
61-70 km/h 440,- EUR, 4 Puntos, 2 meses sin conducir
arriba de 70 km/h 600,- EUR, 4 Puntos, 3 meses sin conducir
Mi última infracción fue de 25 euros, y así me han puesto otro par. Sólo en una ocasión me han puesto puntos junto a una infracción monetaria de mas de 100 euros. Fue en un tramo de 70 y tomada con una cámara estacionaria… Puedo jurarles que cada vez que paso por ahí me acuerdo y no manejo a 70 sino a 50 por si las moscas. Cabe mencionar que todas las infracciones me las han puesto por ir distraída porque en ninguna de las ocasiones tenía prisa, simplemente la monotonía me hace pisar el acelerador sin darme cuenta hasta que el FLASH me recuerda el límite de velocidad 😉
Pero el Estado alemán no solo llena sus arcas con correcaminos como yo, sino con muchos otros tipos de infracciones que recuerdan a los conductores de la existencia de reglas, normas y controles sin los cuales la vialidad sería un caos.
Por ejemplo, la multa por no respetar la distancia entre autos, es decir cuando manejas muy cerca del auto de enfrente puede ir de 25 a 400 Euros, con sus respectivos puntos y meses sin conducir. Se calcula en base a la velocidad con que se maneja. Y si sobrepasas en un area que no esta permitido, la infracción asciende a 70 euros, pero si ocasionas un accidente por rebasar tienes que pagar 400 euros, te acreditan 4 puntos y te quedas un mes sin licencia.
Las multas por estacionarse mal o no pagar el parquímetro, pararse en zona prohibida o en un lugar para discapacitados van de 10 a 30 euros. Pasarse un semáforo en rojo sale muy caro y la multa puede variar desde 90 a 360 euros con puntos y meses sin conducir, así que más vale pensárselo dos veces antes de pisar el acelerador en un amarillo porque las cámaras en cruces con semáforos son bastante comunes.
Y manejar bajo el efecto del alcohol o drogas es de lo más caro, así que la mayoría de los alemanes no conducen si han tomado mas de 1 cerveza. Exagerado? Pues aquí les van algunos ejemplos de multas:
– con .5 «promille» (0.5 gr de alcohol por litro de sangre) o alguna droga como heroína, cannabis, ecstasy en la sangre, 500 euros + 4 puntos + 1 mes sin conducir, pero si causas un accidente grave la multa asciende a 1500 euros + 4 puntos + 3 meses sin conducir.
– mas de 1.1 «promille» en la sangre, multa monetaria + 7 puntos y retiro de licencia por 6 meses hasta 5 años. En este caso se tiene que hacer el examen de manejo para obtener una nueva licencia.
– menores de 21 años o conductores en periodo de prueba tienen cero tolerancia de alcohol.
– en bicicleta se tiene un límite de 1.6 «promille» de alcohol en la sangre
Así que mejor tomar un taxi después de una fiesta o pedir a alguien que te lleve a casa para evitar este tipo de infracciones. Y al menos a mí no se me ocurriría conducir sin licencia de manejo, pues ya se pueden imaginar las consecuencias.
Ahora bien, cómo se maneja eso de los puntos? Pues como todo historial se van acumulando con cada infracción y no se necesitan muchos para la primera llamada de atención. Con 8 puntos se te manda una carta de aviso y se te recomienda tomar un seminario para recordar las reglas de tránsito. Con 14 puntos tienes que tomar dicho seminario, de lo contrario pierdes la licencia de manejo. Y con 18 puntos te retiran la licencia por 6 meses y para obtenerla de nuevo es necesario hacer un examen médico y psicológico.
Si en dos años manejas con cuidado y no acumulas puntos, tu historial se borra y comienza de cero otra vez. Y por ejemplo cuando llevas más de 8 puntos y asistes a un seminario te eliminan algunos de tu cuenta.
Y además de los motivos arriba mencionados, hay muchos otros que te hacen acreedor de una multa, de puntos o es causa suficiente para perder el permiso de conducir por un mes o más. Por ejemplo, hablar por celular mientras conduces un auto: 40 euros + 1 punto y en bicicleta 25 euros. Si conduces con llantas de verano en invierno: 40 euros + 1 punto. Estacionarse en autopista: 70 Euros + 2 puntos, conducir en reversa o en sentido contrario en autopistas: de 75 a 200 euros + 4 puntos.
Desde que llegué a vivir a este país, he aprendido poco a poco cómo se conduce y como casi todos, tuve que tomar un examen teórico y práctico para recibir una licencia de conducir que sustituyera mi licencia mexicana que sólo fue válida para conducir los primeros 6 meses. Para quién no nació aquí, el sistema parece estricto y muuuuy caro (obtener la licencia a un jovencito cuesta aprox. 2000 euros), pero definitivamente funciona y aunque hay accidentes, la gente conduce con más prudencia y cuidado que en México. Sobretodo a la hora de tomar alcohol, conducir en zonas de baja velocidad y cuando se está en período de prueba.
Y obviamente otra gran diferencia con México, es que aquí no existe la famosa «mordida» y toda multa debe ser pagada como se indica. Los policías conducen en autos normales en carreteras para identificar a los malos conductores y además de las cámaras que miden la velocidad, hay otras más en puentes y carreteras que observan a quién conduce sin cuidado, no respeta el espacio entre autos o sobrepasa de manera peligrosa. Con la matrícula del auto es muy sencillo llegar al conductor y exigir el pago de la infracción.
Así que sobre aviso no hay engaño y quien quiera probar las autopistas alemanas sin límite de velocidad, tiene que conocer un poco de las reglas y normas para evitar un accidente o una cuantiosa multa. OJO, mucho OJO!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...