El diario personal de una mujer, mexicana, migrante y mamá que vive en Alemania… sus experiencias, sus anécdotas y sus opiniones!

Archivo para febrero 6, 2008

Hoy es miércoles de ceniza, Y?

Aquí en Alemania, al menos en el área donde vivo, hoy es un día cualquiera… en las dos Iglesias de Stade (una parroquia y una capilla) sólo hubieron dos eventos el día de hoy… misa a las 8 de la mañana (no hay misa diaria, sólo dos días entre semana y en ocasiones especiales como hoy Surprised) y una celebración «ecuménica» por la noche. Sí… sólo eso… no como en Monterrey que ponen ceniza cada 15 minutos durante TOOOODO el día en TOOODAS las iglesias, incluso algunas por la noche. No se ven las multitudes como allá, que como decía el Padre Muguerza, el Miércoles de Ceniza sale gente hasta por debajo de las piedras y es el día que mas gente se presenta en las Iglesias, aunque sea de pisa y corre para que le pongan ceniza en la frente. Angel

Hoy la gente alemana no hace ayuno, ni deja de comer carne, y a duras penas sabe que hoy empieza la Cuaresma!
Esa es una de las cosas que mas extraño de mi vida en México… la parte religiosa o espiritual que llenaba una buena parte de mi vida. Ahora me conformo con rezar con Victoria por las noches, y pronto empezaremos a ir a la «Misa de Niños» que es un domingo al mes en la Parroquia de Stade. Pero no! No es como en Monterrey, donde los niños participan, cantan y escuchan un evangelio adaptado para los niños… aqui consiste en llevar a los niños para que DURANTE la misa hagan una manualidad en un cuarto atrás de la Iglesia, y al final de la misa salen a entregar su manualidad a los papás. Aún no entiendo cómo se van a acercar esos niños a la religión si nisiquiera oyen el Evangelio en la misa dominical. Surprised
La situación de la Iglesia en Alemania es grave… y no sólo me refiero a la Iglesia Católica, que cuando se eligió al Papa Benedicto XVI creí que daría empuje a la religión que profesa en su país de origen (cosa que no ha sucedido)… sino también me refiero a la Iglesia Protestante (en su mayoría luterana evangélica), la cual también tiene severos problemas con asistencia y participación de sus seguidores.
Hace unos meses vi un programa que hablaba de dicha situación, y mencionaban que el alemán común y corriente no siente la necesidad de participar en una Iglesia, ni siquiera de tener creencias… y que eso esta afectando a otras iglesias en el mundo que se benefician económicamente de la Iglesia Alemana. Cómo? Con nuestros impuestos. Aquí al obtener un empleo, debes informar que religión profesas… y dependiendo de eso, una parte de tu ingreso irá directamente a la Iglesia correspondiente. Si no quieres aportar esos impuestos a la iglesia, debes decir que eres «Ateo», pero para eso requieres de un procedimiento legal para declararte como tal. En mi caso, durante año y medio pague un buen de dinero a la Iglesia Católica, dinero que por lo que he escuchado es enviado a países más pobres. Pero las generaciones jóvenes ya no quieren verse obligados a pagar esos impuestos y más y más se declaran Ateos y aunque eso no les prohíbe la entrada a las iglesias, poco a poco van perdiendo interés en las actividades religiosas.
Claro que no puedo generalizar, y si hay católicos y evangélicos en Alemania… y la situación de todo el país no la puedo comparar con mi diócesis que por su ubicación geográfica tiende hacia la religión protestante (en el sur hay mas católicos), pero en ese programa que vi comentaban los expertos de la situación nacional y no difiere mucho de la de Stade. Incluso hace unas semanas escuché en la radio que en una diócesis cercana donde hay poco más de 400 iglesias católicas, se iban a cerrar cerca de 80 por falta de feligreses. Surprised
Y qué decir de grupos de misiones, o grupos religosos para niños, jóvenes, matrimonios, novios??? Nada… los niños reciben su preparación para la primera comunión justo un año antes de hacerla, y no hay coros porque en la mayoría de las iglesias se toca un órgano de le época de la Inquisición y una persona canta coros de esa misma época (no es chiste, he visto en los libritos de las canciones los años en que fueron escritas, y algunas datan del siglo XIV). Recién llegué a Alemania, seguí la costumbre de ir a misa todos los domingos (aqui sólo hay una misa el sábado (5 pm) y otra el domingo (10 am)), pero poco a poco dejé de ir porque era sumamente aburrido… además de no entender el idioma al principio, luego cuando lo entendí supe que el padre hablaba de todo menos del Evangelio. La gente se esta medio durmiendo durante la celebración y no siento que me alimente el alma, como lo hacía en Monterrey. Sí, es una pena y realmente quisiera hacer algo para cambiar la situación… pero poco o nada puedo hacer. Con las niñas empezaré a asistir una vez al mes, y talvez cuando cambien al párroco, las misas sean más amenas. Confused
Así que hoy empieza la Cuaresma, y si no fuera por todo lo que aprendí en Monterrey, estos 40 días pasarían para mí como cualquier otro día. Haré mis sacrificios personales, los viernes haré de comer cosas sencillas y recordaré como cada año, que Jesús murió y resucitó para nuestra salvación durante la Semana Santa. En este tiempo, es cuando más extraño mi actividad en la Iglesia, mis idas a Misiones, mi participación en los coros de la Iglesia, y esa alegría por ser Católico!

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: