Nueva gripe?
Ya todo el mundo esta enterado de la epidemia en México… algunos le llaman influenza porcina, otros gripe de Norteamérica… ayer escuché que la Unión Europea sugiere el nombre de «Nueva gripe». En fin, ya todos saben a lo que me refiero… esa enfermedad causada por un virus que incluye material genético de la influenza humana, aviar y porcina… vaya combinación!
Y obviamente no he dejado de leer al respecto en diversas fuentes de información… primeramente en el periódico mexicano «El norte», pero también en internet: cnn, bbc, heute (alemán) y canales de noticias como n-tv, cnn y bbc. Definitivamente esta epidemia saca a la luz muchos de los problemas de México como la corrupción, el manejo de información, ignorancia y otros más. Ya se empiezan a correr rumores que todo esto es un «complot» para ocultar los verdaderos problemas del país… eso realmente me parece fuera de contexto.
Pero al leer y comparar noticias en diferentes fuentes, me doy cuenta que hay muchas preguntas sin responder… que hay información a medias… que como siempre, no se puede confiar en la información «oficial»… que hay siempre quién se aprovecha de los problemas para sacar ventaja propia… que lo que para unos es importante, para otros es secundario… que la vida da muchas vueltas y sorpresas!
Ayer me comentaba alguien de México, que ya habían salido unos listos que iban de casa en casa para hacer pruebas «caseras» y ver si tenían el famoso virus, claro por la módica cantidad de 20 pesos… y que otros más listos al ver la demanda de los antivirales, vendían cajas de medicinas hasta por 500 pesos. Cómo puede haber gente que se aproveche de situaciones como ésta…
Además, en cualquier noticiero internacional sale a relucir la falta de cubrebocas y guantes aún en hospitales y clínicas… la falta de información entre la gente de la calle… y la triste realidad de los problemas de un país en desarrollo.
Ojalá esta experiencia sirviera para recapacitar y reflexionar en nuestra vulnerabilidad… en que de un día para otro la situación del mundo puede cambiar y que nadie esta exento de este tipo de «epidemias».Deseo y rezo para que todo vuelva a la normalidad y pronto… y que México supere sus problemas internos y demuestre al mundo que esta preparado para salir adelante sin más contratiempos. A cuidarse y tomar las precuaciones necesarias!
Pero al leer y comparar noticias en diferentes fuentes, me doy cuenta que hay muchas preguntas sin responder… que hay información a medias… que como siempre, no se puede confiar en la información «oficial»… que hay siempre quién se aprovecha de los problemas para sacar ventaja propia… que lo que para unos es importante, para otros es secundario… que la vida da muchas vueltas y sorpresas!
Ayer me comentaba alguien de México, que ya habían salido unos listos que iban de casa en casa para hacer pruebas «caseras» y ver si tenían el famoso virus, claro por la módica cantidad de 20 pesos… y que otros más listos al ver la demanda de los antivirales, vendían cajas de medicinas hasta por 500 pesos. Cómo puede haber gente que se aproveche de situaciones como ésta…

Además, en cualquier noticiero internacional sale a relucir la falta de cubrebocas y guantes aún en hospitales y clínicas… la falta de información entre la gente de la calle… y la triste realidad de los problemas de un país en desarrollo.
Ojalá esta experiencia sirviera para recapacitar y reflexionar en nuestra vulnerabilidad… en que de un día para otro la situación del mundo puede cambiar y que nadie esta exento de este tipo de «epidemias».Deseo y rezo para que todo vuelva a la normalidad y pronto… y que México supere sus problemas internos y demuestre al mundo que esta preparado para salir adelante sin más contratiempos. A cuidarse y tomar las precuaciones necesarias!