El destino y yo!

![]() |
Catalina |
Qué rápido pasa el tiempo! Caty ya cumplió sus primeras dos semanas de escuela y ya esta más que adaptada a su nueva rutina.
El despertarse no le costó trabajo porque desde el año pasado se despertaba al escuchar el despertador de Victoria. Y a pesar de insistirle que ella podía quedarse en camita, siempre se levantaba a ver la tele mientras peinaba a su hermana.
Se levantan a las 7 de la mañana, se ponen la ropa que sacaron la noche anterior, desayunan algo ligero, hago sus loncheras y las peino. Se lavan los dientes, se ponen chaqueta y mochila y a las 7:40 salen de casa para encontrarse con la vecina de enfrente y caminar juntas a la escuela.
Las clases empiezan a las 8 y la pausa larga la tienen a las 9:20, dura 20 minutos y aprovechan para comerse su «lonche». Los miércoles tienen clases hasta la 1 y el resto de los días hasta las 11:40 pero se quedan hasta la 1, haciendo manualidades con la persona responsable de cuidar a aquellos niños cuyas mamás trabajan (como yo) y solicitan dicha opción de quedarse tarde en la escuela.
Llegan a casa pasada la 1, comemos y hacen su tarea mientras recojo la cocina. Normalmente a las 3 ya están listas para irse a sus clases de música, ballet, etc. o simplemente para jugar.
El grupo de Caty tiene 23 niños y la semana pasada fue la primera reunión de padres de familia. Se eligieron algunos papás para la mesa directiva, se programaron los festivales y actividades extras (hornear galletas, hacer manualidades para decorar el salón, etc ) y se habló de algunos aspectos generales como el «lonche» nutritivo, la libreta de tareas y el cuidado del jardín asignado al 1er grado.
Caty esta contenta en la escuela y hace sus tareas sin problemas. Se aburre un poco porque ya sabe sumar y en Mate apenas están aprendiendo a escribir cada número 🙂 Caty es muy sociable y platica más de lo que pasa en la escuela que Victoria, lo que esta haciendo que Victoria converse un poco más que de costumbre.
Veremos cómo se desarrolla en los siguientes meses y qué cambios suceden en ambas. Estoy feliz de que se lleven sólo un año escolar porque eso hará que sigan unidas y compartan amigas 😉
Dios bendiga a Catalina en su nueva etapa escolar que seguramente durará muchos años más. Y que siga siendo aplicada y responsable, sociable y extrovertida. 😉
El tema de los parentezcos es muy interesante… por ejemplo, uno nace siendo hij@ y talvez herman@ si no eres el primogénito. Además serás niet@ y seguramente sobrin@ o prim@ desde el primer día de nacido, pero habrá otros adjetivos de parentezco que irás adquiriendo a lo largo de la vida como el de padre, abuel@ o tí@.
En mi caso particular, me convertí en tía hace justo 10 años. Ya estaba casada y vivía en Alemania, por lo que tarde un par de meses en conocer a mi primer sobrina en persona en México. Desde entonces, han nacido dos sobrinas más y un sobrino en México. En Alemania soy tía de una nena de casi 4 años y en un par de semanas, nacerá mi primer sobrino alemán.
Hace unos meses leí algo sobre ser TIA y decía:
– Amo ser Tía porque solo una tía puede
Abrazar como mamá,
Aconsejar como una amiga,
Mimar como una abuela, y
Guardar secretos como una hermana
Me encantaría ser una tía como la que se describe en ese texto, pero desgraciadamente soy tía de larga distancia y todos mis sobrinos sean mexican@s o alemanes están lejos y no los veo tan regularmente como quisiera.
Talvez cuando estén mas grandes me busquen por Skype para contarme sus aventuras, o quizá nos visiten para estudiar aquí algun verano. No sólo yo extraño a mis sobrin@s, sino que mis hijas extrañan mucho a sus prim@s y aunque aprovechamos cada minuto cuando coincidimos en algunas vacaciones, sería genial que se vieran y convivieran mas a menudo.
Así que agradezco a Dios por la bendición de ser tía y aprovecho para felicitar a mi sobrina «la mayor» por sus primeros 10 años de vida. Espero vengan muchas oportunidades para vernos y así reforzar nuestro lazo de «tía-sobrina». Me encantaría aconsejarla como una amiga y guardarle secretos como una hermana 🙂 Y no sólo a la mayor, sino a todos mis sobrinos y sobrinas 🙂
PD. Viva la Familia!
El año pasado conocí lo que era el «Einschulung» con nuestra hija mayor, y escribí al respecto en mi blog en la entrada llamada «Einschulung… una tradición alemana». Como la hermana menor nació justo 18 meses después, les ha tocado ir a la escuela con solo un año de diferencia y este año repetimos la tradición del inicio de clases con una fiesta!
Al igual que el año pasado, se enviaron invitaciones a todos los familiares en Alemania, a dos familias de amigos y a mis papás. Todo estaba listo para el 8 de Septiembre: Schültute, mochila y útiles escolares, pasteles, y «ajuar» para la nueva colegiala.El clima no fue el ideal pero tampoco me puedo quejar, pues no llovió! Durante la noche estuvo lloviendo, así que amaneció un poco fresco. La ceremonia religiosa empezó a las 8:15 de la mañana y como lo había mencionado anteriormente, el tema se centró en el cono que se les da a los escolares relleno de dulces y regalos. Fue una ceremonia evangélica llena de símbolos, cantos y detalles que quedará en la memoria de cada uno de los 23 niños que recibieron su bendición para el inicio de esta nueva etapa de su vida.
Después siguió el evento en la escuela, donde los grados 2do a 4to presentaron bailables y cantos para los niños nuevos de 1er grado. Su profesor los llamó por su nombre y asistieron a su primer hora de clase, donde simplemente se presentan, reciben su horario y algunas instrucciones para la primer semana de clases.
A mediodía, el clima había mejorado un poco pero el sol seguía escondido. Llegaron los invitados que faltaban y Tom y mi papá empezaron a asar la carne. Comimos delicioso, rompimos la piñata y comimos pastel. Justo después de la merienda, el cielo se despejó y el sol se dejó ver en todo su esplendor.
Catalina recibió muchos regalos, abrazos y bendiciones. Incluso al día siguiente, en la iglesia católica, la misa se celebró en honor a los niños de primer ingreso y recibió su bendición para que todo vaya bien en su largo camino escolar.
Este 8 de Septiembre fue un día muy especial, no sólo por la entrada a la escuela de Catalina, sino porque por 2da vez en la vida de nuestras hijas, los 6 abuelos coincidieron en lugar y tiempo. La 1era vez había sido en el bautizo de Victoria hace 7 años. Dios los bendiga siempre y nos conceda otras oportunidades de encuentro, que aunque el idioma no deja de ser barrera, siempre es un momento de alegría.
Veremos que tal le va en la escuela a Catalina… al menos hoy lunes todo fue de maravilla, no tuvo problemas al levantarse y con su hermana mayor como «madrina» en la escuela, Catalina se siente como pez en el agua. Dios las bendiga y les permita seguir muchos años más de la mano, no sólo de hermanas sino de amigas incondicionales! Las amo y les deseo la mejor de las suertes en este nueva etapa de educación primaria 🙂
Por primera vez hemos pasado unas vacaciones en un centro vacacional en Alemania. De pequeña solía pasar una semana en Maeva Manzanillo con mis padres y hermanos.
Para los que no conocen Maeva les platico un poquito. Es como un pequeño pueblo con villas de diferentes tamaños para familias pequeñas o grandes. Hay piscinas, playa, mini-club, supermercado, restaurantes, discoteca y canchas deportivas. Acostumbrábamos viajar en coche y con otras familias así que la diversión estaba garantizada. Si no mal recuerdo pasé mas de 10 veranos en Maeva y mas de una vez mi cumpleaños lo celebré ahí.
En Alemania también existe este tipo de concepto vacacional y el mas conocido se llama «Center Parc» con diferentes parques en diferentes países de Europa.
Nuestro presupuesto este año estaba un poco limitado y dado que queríamos vacacionar con mis papas buscamos este tipo de centro para pasar unos días de descanso.
Al buscar opciones, una amiga nos recomendó el «Schloss Dankern» que ofrece lo mismo que el Center Parc pero un poco mas barato.
![]() |
Nuestra cabaña por una semana |
El centro vacacional esta en la ciudad de Haren que esta en la frontera con Holanda, a 3 horas de nuestra casa. Ofrece opciones de hotel, cabañas para 4-10 personas y casas. Reservamos una cabaña para 6 personas de viernes a viernes. Las cabañas son rústicas pero tienen lo necesario para sobrevivir una semana.
El lugar cuenta con un lago grande con playa, albercas techadas y exteriores, parques, áreas de asadores, discoteca, restaurantes, cine, renta de bicicletas, caballos, boliche y supermercado.
El clima no fue el ideal (18-22 C) pero no afectó en lo absoluto pues hubo suficientes atracciones y lugares donde pasar los días lluviosos y frescos.
Mis papas han disfrutado a sus nietas y viceversa, hemos convivido con la naturaleza y hemos descansado en familia. Prácticamente recorrimos cada rincón del parque, nos subimos a todo lo posible: resbaladeros, juegos y columpios, disfrutamos todas las atracciones y probamos todos los restaurantes 😉
Definitivamente un lugar para recomendar y porqué no? para repetir. Talvez la próxima vez podamos visitarlo con familias de amigos. O las niñas puedan venir con sus amigas en un futuro 😉
![]() |
Schloss (Castillo) Dankern |