Orgullosamente Exatec!
Ya van a cumplirse 18 años de que terminé mi carrera universitaria! Ufff!!! Qué rápido pasa el tiempo! Durante cuatro años y medio (1990-94) estudié la carrera de Licenciado en Sistemas Computacionales en el Tecnológico de Monterrey, una de las mejores universidades privadas en México. Unos años después, estudiaría en la misma institución la maestría de Negocios Internacionales en conjunto con la Universidad de Thunderbird en Arizona. La terminé en el verano del 2001, justo un año antes de casarme y cambiar de residencia.
Desde que vivo en Alemania, mi contacto con mi «Alma Mater» ha sido por medio de reuniones con compañeros de la carrera cuando llegaban a coincidir con mi estancia en Monterrey, a través del Boletín para Egresados por correo electrónico y últimamente por mi participación en grupos de Exatecs en Europa y Alemania en Facebook.
Gracias a esos grupos me había enterado de los Encuentros Exatec Europa en diferentes ciudades del continente, pero nunca había podido asistir por una cosa o por otra. Este año cuando recibí la información de las fechas del décimo Encuentro, al conocer el tema del mismo: «Intercultural Management» y al saber que sería en la capital alemana, decidí inscribirme sin dudarlo. Me puse de acuerdo con una amiga de Monterrey que al igual que yo esta casada con un alemán y da clases de español para asistir juntas.
Se llegó la fecha y viajamos tempranito a Berlín el viernes 19 de Octubre. Mi amiga y yo nos encontramos en la estación central y con todo y maletas nos dirigimos a la Embajada de México donde se llevaría a cabo el Encuentro. Nos dieron nuestro gafete, el programa de los dos días y entramos a la sala donde ya estaba la primera conferencista hablando sobre el Multiculturalismo.
Estaban presentes mas de 100 participantes de todas edades y de diversas carreras, graduados de diferentes Campus en toda la República y residentes de España, Inglaterra, Italia, Francia, Alemania y otros países de Europa. Algunos estudian su maestría o doctorado, otros trabajan en empresas multinacionales y otros pocos están casados con extranjeros (como yo). Una mezcla de talentos, que por azares del destino han llegado a este continente para hacer sueños realidad, cumplir metas o alcanzar objetivos. Todos diferentes, pero todos teníamos una sola cosa en común: SOMOS Exatec!
Asistí a cerca de 10 conferencias, talleres o paneles de discusión, dirigidos algunos por Exatecs. Aprendí muchísimo sobre la interacción de personas de diversas culturas en el ambiente de trabajo, lo que seguramente me ayudará en la asociación civil que estamos creando (Centro para la Comunicación y Aptitud Interculturales). Conocí a mucha gente con la cual espero seguir en contacto y disfruté muchísimo de Berlín, que aunque no tuvimos mucho tiempo para pasear pude conocer un par de restaurantes y visitar la famosa Puerta de Brandenburgo esta vez iluminada como nunca antes la había visto.
Hacía mucho tiempo que no recordaba lo que se siente ser Exatec… al compartir experiencias, contar anécdotas y charlar animadamente con gente que estudió en la misma casa de Estudios que yo, me hizo pensar en esos 4 años y medio de universitaria, y en lo mucho que aprendí, viví y compartí en la mejor época de mi vida estudiantil. Ver como luce hoy la Biblioteca (en fotos y video) donde tantos días estudié, reconocer a profesores en actuales puestos directivos del Tec, conocer las estadísticas actuales de alumnos, carreras y programas, y escuchar lo exitoso que sigue siendo mi TEC fue una experiencia inolvidable.
Estoy orgullosa de ser Exatec y debo nuevamente agradecer a mis padres esa oportunidad que me dieron, porque sin ellos seguramente no estaría aquí ni habría logrado lo que ahora soy. Qué ya no trabajo en mi giro? No, pero lo hice en su momento y esa misma formación profesional ha sido fundamental para que ahora pueda dar clases de español en diversas instituciones y pueda ofrecer cursos de informática. Creo que no puedo expresar con palabras lo que sentí este fin de semana, pero fue excepcional y espero asistir a los próximos encuentros 😉
Ruego a Dios para que el Tec siga formando profesionistas de bien, comprometidos con la sociedad y sobretodo que trabajen con honradez y justicia para llevar a México por buen camino. A los que salimos fuera de México, nos toca ser «Embajadores» de nuestro país y trabajar duro para cambiar esos «estereotipos» del mexicano en el extranjero. Porque ser mexicano es un orgullo aquí y en China! i´ñor!
P.D. Viva México y Viva el TEC 😉