1000 grullas por la paz de México
La Red Global por la Paz en México crece día a día! Y gracias a los mexicanos en Japón se esta llevando a cabo la acción «1000 grullas por la paz de México», con la cual se pretende la participación de mexicanos y no mexicanos en todo el mundo.
Hamburgo no podía quedarse atrás y el sábado pasado nos reunimos en una cafetería del centro para doblar papel origami y darle forma de grulla, mientras disfrutábamos de un buen café y una excelente compañía.
La cita fue a las 3 de la tarde, y aunque no llegaron todos los que habían confirmado, se reunió un grupo pequeño que con mucho entusiasmo empezó a crear las primeras grullas de papel. La ciudad hervía de gente afuera, porque justo por esa calle pasaba el desfile de «Christopher Street Day» (de homosexuales) y oíamos claramente la algarabía y la música de cada coche alegórico que pasaba.
Nos sentamos en la mesa más grande del segundo piso de la cafetería, y aunque la gente veía fácilmente lo que estábamos haciendo, nadie preguntaba ni se interesaba por nuestra labor. Perdíamos la esperanza de que algún extraño se uniera al grupo, cuando de pronto una japonesa preguntó para quién hacíamos las grullas.
Así es! No pregunto qué estábamos haciendo, pues era obvio a la vista… y dado que era japonesa conocía a la perfección la tradición de «Sadako», esa que dice que si haces 1000 grullas de origami puedes obtener la salud para un familiar enfermo o la paz para un país herido como el nuestro. Le dijimos que eran para México y se unió a nuestro proyecto. Sin siquiera ver las instrucciones en papel que llevábamos, hizo una grulla de papel hermosa! Y así continuó… una tras otra, hasta que completamos 100 entre todos.
Nos contó que estudia música en Hamburgo, que es de Fukushima y que en más de una ocasión ha hecho 1000 grullas para familiares u amigos enfermos. Fue como tener un ángel entre nosotros. Porqué cómo se le puede llamar a esa coincidencia? Justamente japonesa, de Fukushima, tomando café a la hora en que estábamos haciendo las grullas y con esas manos tan delicadas ayudarnos a hacer grullas para México!
Fue una tarde maravillosa! Al poco rato cayó un aguacero que pudimos observar desde las ventanas. Pero justo al terminar nuestras grullas, la lluvia había cesado y pude tomarles fotos a las grullas en el Alster, el Rathaus y en el DOM (la feria mas grande de Hamburgo).
Fuimos 8 personas… y lo más curioso de todo es que sólo 3 éramos mexicanas. Había un español, dos alemanes, una búlgara y la japonesa que se unió espontáneamente. Más de la mitad del grupo, trabajó casi 3 horas por un México que no lleva en la sangre, pero sí en el corazón. Y eso es lo que más admiro al participar en estas actividades. Porqué si extranjeros apoyan a nuestro país, muchos mexicanos no lo hacen? Eso me demuestra una vez más que tengo una labor, y esa es atraer a LOS y LAS mexicanas para unir esfuerzos y lograr lo que queremos. Qué el ejemplo de los extranjeros nos sirva para luchar por la paz de nuestro país.
En este momento, hay gente en España, Francia, Canadá haciendo más grullas de papel. El plan es llevar 1000 a Hiroshima, donde se encuentra la estatua de Sadako, como ofrenda por la Paz de México.
Qué si se logrará con simples grullas de papel? Si se toma en cuenta el amor, la unión, la solidaridad, y la dedicación con las que se hicieron en cada rincón del planeta, por mexicanos y extranjeros, estoy segura que SI. Esos valores deben prevalecer, contagiarse a los mexicanos en suelo mexicano y unidos lograremos esa Paz que buscamos!
Sólo es cuestión de contagiar… y tú? que estás contagiando? apatía? indiferencia? falta de interés? o por el contrario? unidad? solidaridad? apoyo? sinergia? postivismo? paz???