Definitivamente el chino esta de moda! Y no dudo que mis hijas aprenderán el chino tarde o temprano porque es un idioma del futuro! Con que no se casen con un chino, que aprendan el idioma cuando quieran, jeje!
Esta semana comenzaron a pasar una caricatura nueva en el canal NICK JR… y justo la pasan a la hora que peino a las niñas antes de llevarlas al jardín de niños. La caricatura se llama Kai-Lan y es acerca de una niñita china que tiene aventuras con algunos amiguitos animales. Desde que anunciaban el arranque de su transmisión, decían que la niña hablaría de su cultura y tradiciones y que los niños podrían aprender chino al verla.
Y dicho y hecho! Kai-Lan es la versión china de Dora la Exploradora combinada con Heidi (por aquello de los ojos grandes y que vive con su abuelo). Así que justo como Dora, Kai-Lan incluye palabras chinas en sus diálogos y por ejemplo hoy aprendimos (las niñas y yo) como se dice rojo y verde en chino, jaja! No me pregunten, porque no se como se escribe… pero al menos ya lo podría pronunciar.
Increíble, no??? Es una forma muy ingenua y divertida de aprender un idioma, además de conocer la cultura china… pues sobra decir que hay dragones, elementos chinos como alimentos, animales y costumbres que entre juegos y aventuras llegan a muchas cabecitas en su propia casa.Además, incluye cancioncitas muy pegajosas y saluda al inicio de la caricatura con una que dice «Ni-hao» (hola!) muchísimas veces…. así que poco a poco las niñas (y yo!) van aprendiendo algunas palabritas en chino. Y con eso de que mi amiga Iliana se va a vivir dos años a Beijing no nos estorbará saber lo básico si queremos ir a visitarlos un día de estos!
Y dicho y hecho! Kai-Lan es la versión china de Dora la Exploradora combinada con Heidi (por aquello de los ojos grandes y que vive con su abuelo). Así que justo como Dora, Kai-Lan incluye palabras chinas en sus diálogos y por ejemplo hoy aprendimos (las niñas y yo) como se dice rojo y verde en chino, jaja! No me pregunten, porque no se como se escribe… pero al menos ya lo podría pronunciar.
Increíble, no??? Es una forma muy ingenua y divertida de aprender un idioma, además de conocer la cultura china… pues sobra decir que hay dragones, elementos chinos como alimentos, animales y costumbres que entre juegos y aventuras llegan a muchas cabecitas en su propia casa.Además, incluye cancioncitas muy pegajosas y saluda al inicio de la caricatura con una que dice «Ni-hao» (hola!) muchísimas veces…. así que poco a poco las niñas (y yo!) van aprendiendo algunas palabritas en chino. Y con eso de que mi amiga Iliana se va a vivir dos años a Beijing no nos estorbará saber lo básico si queremos ir a visitarlos un día de estos!
Así que Zàijiàn (Adiós!) y a seguir aprendiendo!!!
Gracias por tus comentarios.