El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para abril 12, 2011

Día del libro

El viernes pasado, 8 de Abril, el jardín de niños y la escuela primaria organizaron un evento en conjunto que llamaron «Día del libro» y cuyo tema fue «La Primavera». Al parecer el día internacional del libro es el 23 de Abril, así que no estoy muy segura si este evento tiene algo que ver con el día internacional, pero es el segundo año que realizan una actividad similar.

Debido a que una de las mamás del comité de padres del salón de Victoria estaba enferma, me pidieron si yo podía ayudarles. Dije que sí, y a las ocho en punto estaba en el jardín de niños junto con mis hijas, todas emocionadas por las actividades que descubriríamos a lo largo de la mañana.

Tanto Victoria como Catalina habían elegido el día anterior en que equipo querían participar. Los tres grupos del jardín de niños y las cuatro clases (1ero a 4to) de la primaria fueron repartidas en poco más de 10 grupos o equipos. Cada grupo tenía entonces niños de jardín, y niños de primaria además de dos adultos, fueran educadoras, profesores o madres de familia.

Cada grupo tenía también un tema o actividad asignada que realizaría durante toda la mañana. Y a las once y media cada grupo presentaría su experiencia y trabajo terminado al resto de los participantes.

A mi me tocó trabajar con una de las educadoras de Victoria y el tema fue «El ratoncito Friederich». A cada grupo se le asignó un salón en la primaria o en el jardín de niños, que para mi buena suerte son edificios contiguos y comparten el jardín. En nuestro grupo había 4 niños de jardín y 4 de primaria, y tan pronto estuvieron sentados y atentos, Petra, la educadora, procedió a leer la historia del ratoncito.

No conocía ese cuento pero me gustó mucho, así que se los resumo en algunas líneas. Resulta que los ratoncitos se preparaban para el invierno guardando cuanto encontraban a los alrededores: granos de maíz, hierbas, nueces, etc… y el ratoncito Friederich se la pasaba sentado todo el tiempo y cuando le preguntaban qué que estaba juntando para el invierno, el contestaba: colores, palabras o rayos de sol. Llegado el invierno, estaban los ratoncitos resguardados en un muro de piedras frías y al acabárseles las provisiones le preguntan a Friederich que porqué no les da algo de lo que él guardó antes, así que les dice que cierren los ojos y sientan los rayos del sol, los hace imaginar los colores de la primavera y les recita poemas con las muchas palabras que había guardado. Así los ratoncitos sobreviven el invierno gracias al que parecía flojo, pero que resultó muy listo el famoso Friederich!

Los niños pusieron mucha atención al cuento, a pesar de que algunos ya lo conocían y después de responder sus preguntas y charlar un poco acerca de lo que pensaban de la historia y su protagonista, procedimos a la actividad manual. Cada niño hizo dos ratoncitos de papel cartoncillo de diferentes colores, con cola, orejas, nariz, ojos y bigotes de diferentes materiales. Fue muy divertido ayudarles y ver cómo cada uno elegía algún color o material en particular.

Después siguió la pausa para desayunar y salir un poco al patio a tomar aire fresco. Al regresar al salón, recogimos todo y salimos con carretón en mano para ir a buscar piedras para hacer un muro y ahí colocar a nuestros ratoncitos. Estaba un poco fresco y hacía mucho viento, pero eso no impidió que todos estuvieran muy entusiasmados buscando piedras y piedritas para nuestra presentación. Después de reunir suficientes volvimos a la escuela donde los niños construyeron un muro y colocaron uno de sus ratoncitos. El otro fue colocado en un segundo muro de piedras a la entrada del jardín de niños.

El tiempo voló y justo a las 11:30 volvimos del jardín de niños para sentarnos nuevamente en el foro de la escuela y escuchar lo que habían hecho el resto de los equipos. Algunas de las actividades fueron:
– El equipo de Catalina realizó flores de papel crepé (en la foto izq ->)
– El equipo de Victoria encuadernó diversas hojas de actividades y otras hojas para pintar relacionadas a la Pascua.
– Otro grupo hizo cajitas de cartón y pusieron huevos de chocolate dentro
– Otro más presentó una pequeña obra con figuras pintadas por ellos cuyo título fue «El huevo mas bonito del mundo»
– Otro simuló sonidos con instrumentos musicales mientras el profesor leía una historia de conejos en primavera
– Otro estudió acerca de algunas hierbas (perejil, albahaca, etc) y plantaron semillas en pequeños recipientes
-… y otras más que no recuerdo 🙂

Fue toda una experiencia! Me encantó participar, ayudar y observar de cerca cómo trabajan los niños en este tipo de actividades. Sobra decir que todos los niños estaban felices y orgullosos de sus trabajos, y lo mejor de todo es que sin darse cuenta, aprendieron mucho de la primavera, de la Pascua, de la naturaleza, de los libros y del trabajo en equipo!

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: