Se dice fácil…
En días pasados, compartí una fotografía de una acción realizada por mexicanos residentes en Holanda: 400 tulipanes de origami para mandar a la Caravana del Sur que organiza el Movimiento por la Paz en México. Casi al mismo tiempo, compartí un artículo sobre el nuevo logo del Movimiento por la Paz. Y tuve como comentario de un compañero de preparatoria lo siguiente: “Fácil … Vente a Mexico … nosotros nos vamos a Alemania en 4 años … ojala la libremos … ahi te protesto lo que quieras. Aca te matan.”
En ese momento, estaba en una reunión virtual justamente con mexicanos en todo el mundo tratando de organizar lo que hemos llamado “Red Global por la Paz en México”. El comentario me tomó de sorpresa y pensé mucho en lo que quería contestar. Cómo la respuesta no es simple, he decidido escribirla en esta blog.
Sí… se dice fácil desde el extranjero: Háganle así, háganle asado. La paz la lograrán unidos… la indiferencia y la apatía son los peores enemigos del movimiento de la paz… apoyamos al Sr. Sicilia… buscamos soluciones a los problemas que aquejan a nuestro país natal… sí, se dice fácil.
Pero también se dice fácil en México: me voy al extranjero y me libero de los corruptos, de la inseguridad, del miedo y me olvido de balaceras, secuestrados y mujeres violadas.
Algunos han dejado el país en los últimos meses, víctimas de la inseguridad. Mi caso particular es diferente… yo dejé el país hace casi 10 años por haberme casado con un alemán, sin imaginar lo que pasaría con mi país en los siguientes años.
Independientemente de las razones por las que no estemos en México en este momento, he de decir que no es fácil dejar el país… sea por estudios, por amor, por trabajo o por miedo! Adaptarse a otro ambiente, dejar costumbres y tradiciones propias para adoptar ajenas, convivir con gente que piensa diferente, aprender de historia, geografía e idiomas de adulto, extrañar a tu familia, tus raíces y tus amigos, y sobretodo dejar a los tuyos lejos es MUY difícil. Se dice fácil… huyo al extranjero con tal de tener seguridad, tranquilidad y paz.
Y por dejar el país, se olvida uno de los suyos? Del país que lo vio nacer y crecer? De los amigos de escuela y familiares lejanos? De la gente que quiere y extraña? NO! Es imposible vivir en la tranquilidad de Escandinavia, cuando se tiene familia en zonas de guerra. Es imposible disfrutar la belleza de los Alpes nevados cuando se tienen padres con miedo de salir a la calle. Es imposible vivir feliz en el orden japonés cuando se tienen familiares secuestrados o desaparecidos.
Y no se trata de ver quién es más valiente. Si los que se quedan a arriesgar su vida en México, o los que extrañan desde el extranjero. No se buscan héroes ni aquí ni allá. Se busca UNIDAD! Somos y seremos mexicanos hasta nuestra muerte y mientras eso sucede, debemos ser un pueblo UNIDO.
Sí, buscamos soluciones desde lejos. Qué para qué sirven grullas o tulipanes de origami? Qué para que sirve marchar en los Campos Eliseos, en la puerta de Brandenburgo o en las playas de Río de Janeiro? Pues precisamente para demostrar al mundo que todos los mexicanos estamos unidos, independientemente del lugar donde nos encontremos. Que somos solidarios con los que hemos dejado lejos y que buscamos la paz para ese país que llevamos dentro y que extrañamos todos los días.
Nuestro granito de arena o nuestra gota de agua puede parecer insignificante, ridículo e inútil, pero no lo es. A veces me desmotivo al leer comentarios como el de mi compañero de preparatoria o al ver la indiferencia con la que amigos y conocidos reaccionan ante artículos o vídeos que comparto acerca del Movimiento de Paz. Pero al participar en esas reuniones virtuales y ver que otros mexicanos como yo están dedicando tiempo, esfuerzo e incluso dinero propio para apoyar desde lejos, cargo baterías y me animo a seguir adelante.
Ningún nuevo presidente cambiará el destino de México si la sociedad no acepta primeramente la gravedad del problema que aqueja a la nación. Después, la sociedad misma tendrá que mostrar unidad para buscar soluciones y salvar a México del hoyo donde esta poco a poco cayendo sin darse cuenta. El señor Sicilia con su Movimiento sólo intenta unir a los mexicanos para que juntos encuentren la paz. No pretende ser mártir, ni presidente ni héroe. Pero aún en este movimiento se encuentra desunión, división y diferencias 😦
Una vez más, pido a Dios para que los mexicanos despierten y actúen. Desde el extranjero haremos nuestra parte, pero es en México donde tendrá que lograrse el cambio de verdad! Y tú? Qué esperas para actuar? No importa donde estés! Si eres mexicano, el país te necesita HOY! Porque se dice fácil… pero no lo es!
Les comparto una foto y un texto escrito por el grupo de Mexicanos en Holanda por la Paz en México que me gustó mucho!
Por otro lado los mexicanos residentes en el extranjero que deseamos Paz en México estamos estrechando lazos y uniéndonos a la oración global por la PAZ en México con 100 grullas. Éstas serán enviadas al grupo ‘Mexicanos y amigos de México en Japón’ que van a colocar 1,000 grullas en el parque de Hiroshima bajo la estatua de Sadako Sasakito para pedir por la Paz en México. UNIDOS ESTAMOS PARA RECONSTRUIR A NUESTRO PUEBLO!.