El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para septiembre, 2010

Ya son 10 años…

Se pasa el tiempo rapídisimo y es increíble darnos cuenta que ya son 10 años de aquel día que por una casualidad del destino conocí al que sería mi marido y padre de mis hijas.
Aqui les va un resumen de lo que pasó el 30 de Septiembre del año 2000:

Yo iba con 3 amigas (Rocío, Gloria y Maritere) con quienes recién había hecho un crucero de «solteros» por el Caribe. Después de andar por aquí y por allá, llegamos al Bar-celona y nos dimos cuenta que había puro chamaquito… pero decidimos quedarnos a tomar algo e irnos pronto… Maritere se dió cuenta que un hombre tipo gringo rondaba nuestra mesa y me veía constantemente… yo me hice la loca, pero después de consultarlo con su amigo «Jack Daniels», Tom decidió acercarse y preguntarme si hablaba inglés… medio platicamos porque la música estaba altísima y salí del bar creyendo aún que era gringo y después de haber intercambiado teléfonos.
Y la historia continuó: Al día siguiente (domingo) me llamó y después de mucho insistir salimos a cenar el martes… La etapa de conocernos duró 3 semanas, pues su proyecto en Escobedo, N.L. terminaba y tenía que volver a Alemania.
Después de habernos tratado esas 3 semanas, quedamos «medio» flechados y continuamos por correo y teléfono una relación de lejos… que después de SIETE encuentros, terminó en boda!!! SIII, solo 7 y ninguno mayor de 2 semanas… jeje 🙂

Quién lo iba a decir??? Yo que decía que en los bares no se conocía a gente para casarse??? jaja! Ya ven! no pierdan las esperanzas, cada pareja tiene una historia increíble y especial… la nuestra es simplemente como de novela, jeje! Y si me lo hubieran dicho antes, no lo hubiera creído… casarme con un hombre que apenas había visto?!… pero me conquistó con sus detalles, su romanticismo, su honestidad y su amor incondicional!

Nuestra relación de pareja ha madurado a lo largo de estos años y vamos conociéndonos mas en cada una de las etapas de nuestras hijas, en cada decisión fuerte que tenemos que hacer y en cada cambio que hemos tenido como personas en estos 10 años. Agradezco a Dios su bondad y su tino para haberme mandado ese aleman justo en el momento apropiado. Todo se combinó de maravilla y seguimos viviendo aventuras, planeando sueños y proyectos, disfrutando nuestro destino!

Soy feliz!!! Muy feliz con mi marido, con mis hijas y con este país que me ha adoptado. Ruego a Dios para que vengan muchos años más de bendiciones y alegrías, y que nuestro amor nunca se acabe, sino por el contrario crezca y madure cada día más!

Y para terminar aqui les copio lo que me escribió Tom el día de hoy:

iHola mi corazonita!

Gracias para estos saludos. Tambien estoy muy feliz contigo.
Gracias por los 10 años mejores en mi vida.
Gracias por los 10 años aguantar a me.
Gracias por los 10 años aguantar a mi Español terribile.
Deseo mucho tiempo mas igual feliz.

Besos!
Tu Tom

Anuncio publicitario

Tendremos una blanca Navidad…

Después de 5 años de pasar la Navidad en Monterrey, este año las niñas tendrán su primera blanca Navidad en Alemania.

La semana pasada había escrito en mi blog (que por razones ajenas a mí quedó en el limbo) acerca del dilema que teníamos Tom y yo con respecto a dónde pasar esta Navidad. Después de mucho meditar, comentar y analizar llegamos a la conclusión que pasaremos las fiestas decembrinas con mis suegros en mi segunda patria: Alemania!

Las razones? Muchas! Pero la principal es la inseguridad que se vive en mi ciudad natal. Algunos opinarán que es una decisión exagerada, otros creerán que pecamos de prudentes. Algunos dirán que la familia es lo primero, y otros se preocuparán por definir mi familia (mis hijas y marido? mis padres y hermanos? o mi familia política?). Algunos dirán que la época decembrina merece cualquier sacrificio, otros que no tiene caso arriesgarse. En fin, la decisión no se puso a votación, sino mas bien fue decisión de dos: de Tom y mía.

Como lo dije anteriormente fue un dilema, un tema que no me dejó dormir durante semanas y meses, y que aún me deja el sinsabor de la duda. Pero como todo en la vida, hay momentos en que se deben tomar decisiones de acuerdo a la información que se tiene al momento y sólo el tiempo dirá si fue una buena o mala decisión, una acción exagerada u oportuna, una anécdota positiva o no.

Este blog más que ser un medio de comunicación con mis amigos y familiares, es un diario personal. Tiene el propósito de entretener mis días de vejez y sólo entonces podré ver si ésta fue la mejor decisión. De momento, sigo aprovechando los días que estan mis papás aqui y no quiero pensar demasiado en mi primera Navidad en Alemania con mis hijas. Antes de que nacieran pasé dos y no me quedaron ganas de volver a celebrarla aquí, entre tanto frío, poca familia y comida insípida. Ahora las cosas son diferentes y confío en que mis hijas hagan de esta Navidad una fecha tan especial y maravillosa como todas las que he pasado con ellas en Monterrey, pero ahora con fondo blanco, villancicos alemanes, vino caliente y poca gente.

Con el tiempo me doy cuenta que mi corazón esta partido en dos… una parte mexicana y otra alemana. Este año corresponderá extrañar a los mexicanos y disfrutar mi recién adoptada escencia alemana. Supongo que es una de las cosas que vienen con el cambiar de residencia. Ni hablar! La decisión está tomada y a disfrutar los preparativos de la época mas linda del año. Todavía no es Halloween pero ya empiezan a vender galletas de Navidad y poco falta para encontrar pinos y foquitos por doquier. Gracias a Dios vivo en un país donde se vive la Navidad cristiana y celebraremos una vez mas el nacimiento de Jesús para nuestra salvación. Si estoy aqui físicamente y mi corazón en México, es secundario pues lo más importante está en el significado de la Navidad! Y eso lo viviré intensamente al lado de mis hijas y mi marido que amo con todo mi corazón!

Ya fue mucho rollo y no me quiero poner sentimental… así que a otra cosa mariposa y a disfrutar el otoño que aquí llego puntual como siempre! Con sus días frescos, sus colores dorados y anaranjados, sus vientos que encueran poco a poco los árboles, y sus fiestas de Halloween, San Martín y día de Muertos (que aqui también celebro)!

Y va de nuevo…

Jaja… ayer el MSN me sugirió una opción de blog que no me gustó, ni entendí, ni quiero tener! Y como pasaron 24 horas sin ver mis entradas anteriores en el nuevo «blog», mejor decido empezar de nuevo pero en un formato que conozco y me gusta mas.
Así que nuevamente bienvenidos a mi nuevo espacio…

Al menos pude exportar mis entradas del blog anterior y me di cuenta que fueron 3 años exactos que escribí ahí. Se pasa rápido… aqui les comparto lo que el 30 de Agosto del 2007 escribí:

——————————————————————
8/30/2007 9:10:34 AM
Mmmm… no tengo tiempo para un blog, pero ahora que encontré este Espacio para poner mis fotos, talvez me anime a escribir de vez en cuando para aburrir a quien entre por aqui…
Hoy he subido fotos de nuestras ultimas visitas a los abuelos alemanes… fuimos en dos fines de semana diferentes y tuvimos la gran suerte de tener un clima estupendo en ambas ocasiones!!! Con los abuelos Dieter y Renate estuvimos de un sabado a lunes y dsifrutamos de la alberca (bueno, mi marido y mis hijas), asamos salchichas a toda hora que tocaba comer y vimos a la cuniada Katja y su esposo Klaus a quienes teniamos casi dos anios sin ver…
Dos semanas despues visitamos a los abuelos Martin y Bärbel, quienes tambien tenian casa llena con los tíos Anke y Stefan, Friederike, Alex y su novia… todos disfrutaron los pasos de Catalina y las travesuras de Victoria!

Tambien hay otro album con fotos varias… como las del primer dia del kinder de Victoria, a donde ahora va con mucha alegría y donde ha aprendido muchas cosas como a columpiarse sola, a enjuagarse la boca al lavarse los dientes, a cantar canciones completas, etc…
La semana pasada fuimos a la tradicional misa con mariachi en Hamburgo, donde las dos chiquillas se pusieron a bailar al Son de la Negra… lastima que no pueda subir aqui el video para que las vieran bailar, sobretodo a Catalina que fue la sensación… jeje!

Bueno, no los quiero aburrir en mi primer dia de blog… disfruten las fotos y cuidense mucho!
—————————————————————–

En aquel entonces ponía las fotos recientes en el mismo lugar, pero con el tiempo fui dejando las fotos en Facebook.

Gracias a mis 4 fieles lectores y aquí me seguirán teniendo para aburrirlos o entretenerlos en su tiempo libre!

Cambio de dirección y de formato…

El blog de Messenger me ha sugerido migrar a esta nueva herramienta para continuar escribiendo mi blog…

Es más complicado de lo que parece, pero al menos migrará todos mis posts anteriores y espero poco a poco hacer uso de tantas opciones que tiene esta nueva herramienta. Mientras tanto, ya saben que sigo aquí… solo bajo otra dirección y otro formato 🙂

Ya mañana escribiré la entrada que quería escribir hoy pero que por tanto cambio que tuve que hacer, se me agotó el tiempo y ya es hora de dormir! Bye!

Ir o no ir?

Hoy es 16 de Septiembre de un año muy especial, porque se cumplen 200 años de la Independencia Mexicana. Y dentro de poco se celebraran los 100 años de su Revolución. Hubo una gran fiesta en casi todos los estados del país, en las Embajadas de todo el mundo y en los corazones de todos los mexicanos aquí o allá. Viva México y vivan todos sus habitantes, sus paisajes y sus tradiciones que lo hacen un país tan lindo y especial!

Todos festejan o al menos intentan celebrar en un año en que las cosas no andan muy bien que digamos en mi tierra natal. Yo quisiera festejar como lo he hecho cada año que he pasado en México o en el extranjero… no sólo he celebrado Gritos en Alemania, sino también en Canadá, en Trinidad y Tobago y en el Caribe. Los últimos 5 años he pasado el 16 de Septiembre en Alemania, y aunque no he participado de grandes fiestas o celebraciones, ha habido algo en común: siempre he tenido los boletos de avión para visitar mi patria en Navidad. Pero este año aún no tengo boletos y peor aún, tengo un gran dilema: Iremos o no?

El pasado Enero cuando volví de Monterrey tenía la seguridad de que volveríamos en Diciembre, porque Victoria entra a la primaria el próximo año y a partir de entonces sólo tendremos dos semanas de vacaciones decembrinas y no creo que podamos viajar por tan poco tiempo a México en esas fechas, sino que seguramente lo haremos en verano. Así que cómo lo he comentado anteriormente, este año es la última oportunidad que tengo de pasar Navidad en México sin pendiente de regresar a clases. Incluso a principios de año pensaba en la posibilidad de quedarme en Monterrey dos o tres meses después de Navidad porque de igual forma, ya con el calendario escolar mis vacaciones estarán restringidas a viajar por un máximo de 6 semanas (en verano).

Pero de Enero a la fecha, las cosas se han ido complicando en cuestión de seguridad y en verano cuando normalmente comprábamos los boletos, decidimos esperar para ver si la situación mejoraba y poder decidir cuánto tiempo viajaríamos. Ya es casi Octubre, y el dilema sigue: Vamos o no vamos? He aqui mis ideas…

Por un lado, QUIERO ir:
– Porque Navidad es una fecha muy especial y prefiero pasarla allá que acá!
– Porque no estoy segura cuando podré coincidir con mis dos hermanos y sobrinos en un mismo lugar al mismo tiempo.
– Porque siempre he ido una vez al año a México y me costará trabajo dejar de ir
– Porque ya me había hecho a la idea de que esta sería nuestra última Navidad sin límite de tiempo
– Porque quiero ver a mi familia en las fiestas mas lindas: Posadas, Fin de año y Navidad.. además de pasar el cumpleaños de Victoria!

Pero por otro lado, NO QUEREMOS ir:
– Porque es un viaje muy costoso para no disfrutarlo al máximo
– Porque no me parece justo que Tom gasté sus vacaciones para no salir como acostumbramos
– Porque Tom y las niñas (incluso yo) no estan acostumbrados a esos niveles de violencia
– Porque no quiero ir a tanta fiesta cuando los temas de conversación giran alrededor de la inseguridad y delincuencia

Muchos dirán que exagero y que la gente sigue haciendo su vida normal. Y es ahí donde me entran mil interrogantes en mi cabeza… qué es normal? Aquí puedo dejar la puerta de mi casa sin llave todo el día, nunca me preocupo por donde dejo mi coche, ni tengo miedo de salir sola de noche. Con tristeza he visto que la vida normal en mi querido Monterrey incluye la desconfianza a todo y todos, el miedo a salir de noche, a cuidarse de todo y a preocuparse por cosas que aquí ni siquiera pasan. Será que ya me alemanicé? Talvez, y no lo niego pues aqui vivo y rápidamente me he adaptado y acostumbrado a la tranquilidad y seguridad.

Otros dirán, que la familia vale mucho y no debería cuestionar mi viaje en fiestas tan importantes para la familia. Pero la familia de quién? Claro, la mía. Y desde que me casé somos dos, y Tom también tiene derecho a opinar. Con gusto pasa las fiestas con la familia mexicana, gasta casi todas sus vacaciones del año para pasarlas en Monterrey y gastamos nuestros ahorros para el viaje anual. Pero esta vez? Valdrá la pena esos sacrificios para estar en casa leyendo noticias cada vez mas tristes e increíbles, para cuidarnos de a dónde vamos y a qué hora salimos, para vivir de cerca lo que aún de lejos me duele en el alma???

Una solución de Tom es viajar a México pero no a Monterrey, y pasar Navidad en Cancún o Puerto Vallarta… jaja, suena delicioso pero no cumple con mi propósito de pasar Navidad en familia. Otra es que yo viaje sola, pero ni al caso! No pretendo pasar Navidad en Monterrey sin mi marido e hijas. Y finalmente llegamos al Plan B, que sería viajar en primavera del próximo año a alguna playa mexicana y de ahí volar unos días a Monterrey para saludar a la familia. Pero, y la Navidad? mi última Navidad en Monterrey (claro, talvez vengan Navidades en 10 años que pase allá, pero no lo sé)? y mis hermanos? en primavera vería a uno de mis hermanos, pero no al que vive en California!

Así que el tiempo sigue pasando, y los boletos se vuelven mas caros y escasos. Cuándo tomaremos la decisión final? No lo sé… mientras, estamos disfrutando la estancia de mis papás aquí y sigo esperando un milagro: que la situación en mi querido Monterrey vuelva a la normalidad y pronto! Talvez volemos de sorpresa, talvez Tom quiera regalarme esta Navidad allá y sacrificar sus vacaciones para verme feliz, talvez esto sólo sea una pesadilla pasajera y pronto despierte para ver que Monterrey sigue siendo la ciudad mas linda y segura del país.

Mientras a seguir gritando VIVA MEXICO! Y confío en Dios para que las cosas mejoren y pronto podamos viajar a mi México lindo y querido y pasar unas super vacaciones en compañía de mis amigos y familiares.

VIVA MEXICO!

Fin de semana en Hannover

Mis papás cumplirán pasado mañana 3 semanas aquí y el tiempo se ha pasado rápido (como siempre Sad smile)!

Según les conté en el post anterior, fuimos a Papenburg el fin de semana antepasado donde conocimos la planta Meyerwerft donde construyen barcos: cruceros, barcos de carga y de transporte animal entre otros. Fue un paseo muy interesante y vimos tres barcos de crucero en construcción, entre los cuales esta el más grande que ha construido la empresa hasta la fecha: el Disney Dream para más de 3000 pasajeros y que estará terminado el 31 de Octubre de este año.
Pasamos la noche en un pueblo cercano y al día siguiente conocimos las ciudades Leer y Oldenburg en nuestro regreso a casa. Ambas ciudades muy lindas, con castillos, canales, arquitectura medieval y mucha historia. El clima estuvo genial y disfrutamos un fin de semana soleado y fresco.
La semana se fue entre actividades normales como llevar a las niñas a sus clases por las tardes, o al jardín de niños por la mañana. En la semana me asignaron un curso nuevo de español y el viernes me fui a Hannover, donde tenía programado empezar un seminario para docentes de idiomas.Para aprovechar mi estancia en Hannover y no estar tan solita, recomendé que Tom fuera con las niñas y mis papás el fin de semana para que conocieran la ciudad. Y no lo dije dos veces Smile: el sábado temprano se fueron a Hannover, que queda a 2 horas al sur de aquí. Pasearon por el centro, caminaron por todos los rincones de la ciudad y por la noche, cenamos todos juntos en un restaurante cerca a nuestro hotel.
El domingo, yo continué con mi seminario mientras los demás conocieron un acuario y  otros lugares interesantes de la ciudad. A las 4 que terminó mi curso, partimos a casa parando en Celle, otra ciudad histórica donde merendamos y paseamos. Una ciudad de postal con todo y su castillo. Mis papás no se pueden quejar porque el fin de semana estuvo cálido, con más de 20 grados y mucho sol!

El seminario estuvo pesado por la cantidad de información y de horas, pero conocí mucha gente: 15 en total de 10 nacionalidades diferentes y que por lo tanto enseñan 10 idiomas diferentes. Aprendí métodos para mis clases, tips e información general para hacer los cursos dinámicos e interesantes y nos dieron mucho material para poner en práctica.

Fue un fin de semana muy intenso para todos y lo mejor: muy bien aprovechado con el solecito que nos ha regalado Dios para disfrutar aún mejor de los paseos. Esta semana pinta tranquila, y veremos que planeamos para celebrar el día de la Independencia Mexicana y qué hacemos el fin de semana que pasaremos en Stade Open-mouthed smile

Y a prepararnos para recibir el Otoño!!! Ya empiezan a pintarse las hojas de los árboles de naranja y rojo!!! Justo a tiempo como siempre Smile

 

Semana 1

Mis papás ya tienen una semana en casa Smile Llegaron el miércoles pasado sin retrasos ni contratiempos, y los primeros días no salimos mucho para que se adaptaran al cambio de horario y se recuperarán del viaje tan largo. Además, el clima no ha estado de lo mas lindo así que tampoco hubieramos podido hacer mucho.

Finalmente el domingo empezamos con nuestra agenda, mi mamá y yo nos fuimos a Hamburgo a ver el musical Tarzán mientras que mi papá, Tom y las niñas se fueron a un pueblito aqui cerca a una feria con tema medieval. Hacía tiempo que quería ver Tarzán, pero como a Tom no le gusta mucho ese tipo de teatro, esperé a que llegara mi mamá para verla. Uuuufff!!! Fue un espectáculo de primera, con voces y bailarines excepcionales y con una escenografía sencilla pero llena de color y originialidad. La obra musical duró casi 3 horas y de ahí nos fuimos al centro de Hamburgo a caminar y a pesar de la lluvia, disfrutamos el paseo y cenamos a la orilla del Alster. Al otro equipo (señores y niñas) no les fue tan bien porque la feria era al aire libre y la lluvia no permitió disfrutar todo lo que estaba preparado.
El lunes volvimos a Hamburgo pero para visitar IKEA, una tienda sueca de muebles donde comimos y nos cansamos de tanto ver y caminar, jaja. Y de ahí nos fuimos a un centro comercial a seguir caminando, viendo, y conociendo. No fue muy espectacular, pero repito… con eso de la lluvia hay que buscar lugares cerrados.
El miércoles mi mamá me acompañó al desayuno mensual internacional y ayer jueves fui con mi papá a Airbus, donde nos dieron un tour por la planta y nos dejaron con la boca abierta. Definitivamente construir aviones no es sencillo, pero ver toda la logística, el proceso, la precisión, y lo complicado fue de lo más interesante. En esta planta trabajan 12,000 personas y hay incluso autobuses dentro para transportar a la gente de un lugar a otro. Impresionante! Vimos varias partes del proceso de ensamble del A320 y lo que más me sorprendió es que la parte de atrás es construída en la planta de Hamburgo y la parte de adelante en Francia, así que transportan las mitades de aqui para allá o viceversa para terminarlos aquí o allá. Igualmente los A380 se construyen en Francia en su primera etapa técnica y cuando estan listos para volar, vuelan a Hamburgo para ser completados con los interiores. Cabe aclarar, que algunas partes menores son construídas en España o Inglaterra, los otros dos países con menor porcentaje en el consorcio europeo Airbus. Así que al que quiera venir a visitarnos, con gusto lo llevo a este tour que vale mucho la pena!
Mañana nos vamos a una ciudad donde construyen barcos, donde ya tenemos reservación para el tour y donde pasaremos el fin de semana para disfrutar del festival del puerto que justamente se celebra en estos días. El próximo fin de semana nos vamos a Hannover, yo tomaré un seminario y mis papás conocerán la ciudad con Tom.
Las niñas estan super contentas con sus abuelos aquí y han disfrutado cada paseo. Además les está sirviendo mucho la visita para hablar en español y aprender canciones, juegos y cuentos en su idioma materno Smile with tongue out. Les trajeron una lotería y sobra decir que Catalina es una jugadora nata… menos mal que aqui no hay casinos si no tendría un problema muy grave con esta niña que no solo juega mañana y tarde, sino que siempre gana, jaja!!!En fin… así como esta primera semana, el mes se irá en paseos, tours, festivales y viajes a los alrededores. Ya les iré contando, talvez no cada semana, pero sí regularmente para darles envidia (de la buena) y se animen a visitarnos pronto!

 

A %d blogueros les gusta esto: