El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para noviembre 30, 2010

A abrir puertitas!

Hoy termina el mes de noviembre, y por consiguiente mañana empieza el último mes del año. Como siempre Diciembre es el mes mas esperado por tener entre sus días la gran festividad de Navidad!
Pero no sólo empieza un mes más del año, sino aquel de las puertitas! Y es que en Alemania los calendarios de adviento abren su primera puerta mañana!

Los orígenes del calendario de Adviento se remontan al siglo XIX en la Alemania protestante: los niños encendían una vela por cada día del periodo de Adviento, del 1 de diciembre a la Nochebuena. En los años veinte se imprimió el primer calendario con tabletas de chocolate para endulzar la espera. Hoy dia hay calendarios con bombones, caramelos, juguetes, bolsitas de té, libritos, etc.

En casa no pueden faltar y ahora que las niñas están mas grandes, esperan con ansia el día de mañana para abrir la primer puertita de sus calendarios. Cada una tiene un calendario con chocolates, que este año la abuela les regaló y es de Hello Kitty. Adicionalmente, desde el año pasado les compro uno con juguetitos o sorpresas y que esta vez es de princesas.

Pero no todos los calendarios tienen algo dentro para comer o jugar. También tenemos en casa un calendario con libritos, y cada uno tiene una historia de Navidad que leemos cada noche antes de dormir. Al terminar de leerlo, pueden colgar el librito en el pino de Navidad.

Los hay tambien para que se coloquen dulces dentro. A mis papás les llevé uno en forma de tren y los vagones tienen cajoncitos donde se pueden poner dulces, chocolates o pequeñas sorpresas. De esta forma, no se gasta cada año en el calendario, sólo se compran 24 dulces para completarlo.

Y otros más, tienen objetos a colgarse o colocarse en cada uno de los númeritos del 1 al 24. Durante mi larga estancia en el hospital antes de que naciera Catalina, me dediqué a bordar un calendario de adviento que consiste en un pinito y 24 figuritas de fieltro y lentejuelas. Así que cada día, las niñas eligen una figurita y la cuelgan en el número del día correspondiente.

No sé porque le pusieron Calendario de Adviento, porque realmente el Adviento no dura del 1 al 24 de diciembre, pero considerando que las fechas son variables sería díficil cada año poner 2 o 3 puertitas más dependiendo de cuándo comience el Adviento. Tampoco se puede llamar Calendario de Diciembre, porque no incluye la última semana del mes. Algunos lo llaman Calendario de Navidad, que tal vez sea el nombre más apropiado. De todas formas, llamese como se llame, es una de las tradiciones que más me gustan de Alemania en esta época navideña.

No terminaría de escribir si les contara la cantidad y variedad de calendarios que se encuentran en las tiendas, en las casas, en las escuelas, y en cada rincón de Alemania. Con decirles que este año mi marido se encontró un calendario con 24 cervezas diferentes! Así que definitivamente la imaginación no tiene límite y cada año la mercadotecnia hace negocio con esta tradición o ritual.

Lo más importante del calendario, sea cual sea no es el chocolate, el regalo o el objeto dentro de cada puertita, sino el significado original que es: la ESPERA de la Navidad, del nacimiento del niño Jesús.

Así que empieza la cuenta regresiva y mañana a abrir puertitas para endulzar la espera y disfrutar al máximo este bello mes de Diciembre! Que ya huele a Navidad y con esta nieve que ha caído anticipadamente por estos rumbos, ya se antoja la NAVIDAD!

PD. 25…

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: