El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para diciembre 13, 2011

Tres libros…

El ridículo que hizo el candidato presidencial EPN ya dio la vuelta al mundo y supongo que más de uno se puso a pensar en esa pregunta que lo puso en aprietos.
Tres libros que han marcado tu vida? Que bueno que no quiero ser Presidente porque yo tampoco hubiera sabido qué responder… bueno, la Biblia es uno de ellos… pero no la leí completa… algunos pasajes solamente… :p

Me encanta leer y creo que con la edad disfruto más de la lectura. Pero sinceramente no recuerdo una niñez rodeada de libros ni una adolescencia entre libros de ficción (desgraciadamente Harry Potter salió mucho después). Tengo muy mala memoria, y supongo que leí todo lo que me encargaron en la secundaria y en la preparatoria… como El Principito, Juan Salvador Gaviota, Don Quijote entre otros. Pero no podría mencionar uno solo que haya marcado mi vida o que haya influenciado en mi decisión de estudiar Sistemas de Información.

Durante la Universidad tuve suficiente con los libros de Economía, Programación y otras tantas materias que tuve que no sólo leer, sino estudiar o memorizar. Creo que no tuve suficiente tiempo libre para dedicarlo a la lectura de ocio, aunque recuerdo haberme topado con algunos libros de Agatha Christie que despertaron mi interés en la novela policiaca.

Durante mi etapa laboral tuve más tiempo de leer debido a los viajes y largas estancias en hotel. Descubrí a John Grisham de quién he leído casi todas sus novelas y a finales de los noventas empecé a leer los libros de Harry Potter en inglés. Tengo preferencia por la novela policiaca, pero tambien he leído a Isabel Allende, Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa. De ficción, sólo leí a HP y no tengo interés alguno por empezar a leer El señor de los anillos o Las crónicas de Narnja.

Disfruto la lectura y muchas veces termino libros en un par de días… todo depende de la historia. Tom y yo estamos convencidos de que la lectura es algo importantísimo y les leemos a las niñas todas las noches. Tom en alemán y yo en español. Ahora Victoria como empieza a leer intenta leer algunas páginas del cuento que eligen cada noche y gracias a Dios les encantan los libros! Ellas sí tendrán una niñez rodeada de libros y espero algunos de ellos marquen sus vidas y les dejen huella.

Así que a fomentar la lectura, para que ni nosotros ni nuestros hijos pasen esas vergüenzas en caso de ser entrevistados en alguna Feria del Libro 🙂

Anuncio publicitario

Orgullosamente Guadalupana!

Creo que son pocos los mexicanos que no son guadalupanos… y yo no soy de esos pocos, sino más bien de todos esos mexicanos que el día 12 de Diciembre lo dedican a su mamá del cielo, rezan una plegaria, visitan la basílica, participan en una peregrinación o simplemente le prenden una veladora en su día.

Acá en Alemania el 12 de diciembre es un día cualquiera… no obliga misa y pocos por no decir NADIE conoce a la Virgen de Guadalupe. Todos los años les cuento a las niñas la historia de Juan Diego y cantan la Guadalupana cuando ven el vídeo de Emmanuel. Pero este año en particular hice algo especial para recordar a nuestra Morenita.

La iglesia católica organiza cada año el llamado «Calendario de adviento viviente», que consiste en reuniones en casas del 1 al 23 de diciembre. Para los que no saben qué es el calendario de adviento, el año pasado escribí al respecto (ver aquí). La idea del calendario viviente es «abrir» la puerta del calendario y rezar, cantar y convivir con vecinos u amigos. Este año decidí participar y elegí el día 12.

Para todas las reuniones se tiene un programa estipulado: dar la bienvenida, cantar, «abrir» la puerta (o encender las luces), y rezar. Además se incluye una actividad libre donde la familia anfitriona puede leer un cuento, contar una historia, hacer una pequeña manualidad, etc. La puerta en cuestión debe tener el número que le corresponde y al final se ofrecen bebidas y galletas para un pequeño convivio.

Escogí el día 12 pensando en la Guadalupana, así que busqué alguna información en alemán, la imprimí con la imagen de la Virgen al reverso y las niñas ensayaron la canción para cantarla al público invitado.

Así que ayer a eso de las 5 y media vinieron algunos vecinos y amigos. Había decorado la puerta que da a la terraza y estuvimos afuera un ratito, pero realmente el frío y el viento no eran nada agradables y las galletitas y el ponche los difrutamos mejor adentro. Les leí la información que les había impreso y las niñas cantaron a dúo con Emmanuel. Fue una velada tranquila, muy emotiva porque no pude evitar llorar al ver a mis hijas cantar y muy interesante porque ahora algunos alemanes más conocen a nuestra Guadalupana.

Fue un 12 de diciembre diferente y ya planearé algo especial para el próximo año que será el 12.12.12! Será día de la Guadalupana y orgullosamente la celebraremos en grande aún en tierras tan lejanas!

A %d blogueros les gusta esto: