El tema de los parentezcos es muy interesante… por ejemplo, uno nace siendo hij@ y talvez herman@ si no eres el primogénito. Además serás niet@ y seguramente sobrin@ o prim@ desde el primer día de nacido, pero habrá otros adjetivos de parentezco que irás adquiriendo a lo largo de la vida como el de padre, abuel@ o tí@.
En mi caso particular, me convertí en tía hace justo 10 años. Ya estaba casada y vivía en Alemania, por lo que tarde un par de meses en conocer a mi primer sobrina en persona en México. Desde entonces, han nacido dos sobrinas más y un sobrino en México. En Alemania soy tía de una nena de casi 4 años y en un par de semanas, nacerá mi primer sobrino alemán.
Hace unos meses leí algo sobre ser TIA y decía:
– Amo ser Tía porque solo una tía puede
Abrazar como mamá,
Aconsejar como una amiga,
Mimar como una abuela, y
Guardar secretos como una hermana
Me encantaría ser una tía como la que se describe en ese texto, pero desgraciadamente soy tía de larga distancia y todos mis sobrinos sean mexican@s o alemanes están lejos y no los veo tan regularmente como quisiera.
Talvez cuando estén mas grandes me busquen por Skype para contarme sus aventuras, o quizá nos visiten para estudiar aquí algun verano. No sólo yo extraño a mis sobrin@s, sino que mis hijas extrañan mucho a sus prim@s y aunque aprovechamos cada minuto cuando coincidimos en algunas vacaciones, sería genial que se vieran y convivieran mas a menudo.
Así que agradezco a Dios por la bendición de ser tía y aprovecho para felicitar a mi sobrina «la mayor» por sus primeros 10 años de vida. Espero vengan muchas oportunidades para vernos y así reforzar nuestro lazo de «tía-sobrina». Me encantaría aconsejarla como una amiga y guardarle secretos como una hermana 🙂 Y no sólo a la mayor, sino a todos mis sobrinos y sobrinas 🙂
PD. Viva la Familia!
Comentarios en: "Ser tía…" (1)
yo fui tia por primera vez hace poco!! ha sido una experiencia maravillosa!!!!!tengo una hermosa sobrina de 6 meses!!!la adoro!!!
Me gustaMe gusta