El día siguiente…
Hoy me siento como al día siguiente de cuando pierde mi Selección favorita de fútbol, o cuando corté con algún novio, o cuando perdí a algún ser querido… hoy me siento triste, enojada y decepcionada y no es por ninguna de las razones anteriores. Simplemente ayer fueron las elecciones presidenciales en México y ganó el PRI (Partido Revolucionario Institucional).
Porqué me siento así? Algunos dirán: pues si ni vives en México, en qué te afecta? Otros dirán, pues no es tan malo como AMLO (candidato del PRD) o seguir con el PAN (Partido Acción Nacional) y su guerra contra el narco? Y otros más se consuelan con «más vale viejo conocido, que nuevo por conocer». Aún así, me siento muy mal.
Tengo 10 años en Alemania durante los cuales ha gobernado el PAN en mi país y desde lejos he seguido las noticias así como su desarrollo económico y social. Es un hecho que la situación de violencia e inseguridad han aumentado muchísimo, además de que los problemas de educación y pobreza siguen igual. Antes del 2000, mi vida en México fue bajo el mandato del PRI.
Recuerdo muy bien el día que cumplí 15 años porque coincidió con las elecciones a presidente y esa vez ganó Carlos Salinas de Gortari (PRI). Curiosamente mi marido conoció el término «ley seca» a los pocos días de haber llegado a Monterrey a un proyecto porque coincidió con las elecciones del 2 de julio del 2000. Esa ocasión ganó Vicente Fox (PAN) por primera vez después de casi 70 años de presidentes príistas. En resumen, sólo he votado dos veces por presidente en México, en el 94 y el 2000.
En el 2006 estuve preocupada por mi embarazo y el proceso de voto desde el extranjero si es que lo hubo me pasó de noche. Este año sí estuve enterada pero desde hace años que no tengo credencial de elector y no pude votar =(
Seguí de cerca el proceso electoral sobretodo por mi participación en la Red Global por la Paz de México y durante las campañas, estuve al tanto de los candidatos, sus propuestas, los debates y las opiniones de amigos y expertos. Entre mis contactos había de todo… más panistas y perredistas, pero algunos príistas también.
El fin de semana de las elecciones no quise preocuparme ni desvelarme por saber los resultados, así que me desconecté por completo del internet y del Facebook. Confiaba en que los comicios se desarrollaran en paz y ganara quien ganara, fuera de forma democrática.
Se llegó «el día siguiente» y los encabezados y titulares indicaban al candidato Enrique Peña Nieto del PRI como el virtual ganador sólo con un 30% de casillas contadas. De momento no daba crédito a lo que leía…. conforme fue pasando el día constaté que medios internacionales tambien incluían los mismos datos entre sus noticias.
Muchos hablan de «fraude» y me duele aceptar que no hubo «fraude» en las urnas o en el conteo (o talvez si lo haya), pero lo que SI hubo fue un «fraude» programado. La gente SI fue a votar libremente y creo que si cuentan voto por voto la mayoría si serán boletas cruzadas con el PRI. Pero desgraciadamente en esa cruz no se puede ver el trasfondo de ese voto y no se puede saber si esa cruz se hizo por miedo, por una promesa de recibir algo a cambio o por «seguridad» y así conservar su puesto de trabajo.
Es decir, los votos fueron comprados con mucho tiempo de anticipación y con mucho dinero de por medio. Qué otros partidos también compran votos? Sí, no lo voy a negar pero el PRI se lleva el primer lugar y por mucho.
Entre el material que vi durante las campañas me llamó mucho la atención este video, titulado «El acarreo mas grande de Guanajuato», dónde se puede ver con tristeza gente que va sin saber a quién se apoya en el mitin (y de propuestas mejor ni hablamos) pero sí sabe qué recibirá a cambio. Y lo que realmente me dejó muy pensativa fue el comentario de una señora mayor que dice: «Pues si nos apoyan qué bueno, y si no… pues seguimos como estamos».
No critico a la gente que vota por una despensa, una beca o una ayuda médica. Critico a todos los mexicanos y sobretodo a los políticos que han permitido que esta gente viva en tal pobreza e ignorancia, que con 200 pesos vote por el que se le indique. Dónde estuvo el PAN para darle servicio médico y educación gratuitos a estas personas? Dónde esta la gente que les paga una miseria simplemente por no haber estudiado o les regatea por sus artesanías o «trabajitos»? La culpa no es sólo del presidente, ni del partido en poder, ni de la compra de votos. El México de hoy es fruto de años de corrupción, impunidad, tranzas, ambición y mil problemas más!
A lo largo del día fui viendo que los comentarios de tristeza, de luto y de impotencia fueron cambiando de color al aceptar el veredicto. Con la resignación necesaria ahora veo comentarios de «Vamos a trabajar», «vamos a exigirle a los políticos», «México lo hacemos todos», «Cada quien puede lograr el México que desea», etc etc.
Pero acaso eso no lo sabemos desde siempre? Y qué se ha hecho con un partido o con otro? Qué la juventud esta despertando? Qué el pueblo no es el mismo de hace 70 años? Qué el PRI no podrá hacer lo que antes hizo? Sólo el tiempo lo dirá.
Yo sigo triste porque creo que el PRI ha llegado para quedarse y volverán las crisis sexenales, los sobornos, el autoritarismo, la censura, y como publican los diarios extranjeros: la dictadura perfecta. Ojalá me equivoque y realmente la sociedad no sea la misma y no se permitan tantos abusos. Pero acaso la gente cambia de un día para otro?
Confío en que el Movimiento #yosoy132, el Movimiento por la Paz y cada uno de los ciudadanos mexicanos se convierta en observador permanente y exija el cumplimiento de las promesas de campaña, al mismo tiempo que haga lo mejor para su país respetando las leyes, promoviendo valores y siendo ciudadanos ejemplares. El secreto de toda potencia está en la igualdad y esa se logra entre todos: sociedad y Estado. Mientras que al pobre se le siga negando educación, salarios dignos y respeto, el país no cambiará!
Y por último les dejo un par de fotos que vi rondando por Facebook y que tienen mucho de razón!
Así que a poner nuestro granito de arena por un México MEJOR!