El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Ciudadanos del mundo


La semana pasada me desvelé por andar viendo unos programas españoles: “Madrileños por el mundo” y “Andaluces por el mundo”. No los veo con frecuencia, pero ya van varias veces que me encuentro programas similares por casualidad en la televisión.

El que he visto con mayor regularidad es “Españoles en el mundo”, por Internet he visto algunos de “Mexicanos en el extranjero” y aquí en Alemania también hay programas similares como “Good bye, Deutschland”.

Todos exploran la vida de migrantes! Entrevistan y muestran cómo españoles, mexicanos o alemanes viven en otros países, cómo se adaptan a otras culturas, si tuvieron dificultad en encontrar trabajo o aprender el idioma, hablan de lo que extrañan de su tierra natal y si quisieran volver. Supongo que estos programas tienen muchos seguidores, para que existan tantos.

Y claro que es interesante conocer la vida de migrantes hoy en día que la globalización nos invade, que la probabilidad de cambiar de residencia es mayor que nunca, sea por trabajo, por estudios o por amor y que todos al menos tienen un pariente o amigo en el extranjero.

Yo soy una de ellas… una migrante que cambió de país de residencia por amor. Ya son nueve años desde que vivo en Alemania, un país que me adoptó sin problemas y al cual me he adaptado rápidamente. Todo es diferente: idioma, comida, clima, gente, costumbres, tradiciones! Y al igual que esas personas de los programas de televisión, extraño mi país natal con su comida, su clima, su gente, sus costumbres y sus tradiciones.

Poco a poco, soy una ciudadana del mundo. Ya no soy mexicana al 100% ni seré alemana al 100%. Soy una mezcla de todo y de nada. Hablo los dos idiomas, sueño en español, pienso en alemán… En casa se comen platillos alemanes con picante, recetas italianas a la mexicana, o tacos a la alemana. Y mis hijas aprenden de tradiciones mexicanas y alemanas a la par.

He de confesar que muchas veces es difícil vivir así, porque no soy ni de aquí ni de allá. Soy extranjera en México porque después de nueve años me he perdido de los detalles de la vida de allá, no puedo platicar con amigas de la cotidianeidad porque ya no pertenezco a esa sociedad. Y siempre seré extranjera en Alemania porque no nací aquí y por más que lea, aprenda y averigüe de la vida alemana, nunca sentiré ni pensaré como alemana y mucho menos pareceré alemana físicamente, jeje.

Así que desde años me autonombré “Ciudadana del mundo”. Vivo en una dualidad difícil de explicar e intento sobrevivir en un mundo que no existe, ese que es una mezcla de tradiciones, idiomas, costumbres y que no tiene un lugar físico sino que reside en el corazón de cada “ciudadano del mundo”.

Soy feliz, eso no lo niego… simplemente soy feliz porque trato de vivir la vida intensamente, sin importar el idioma que hablo, lo que como o lo que extraño. Disfruto todo lo que Dios me regala cada día y busco la mejor forma de combinar esa vida en México que conocí con la nueva vida en Alemania que voy descubriendo día a día. Tengo una actitud positiva, alegre y optimista que me permite ver lo bueno en lo diferente, lo positivo en lo extraño y lo valioso en lo extranjero. Y así, logro ser una ciudadana del mundo FELIZ, COMPLETA y SATISFECHA con la vida!

Anuncio publicitario

Gracias por tus comentarios.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: