El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para julio 30, 2013

Xcaret, paraíso mexicano

Hace muchos años conocí Xcaret, pero no me pregunten detalles porque no me acuerdo de mucho. Sólo sé que estaba en la Riviera Maya, que se podía nadar con delfines y recorrer ríos subterráneos. Así que para recordarlo bien decidimos visitarlo en nuestro viaje a la Península de Yucatán este verano.

Hoy en día, no sólo existe Xcaret, sino muchos otros parques con diferentes temas a lo largo de la Riviera Maya. Está por ejemplo Xplor que es más para aventureros que les gusta andar entre tirolesas, canoas y hacer deportes extremos. O Xel-ha, que es como un acuario gigante y natural donde se puede bucear y hacer snorkel. Además hay muchos delfinarios, parques con cenotes y tirolesas, y otros lugares con atracciones a lo largo de la carretera entre Cancún y Tulum.

Nos decidimos por Xcaret por las niñas, pues todavía son pequeñas y no disfrutarían de las tirolesas ni del buceo. El precio ronda los 80 dólares por adulto y la mitad para niños, así que es como ir a Disneylandia y se recomienda ir todo el día para que costee.
Mucha gente me había recomendado ver el show de noche y dado que el calor y las caminatas en el parque cansarían a las niñas, decidimos entrar al parque por la tarde (un poco mas barato) para que las niñas rindieran para el show que comenzaba a las 7 de la noche.

Por casualidad o destino, la fecha coincidió con mi cumpleaños #40 y mis papás nos acompañaron. Ya estando ahí y viendo el mapa del parque y la promoción de pagar el 2do día a la mitad de precio, decidimos comprar el boleto para dos días. Y nuevamente por casualidad o destino, nuestra 2da visita coincidió con el cumpleaños #7 de Catalina.

Así que ambos cumpleaños los pasamos en un lugar paradisiaco, muy mexicano, lleno de color, vegetación, animales, playa, arena y sol! Fue mucho mejor de lo que esperaba y lo recomiendo ampliamente, no sólo para los turistas extranjeros sino también para los mexicanos.

Xcaret es un parque temático de 80 hectáreas, así que la idea de visitarlo en dos días no fue nada mala, porque en un día no se acanza a ver/hacer todo. Qué hay en el parque? Pues muchísimas cosas, como por ejemplo:
– Animales: Flamingos, tortugas marinas, guacamayas, jaguares, tapires, manatíes, murciélagos, venados, cocodrilos, mantarayas, monos araña,
– Mariposario, el primero en México.
– Acuario de arrecifes de coral que exhibe la biodiversidad de los jardines multicolores submarinos del Caribe mexicano.
– Ruinas ya que fue un importante asentamiento poblacional maya.
– Delfines, con los cuales se puede nadar pagando extra. Lo mismo con mantarrayas y tiburones.
–  Ríos Subterráneos, donde se puede nadar a lo largo y ancho del parque.
– Restaurantes, algunos de ellos con buffet y otros a la carta. La mayoría con comida mexicana.
– Playas y albercas naturales.
– Criadero de fauna regional
– Torre escénica giratoria
– Granja de hongos comestibles
– Museo viviente de orquídeas y bromelias
– Cava «Vino de México»
– Spa- con masajes y temascal.
– Tour de snorkel – con costo extra.

Pero lo que más me gustó es que una de las actividades principales del parque es la promoción de la riqueza cultural de México, por lo que a lo largo del día se presentan diversos espectáculos como:
– Los voladores de Papapntla, que lo presentan 3 o 4 veces al día.
– Escaramuza
– Bailables folclóricos
–  Rituales mayas
– y el show de la noche llamado «México espectacular» que es simplemente maravilloso!  El show esta dividido en dos partes, la primera es un recorrido por la historia de México y la segunda muestra lo más destacado del folclore mexicano. El show cuenta con más de 300 artistas en escena y dura casi dos horas.

Además por todo el parque hay rincones muy mexicanos como capillas, iglesias, un cementerio, la virgen de Guadalupe entre magueyes, una hacienda henequenera,  un pueblito maya, un taller de chocolate y café, y un vitral que muestra la diversidad de flora y fauna de México.

En dos días prácticamente vimos todo, aunque no hicimos todas las actividades por falta de tiempo o presupuesto. No nadamos con delfines ni en los ríos subterráneos, pero de ahí en fuera asistimos a casi todos los shows, nos bañamos en la playa, comimos delicioso y recorrimos todo el parque.

Fuera del desmayo de Victoria que conté en una entrada pasada, ambos días en Xcaret fueron perfectos! Y aunque me parece cara la entrada (considerando el nivel socio-económico del mexicano promedio) me reconforta pensar que parte de ese dinero se destina a la conservación de especies en extinción como la tortuga marina. 

El parque está al nivel de cualquier otro parque temático en el mundo. Está limpio, el servicio es de primera y te deja enamorado de México. Lo único que no me gustó es que no permite la entrada de alimentos ni bebidas, lo cual te obliga a consumir mucho en el parque, donde los precios son extremadamente altos. En la comida y los souvenirs lo justifico, pero no en botellas de agua y snacks. Será que ya me acostumbré a Alemania, donde en cualquier parque te permiten entrar con tu mochila o hielera sin ningún problema.

Si algún día visitas la Península de Yucatán, no dejes de visitar este hermoso paraíso mexicano, no te arrepentirás! Te lo aseguro! Y si eres un mexicano o mexicana viviendo en el extranjero como yo, no olvides los pañuelos porque en más de una ocasión te emocionarás hasta las lágrimas 🙂 Viva México, si señor!

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: