El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para octubre 9, 2012

9 clases, 7 cursos, 6 materiales…

El día de hoy he empezado de nuevo las clases en la universidad privada y en mi camino de regreso a casa he pensado en la cantidad de cursos y materiales que voy a dar este semestre. Me he sorprendido y creo que si no me vuelvo loca este semestre es por puro milagro.
Doy 7 cursos de español a la semana en diferentes horarios e instituciones, y también a diferentes niveles y grupos de edad. Como se han ido dando poco a poco, los he podido acomodar en la agenda sin problemas, dando la mayoría por las mañanas y con horarios flexibles para estar a partir de mediodía en casa.
Lo que no había considerado es la diversidad y cantidad de materiales que poco a poco se han ido agregando y que complicarán mi tarea de preparación de las clases. En total uso 6 libros de texto diferentes, más dos novelas y una cantidad infinita de libros de apoyo y material en internet para ampliar los ejercicios, juegos y actividades durante las clases.

Necesito escribirlo, para poder darme cuenta de la locura en la que estoy metida!
En la universidad popular (VHS) doy dos cursos:
    – uno de nivel A2, con el material CAMINOS. Es para gente jubilada, vamos a ritmo lento en cuanto a gramática, leemos una novela de Lola Lago (de detectives) y a veces tomamos café o té durante la clase.
    – y otro de nivel A2, con el material EÑE. Es un grupo variado donde la media de edad ronda los 40 años. Vamos un poco mas rápido que el anterior, y leemos otro libro de novelas policíacas a la par del libro de texto. Este grupo disfruta de vídeos, juegos de roles y recetas.

En la universidad privada (PFH) doy a partir de este semestre dos cursos dos veces por semana. Gracias a Dios ambos grupos llevarán el mismo libro de español para Negocios (EN EQUIPO) sólo que en diferentes niveles. El tercer semestre está por alcanzar el A2 y la semana próxima comienza una nueva generación con su primer semestre de español (nivel A1). Para el nuevo grupo no tengo mucho que preparar pues usaré lo mismo que hice el año pasado.

Por otro lado, desde hace un par de semanas doy clases en otro instituto privado de idiomas llamado Inlingua donde le doy clases a una señora que ronda los 60. Su esposo habla perfecto español y tienen un negocio que cuenta con diversos clientes en España, así que la señora necesita el español para los viajes de negocio, aunque apenas empieza con el nivel principiante (A1). Este instituto desarrolla sus propios materiales, así que me han proporcionado el libro del alumno, el de tareas y el del profesor.

Y desde hace años doy clases particulares a quien me lo solicite. En este semestre, sólo daré dos clases.
   – La primera es a una señora que me inició en este negocio de dar clases. Aprende español desde hace 5 años conmigo porque tienen una casita en Mallorca y allá pasan todas las vacaciones escolares. Ella domina la gramática del nivel A2, y prácticamente la hora se nos va en conversación basada en un libro que ella misma encontró en una exposición de idiomas. Esta es la única clase para la cual no invierto tiempo de preparación, pues más bien tratamos de hablar y leer.
    – Y por otra parte, desde hace unas semanas viene una pareja de madre e hija a tomar clases conmigo. Les interesa el idioma y la chica (16 años) lleva español en la escuela como clase adicional. Hemos decidido utilizar ese mismo material que se llama A TOPE y tiene un giro bastante juvenil.

Es difícil determinar cuanto tiempo tardo en preparar una clase porque depende del tema, del grupo y de lo mucho o poco que busco en otros materiales de apoyo o internet. Pero en promedio tardo entre 15 y 30 minutos para una clase normal. Las de la Uni privada me llevan más tiempo porque tengo que hacer presentaciones en PPT.

Así qué para 7 clases de hora y media y dos de una hora a la semana requeriré entre 2 y 3 horas de preparación que nadie me paga :(. Uffff! Lo mas difícil será encontrar el tiempo para realizar dicha preparación pues prácticamente todas las mañanas doy clases y por las tardes mis hijas toman clases. Así qué quedan las noches y los fines de semana que no haya compromiso.

Me encanta mi trabajo y disfruto mucho enseñar mi idioma materno. Sólo esperó no agobiarme con tanto curso diferente ni marearme entre tanto libro.
Ya veremos como me va este semestre porque además del español doy cursos de cocina, de Facebook y de internet. Que aunque no tan frecuentes también requieren de planeación y preparación.

Definitivamente lo que ha salido de mi agenda por tiempo indefinido es el ejercicio que gracias a Dios no «necesito» pero que sí me gustaría hacer. Y lo otro que temdré que dejar de lado es mi vicio por el Facebook. Ni hablar, lo primero es lo primero 😉
A echarle ganas a esta nueva etapa de clases y que Dios me conserve cuerda y con salud 🙂

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: