Estoy hasta la madre…
Se supone que ya debería irme a dormir, pero por casualidad me enteré de un evento en Facebook que ha despertado mi interés en el tema y me tiene buscando noticias al respecto.
El evento es una marcha en Monterrey, hoy a las cinco en la Explanada de los Héroes a favor de la paz de México. El evento en Facebook se titula: Si estamos juntos, no nos tocan. Después me enteré que habrá marchas paralelas en diferentes puntos del país.
Seguí leyendo y me encontré la rueda de prensa de Javier Sicilia, el padre de uno de los chicos asesinados en Morelos la semana pasada. Para ser sincera no estaba muy al corriente de la noticia porque ya no leo los periódicos locales. Desde hace meses que desinstalé la aplicación de «El Norte» de mi iphone, y leo muy poco sobre todo lo que pasa en México. Si me llego a enterar de algo, es por lo que comparten mis contactos en Facebook o Twitter.
La rueda de prensa me conmovió, como hace casi dos años lo hizo una entrevista a Alejandro Martí. En aquel entonces, escribí en mi blog (uff, ya son mas de dos años, fue en Agosto del 2008!!!):
Hace un rato, Victoria me pescó llorando mientras veía un video que me mandaron por correo… uno de tantos, pero este realmente me sacó más de una lágrima. Me preguntó asombrada, estas llorando? y le digo que sí… después venía la pregunta de moda: Porqué?!… mmm, y solamente le pude decir: «estoy triste».
Y cómo no estar triste al ver a Alejandro Martí en una entrevista con López Dóriga, y ver esa entereza de hombre que ha pasado una de las peores pesadillas que le puede pasar a un padre de familia. Ya todo lo mundo lo sabe, o al menos no debe haber un mexicano que no sepa de la tragedia que pasó la familia Martí hace unas semanas al enterarse de la muerte de su hijo Fernando (de tan sólo 14 años) en manos de sus secuestradores, y peor aún, que sugieren eran de la policía y a los que ya habían pagado su rescate.
La entrevista te deja con la piel chinita… con un nudo en la garganta y con los ojos llorosos. Es increíble ver que saque valor de esta tragedia para luchar por un México que esta en una de sus peores crisis de seguridad. En su semblante se ve una mirada triste, un padre destrozado pero aún con ganas de unir a los mexicanos para que defiendan lo que es suyo. Es digno de admirarse y espero que realmente su acción tenga buenos resultados a corto plazo.
Qué pasó con ese México que dejé hace unos años? Claro que ya había secuestros y la delincuencia ya disfrutaba de esa «impunidad» que se ha vuelto tan normal hoy en día. Pero en pocos años, la criminalidad se ha tornado muy violenta, más sangrienta y más común. Los casos abundan y aunque uno no quiera leer tanta tragedia, es raro no recibir noticias o correos de conocidos diariamente. No sé dónde vaya a parar esto, pero deseo de todo corazón que las autoridades hagan su trabajo y la sociedad civil demande lo que es su derecho: vivir en paz y sin miedo en su patria.
Y con tristeza veo que la situación en México no ha mejorado desde entonces, todo lo contrario… en muy poco tiempo Monterrey se volvió una ciudad peligrosa y quedan pocos lugares seguros en el país.
Así que como escribe el poeta Javier Sicilia, en un artículo de Proceso: estoy hasta la madre yo también!
– Estoy hasta la madre de tener miedo por mi familia!
– Estoy hasta la madre de no poder hacer mucho desde acá!
– Estoy hasta la madre de ver cómo se hunde mi país, justo como el Titanic!
– Estoy hasta la madre de la apatía de la gente que no va a las marchas…
– Estoy hasta la madre de no poder planear mi próximo viaje a México por la inseguridad
– Estoy hasta la madre de que no pase nada…
No estoy segura si viviría en Monterrey de no haberme casado con Tom, pero si estuviera allá, iría a cuanta marcha hubiera. Hace unos meses incluso estuve en contacto con un editorialista de El Norte que organizó algunos eventos de protesta, y creó la Red de Autodefensa Ciudadana. Yo hice un grupo con ese nombre en Facebook, pensé que muchos se apuntarían, y no fue así.
Quisiera participar más, pero realmente la apatía de los demás me detiene, y simplemente me concentro mejor en mis deberes acá. Incluso animé a realizar misas por la paz en la comunidad ex-a-tec de Europa.
Qué más puedo hacer? Estoy hasta la madre de quedarme con los brazos cruzados, rezando, animando a la gente, y ver que México se va por la borda!
En fin, supongo que es el coraje que me da haber leído tanto sobre el tema… Seguro pasarán las semanas y los meses y hasta que aparezca otro padre de familia, volveré a escribir que estoy y sigo hasta la madre de la situación que esta pasando mi México querido!