Frau González a mucha honra!
![]() |
Mi pariente lejano 🙂 |
En español soy la Sra. González, cuando viajo soy Ms. González y en Alemania soy Frau González, lo cual suena bastante raro porque el apellido es 100% español/mexicano.
Obviamente hay miles de mujeres con apellido extranjero y yo soy sólo una más de aquellas que han decidido conservar sus apellidos después de casarse con un alemán.
Nos casamos en México y al llevar nuestros papeles a la dependencia correspondiente aquí en Alemania para mi registro, me preguntaron cómo quería llamarme. Tenía prácticamente 3 opciones:
– Quedarme con mis apellidos paterno y materno
– Adoptar el apellido de mi marido
– O inventar uno nuevo juntando el apellido de mi marido y mi apellido paterno con un guión (-) en medio
Por comodidad elegí la primera opción, ya que tenía el pasaporte mexicano con vigencia de 10 años, tarjetas de crédito y otra serie de documentos con mis dos apellidos. La nacionalidad y pasaporte alemanes los obtuve a los 5 años de vivir aquí, así que en los primeros 5 años mi pasaporte mexicano era mi documento de identidad y eso de tener un apellido escrito en él y llevar otro apellido de casada me resultaba muy complicado.
Pensé que al nacer nuestros hijos podría adoptar el apellido de mi marido, pero no fue así. Cuando nació nuestra primer hija volvió a salir el tema de los apellidos a colación. Qué apellidos le pondríamos? Los alemanes sólo llevan un apellido, casi siempre el del padre. Así que volvieron a presentarnos diversas opciones:
– Llevar el apellido del padre, lo que tenía de desventaja que al viajar tendría que llevar una carta del padre porque mis apellidos no corresponden con el de la criatura.
– Llevar el apellido de la madre, lo que no es muy usual y sucedía lo mismo entre padre e hijas: los apellidos no coinciden.
– Dado que la ley mexicana exige dos apellidos, teníamos la opción de ponerle el de mi marido y el mío SIN guión, tal y como sucede en México.
Optamos por la última opción y obviamente para la segunda hija, conservamos la misma línea. Las dos niñas tienen las dos nacionalidades y los dos apellidos: uno alemán y otro mexicano 😉
![]() |
Alemana y Mexicana! |
Cada pareja es libre de elegir cualquiera de las opciones, tanto para sus apellidos de casados como para los de sus hijos. En nuestro caso, no nos arrepentimos de la elección que hicimos.
De repente en el teléfono preguntan por Frau Stöhs, y no me pongo a dar explicaciones y les digo que soy yo. A veces también me preguntan si estamos casados porque no llevamos el mismo apellido y otras personas como la abuelita de mi marido esta indignada de que no lleve el apellido de mi marido, pero no me importa. Llevo mis apellidos paterno y materno con mucho orgullo y aunque casi siempre me dicen Frau González, el segundo apellido causa aún más curiosidad porque casi nunca lo han escuchado (Abarca).
Mis hijas tienen dos nombres y dos apellidos, lo cual resulta en un nombre larguísimo para los estándares alemanes pero hasta ahora sólo ha presentado ventajas: puedo viajar con ellas sin carta del padre, llevan en su nombre lo mexicano y la aclaración de que SI tienen madre ☺
Así que seré Frau González hasta que me muera. Ahora que lo pienso no sé si me hubiera adaptado al nombre Frau Stöhs, así que doy gracias a Dios por haber tomado la mejor decisión! El único que tiene una nacionalidad y un apellido en la familia es mi marido, aunque por solidaridad de repente le decimos Sr. Stöhs González para que no se sienta el patito feo ☺