El año pasado, escribí sobre lo que había aprendido y vivido en mis primeros cinco años en Alemania… se los copio al final de este texto para aquellos que no lo leyeron en su primera aparición en público, jeje.

Poco podría añadir… y eso se los pondré en otro
color para que se distinga lo nuevo.
Además, les comparto un texto que escribió mi amiga Yadira hace unos meses para un periódico mexicano y que resume lo que yo también siento de «vivir cerca de la cerveza, y lejos del tequila». Yadira vivió en Alemania algunos años y ahora reside en Ensenada, Baja California, México…
http://www.elvigia.net/noticias/?seccion=1&id=5004&como=suplementosMis primeros cinco años en Alemania… ahora ya son seis!
Cinco años se dicen fácil, pero cuando son los primeros cinco años en un país en el que no naciste, con nuevo estado civil y sin hablar ni pío el idioma con el que se comunican sus habitantes, esos cinco años parecen eternos. El propósito de este documento es simplemente compartirles mis experiencias y logros en esta nueva etapa de mi vida en un país en el que jamás pensé vivir. Sí, yo sé… viajé mucho tiempo y conocí muchos lugares lo cual me hacía ‘soñar’ con vivir en algún otro país, pero Alemania hubiera estado en el último lugar de la lista. Pero el destino ya me tenía preparada esta aventura, y no he hecho otra cosa sino disfrutar y aprender lo más que he podido. En estos cinco años he cambiado muchísimo, y puedo asegurarles que de haberme quedado en México sería una persona completamente diferente a la que soy ahora. No sé si más o menos feliz, pero no me arrepiento de las decisiones tomadas ni siquiera en los momentos más díficiles de estos cinco años y considero que soy una mujer muy afortunada y contenta con lo que me ha tocado vivir.
Espero no se aburran y este escrito les sirva de base para hacer lo mismo en sus vidas personales o profesionales… es interestante descubrir lo mucho que se logra y aprende en determinados períodos de tiempo, y si descubren que no han hecho nada en los últimos años, talvez sea momento de aprender un idioma nuevo, cambiar de aires o simplemente, teñirse el pelo.
En estos 5 años:
*he visitado amigas en Edimburgo, Escocia (Mirna), en Praga, Rep. Checa (Emma), en Berlin y Karlsruhe, Alemania (Gaby), en Basilea, Suiza (Ale y Yanet) y en Madrid, España (Claudia)
acompañé a Tom en algunos de sus proyectos… a Burdeos, Francia, Boloña y Remini, Italia, Aschaffenburg, Alemania y Fort Pierce en Florida, EEUU.
*me han visitado mis papas en dos ocasiones mas una extra que vino mi mamá solita, Ana Lozano dos veces, Marcela Camacho, Roberto Corona y Rocío Magaña. Y próximamente vendrán Any y Ale y Bety Vargas para mi cumpleaños. Ale y Bety si vinieron, pero Any aún me la debe!
hemos ido de vacaciones a Suiza, Rep. Checa, Dinamarca, España, Holanda, y diversas ciudades en Alemania incluyendo el Mar Báltico y el Mar del Norte.
*trabajé casi dos años como consultora de sistemas en la filial alemana de una empresa americana, y en este momento aún esperan a que regrese para el 2009, cosa que talvez no haga porque viajar sería complicado con dos niñas… pero ya veremos… definitivamente, no vuelvo! empezaré mi propio negocio, pero eso se los contaré luego…
*por cuestiones de trabajo, conocí Milan (Italia) y Reading (Inglaterra). Viví 6 meses en Munkedal (Suecia), 4 meses en Colonia (Alemania) y algunas semanas en Esocia, Italia, y algunas otras ciudades de Alemania. Además cruce el charco para ir a una capacitación a Denver y apoyar a un cliente en San Diego!
*he pasado mas días en el hospital que Tom durante toda su vida: 10 días por el nacimiento de Victoria, 7 días para eliminarme una piedra con láser, 10 días por una infección en el riñón, y el super récord de 7 semanas antes y después del nacimiento de Catalina. En total, casi 80 días… Tom solo ha estado en el hospital cuando nació y para quitarle las anginas!
*he aprendido alemán prácticamente de oído, pues solamente estuve 3 meses en una escuela para atender un curso básico, y un mes intensivo en Monterrey con maestra particular. Todavía no lo hablo perfecto, pero ya me doy a entender y entiendo ‘casi’ todo.
*pasé mis exámenes (teórico y práctico) a la primera para obtener mi licencia de manejo
*pedí mi primer préstamo a un banco para la compra de nuestra casa
*he tenido dos embarazos, uno de 42 semanas durante el cual todavía trabajaba como consultora y me la pase viajando cada semana… y otro de 38 semanas que tuvo algunas complicaciones y no fue tan divertido. Pero ambos me dieron la mayor felicidad del mundo, dos hijas sanas, preciosas y maravillosas!
*adquirí la nacionalidad alemana, sin perder la mexicana
*he ido a Monterrey cinco veces pero no precisamente una por año, Dic ´02 a Feb ´03, Sep ´03 para la boda de mi gran amiga Lorena, Mar ´05 sola con Victoria, Dic ´05 a Mar ´06 y la última Oct ´06 a Ene ´07. Ya estamos planeando la próxima para la boda de mi hermano Patricio. Fuimos a la boda en Monterrey y aprovechamos de hacer un crucerito por el Caribe.
*aún no he encontrado un lugar donde me guste como me cortan el pelo, asi que casi siempre espero a mis viajes a Monterrey para hacerlo
*fui a un concierto de Bryan Adams, a los musicales del Rey León y Titanic, y creo que los próximos conciertos o musicales serán mas bien infantiles.
*nunca he sentido discriminación o racismo hacia mi persona, mi forma de pensar o de actuar, sino por el contrario despierta siempre curiosidad e interés saber qué hace una mexicana en un pueblo remoto de Alemania
*he sido Vocal de la Mesa Directiva del Circulo Mexicano Aleman en dos ocasiones
*no he aprendido a manejar de cambios, y espero no tener que hacerlo nunca
*he dado clases particulares de español a tres alemanes y mi gran reto es que mis hijas aprendan el español escrito y hablado a la perfección
*sólo un par de ocasiones he pensado en regresar a México o me he cuestionado qué estoy haciendo aqui, pero las cosas han ido mejorando con el tiempo y ahora estoy casi convencida de que me quedaré aqui para siempre o al menos por un bueeeeeen tiempo
He aprendido…
– a usar una podadora eléctrica para el cuidado de mi jardín
– a sembrar tulipanes, gladiolas, girasoles y una que otra mas planta de ornato
– a sobrevivir los domingos sin el comercio abierto
– a tapizar, poner alfombras y pintar paredes
– a utilizar la lavavajillas, estufa y horno eléctricos, aspiradora como sustituta de escoba y trapeador, tortillera eléctrica
– a moverme en metro y tren por toda Alemania
– a valorar la mano de obra, ya sea de quien limpia casas, cuida niños, cambia cerraduras y es que con esos honorarios, las amas de casas seriamos millonarias!
– a cocinar no sólo platillos mexicanos sin tortilla y sin chile, sino tambien algo de la cocina italiana, griega y por supuesto alemana!
– a hacer tortillas de harina
– a sobrevivir con una lavadora de 5 kgs cuyo ciclo dura hora y media!!! y lo peor es que aqui no existen las de 10 kgs y con ciclos de media hora
– a disfrutar al máximo cada estación del año… la primavera con esas flores multicolores y ese verde brillante de los brotes en los árboles, el verano con ese sol picosito y la gente con ropa como si estuvieramos a 40 grados cuando solo estamos a 25, jeje… el otoño con ese paisaje en colores rojo, naranja y amarillo y el invierno con ese blanco que daña la vista y ese frío que te hace temblar…
– a hacer piñatas
– lo que son la oscuridad y el silencio totales, y a vivir con ellos cada noche
– a disfrutar las pocas horas de sol en los días de invierno cuando oscurece a las 4 de la tarde, y a disfrutar aún más los días laaaargos de verano cuando el sol se esconde casi a medianoche
– a no comprar compulsivamente en las ofertas, pues aqui casi ni existen y si las hay son porque las cosas son feas o fuera de temporada
– a vestir conservadora y sin estrenar en cada evento o cambio de estación, pues aqui ni quien se fije en lo que traes puesto
– a quitar la nieve de la cochera y a hacer monos de nieve
– a admirar y valorar a Tom que es el mejor marido y padre que podría haber tenido en mi vida
– a disfrutar de la naturaleza a diario
– a manejar a 200 km/hr en las autopistas alemanas
– que la Iglesia Católica en el mundo no es como en Monterrey, acá las misas son aburridas, con cantos del siglo XVII acompañados de órgano, y con sermones sin sentido
– que los bebés no se enferman al sacarlos bajo cero, sino mas bien que es saludable y recomendado por los pediatras
– a valorar de una forma diferente la amistad, ya que las amigas (casi todas mexicanas) llegan a crear lazos de familia entre ellas al estar tan lejos de su familia biológica
– a sentirme orgullosa de vestir un traje típico, ya sea de Yucatán o de Jalisco, y no precisamente para bailar el Día de las Madres en la Asamblea de la escuela
– a separar la basura diariamente en lo que es de vidrio, lo que es de papel, lo que es reciclable (y no es papel o vidrio), lo que es biodegradable y lo que no es nada de lo anterior!
– a valorar más la libertad, al aprender lo que vivió Tom y su familia en Alemania del Este
– a agradecer a Dios cada minuto por ser tan afortunada y feliz
A cinco años, aún extraño:
+ obviamente a mi familia y amigos
+ las reuniones de los lunes en casa de mi abuela donde aparte de cenar delicioso, se echa muy buen chal
+ las idas a merendar o cenar con mis amigos a restaurantes como el Chilis, AppleBees, etc.
+ las reuniones de los jueves con mis amigas de la Nati
+ de comida: las tostadas rojas, el queso panela, las conchitas Encanto, el pan dulce, los pingüinos (y todos los demás productos Marinela), las aguas frescas, la nieve de guanábana, los cacahuates japoneses, las frutas exóticas que aqui cuestan un ojo de la cara y no siempre salen buenas
y ya… a que la lista es cortita!
Bueno, este último año no ha sido muy movido, con la exepción del viaje a Monterrey en Diciembre, un viaje a Dresden en Pascua y la firma de un contrato para comenzar un negocio
… pero de todas formas, ha sido un año maravilloso, lleno de salud, amor, viajes
, aventuras y cosas buenas… Espero sigan muchos años como éste y que mi vida en Alemania sea muy feliz al lado de mi querido esposo y mis lindas hijas… a México, solo voy de vacaciones y también lo disfruto mucho
. No me puedo quejar, tengo lo mejor de los dos países, no creen??? Que presumida me vi, pero bueno… es la neta del planeta y estoy muy feliz de cumplir un año mas en Alemania! 