Ya son dos años…
que nació nuestra princesita Catalina Marleen. El embarazo tuvo varias complicaciones y el nacimiento que fue por cesárea fue uno muy esperado… y milagroso! Cómo dice Ingrid Betancourt acerca de su rescate, que fue un «milagro», eso mismo dije hace dos años cuando nació Catalina completamente sana y normal. No cabe duda que las oraciones y la intercesión de la Virgen María lo hicieron posible y aún hoy, sigo creyendo en el «milagro» al ver a esta niña inquieta y traviesa diariamente desarrollarse y crecer sin secuela alguna de ese embarazo complicado.
Aquí les comparto lo que escribí al salir del hospital con Catalina en mis brazos. Dios la bendiga y la conserve sana siempre!
CRONICA DE UN NACIMIENTO ANUNCIADO…
Después del nacimiento de Victoria, Tom y yo decidimos encargar lo más pronto posible para que no se llevaran mucha diferencia de edad entre ellos. Me recomendaron que por la cesárea esperara por lo menos 9 meses para volver a quedar embarazada, y así lo hicimos… A los 10 meses de edad de Victoria, quedé embarazada por segunda vez.
Al igual que el embarazo de Victoria, no tuve síntomas en los primeros meses y todo iba de maravilla. En un par de ultrasonidos en Monterrey, me dijeron que era niña y que todo iba en orden.
El lío empezó cuando regresé de Monterrey… en la visita mensual a mi ginecólogo al llegar de Monterrey, se detectó una infección urinaria, pero antes de saber el resultado de dichos exámenes, tuve unos cólicos horribles que me llevaron directo al hospital. Pasé 10 días en el hospital con tratamiento para eliminar la infección que ya había llegado al riñón. Al hacerme la revisión de salida del hospital, la ginecóloga detectó menos líquido amniótico de lo normal… Tenía entonces 22 semanas de embarazo.
Paréntesis informativo: Esos días en el hospital la pasé tan mal y tuve tanto miedo de que algo pasara con el embarazo, que prometí a Dios, llamar a la bebé María en agradecimiento por su intercesión. Desde entonces, Tom y yo nos dedicamos a buscar un nombre derivado de María o su traducción en otro idioma.
De ahí en adelante mi ginecólogo me revisaba cada 2 semanas y de cada ultrasonido la explicación siempre era la misma, el bebé esta muy chiquito y el nivel de líquido amniótico es menor a lo normal. Cabe mencionar que mi doctor ya esta por retirarse y sus aparatos tecnológicos no son de lo mas moderno. Con el paso de las semanas, la diferencia entre el número de semanas de embarazo y el tamaño real del bebé iba incrementándose por lo que nos alarmamos cuando esa diferencia se suponía era de casi 6 semanas. Pedimos el pase para ir con un especialista, y mi doctor me mandó al hospital para que me hicieran una sonografía doppler.
De ese estudio, el doctor detectó insuficiencia de la placenta (cosa que es común en embarazos tan seguidos uno del otro), lo cual provocaba el nivel bajo de líquido amniótico y que el bebé creciera a un ritmo menor al normal. La diferencia en ese estudio era de 3 semanas… Tenía entonces 28 semanas de embarazo.
A partir de entonces me hicieron ese estudio semanalmente, con la premisa de que en cualquier momento que el doctor detectara que el bebe ya no estaba creciendo me internarían en el hospital hasta la fecha del parto.
En la semana 32, el doctor no detectó crecimiento proporcional a la semana, y me dio la orden para internarme al hospital al día siguiente… Era el 1 de Junio! De ahí al 25 de julio (día calculado para el nacimiento), la espera parecía eterna…
Paréntesis informativo: En la primer semana de junio tuve un sueño curioso, que la bebe nacía un día 12… pero desperté con la incógnita del mes. El 12 de junio me parecía muy prematuro y julio me parecía muy lejano. Simplemente ignoré el sueño por unos días.
Curiosamente el día 12 de junio, el cardiograma de la mañana parecía raro y me mandaron hacer uno adicional… fue entonces cuando le confesé mi sueño a Tom y por un momento creí que se cumpliría mi sueño en junio. Pero pasó el día normal y no hubo novedades. Cabe mencionar que con Victoria soñé un par de veces que era niña y fue cierto.
Diario, me hacían 3 cardiogramas y semanalmente una sonografía doppler. De ahí en fuera me podía parar, salirme al jardín, ver la tele (el mundial me entretuvo bastante), y todo como si estuviera en un hotel. Así pasaron los días y las semanas… el crecimiento del bebé iba de acuerdo a las semanas que pasaban y no había planes para dejarme ir a casa (a excepción de los fines de semana que me dejaban salir a casa unas horas). Finalmente en la semana 37 programaron la cesárea para el 12 de Julio. Se cumpliría mi sueño?
Siiii! El día 12 de julio entré a cirugía a las 8 de la mañana y nació Catalina Marleen (variación del nombre de María). Pesó sólo 2690 grs, pero sana y con muchas ganas de recuperar peso e irse a casita pronto. Dirán que 2690 grs no es tan poquito, pero acuérdense que el promedio de peso aquí es de casi 4 kilos… Catalina es super pequeñita y parece muñeca al lado de los gueros regordetes en la maternidad.
El 13 de julio cumplí 6 semanas en el hospital!!! Toda una eternidad, considerando que muy pocos días pude ver a Victoria que estuvo todo este tiempo con mis suegros y a Tom solo los fines de semana. Gracias a Dios nunca faltó alguna visita, llamada o correo que me hicieron el tiempo más ligero y la espera mas corta. Gracias por sus oraciones que sirvieron muchísimo para que yo tuviera la paciencia necesaria y Catalina tomara fuerza y peso para su nacimiento.
Ahora solo falta que nos den de alta para volver a casa y volver a una vida normal, lejos de hospitales y días aburridos.
Natalia Isabel
Hospital General. En Stade, Alemania a 17 de Julio 2006.