Semana de Revolucionarios y Acción de Gracias…
Esta semana comenzó con el 20 de Noviembre, día del aniversario de la
Revolución Mexicana y hoy se celebra en Estados Unidos, el día de
Acción de Gracias (Thanksgiving)… ninguna de ambas festividades se
celebran o incluso mencionan en este lejano país. Talvez en los
colegios internacionales o en los clubs de gente norteamericana se
pinte algún pavo o se coma algo tradicional de esta fecha memorable. Yo
tampoco las festejo, pero me han traído recuerdos: primero, de aquellos
días de asueto en la escuela o en el trabajo y como olvidar los
bailables vestida de Adelita o las presentaciones del Día de Acción de
Gracias en mi escuela primaria que por ser bilingüe, daba mucha
importancia a esta fiesta. Es una pena que no tenga aquí las fotos
de aquellos años, sino les compartía aquella donde me vestía de «nueva
americana» con delantal y gorrito, e intercambiamos alimentos con los
indios americanos.
Me gustó la frase que pone hoy German Dehesa en su columna:
«Hoy no se trata de ir de compras, ni de dar regalos
.
Se trata de que se
reúnan a dar gracias todos aquellos que se quieren y cuyas vidas tienen
parcelas colindantes.» Aunque de seguro mi cuñada en California y
muchos más sí habrán hecho filas hoy en la mañana para aprovechar las
mejores ofertas del año, jeje. Pero además de las compras, espero que aquellos que viven en la Unión Americana o tienen esa tradición festejen este día en familia o con amigos.
La Navidad se acerca y los preparativos se van acumulando… hoy me iré al kinder por la noche
a una reunión de mamás para hacer manualidades navideñas… supongo que
el objetivo es que nos conozcamos mejor y platiquemos de temas varios.
Ya les contaré como estuvo, Tom se quedará con las niñas
Acción de Gracias (Thanksgiving)… ninguna de ambas festividades se
celebran o incluso mencionan en este lejano país. Talvez en los
colegios internacionales o en los clubs de gente norteamericana se
pinte algún pavo o se coma algo tradicional de esta fecha memorable. Yo
tampoco las festejo, pero me han traído recuerdos: primero, de aquellos
días de asueto en la escuela o en el trabajo y como olvidar los
bailables vestida de Adelita o las presentaciones del Día de Acción de
Gracias en mi escuela primaria que por ser bilingüe, daba mucha
importancia a esta fiesta. Es una pena que no tenga aquí las fotos

de aquellos años, sino les compartía aquella donde me vestía de «nueva
americana» con delantal y gorrito, e intercambiamos alimentos con los
indios americanos.
Me gustó la frase que pone hoy German Dehesa en su columna:
«Hoy no se trata de ir de compras, ni de dar regalos

Se trata de que se
reúnan a dar gracias todos aquellos que se quieren y cuyas vidas tienen
parcelas colindantes.» Aunque de seguro mi cuñada en California y
muchos más sí habrán hecho filas hoy en la mañana para aprovechar las
mejores ofertas del año, jeje. Pero además de las compras, espero que aquellos que viven en la Unión Americana o tienen esa tradición festejen este día en familia o con amigos.
La Navidad se acerca y los preparativos se van acumulando… hoy me iré al kinder por la noche

a una reunión de mamás para hacer manualidades navideñas… supongo que
el objetivo es que nos conozcamos mejor y platiquemos de temas varios.
Ya les contaré como estuvo, Tom se quedará con las niñas
